Creación de una asociación sin ánimo de lucro para la promoción de la música clásica en Colombia
El proyecto consiste en la creación de una asociación sin ánimo de lucro que se dedique a prestar servicios a los actores que conforman el mundo de la música clásica en Colombia. Se entiende por música clásica la música comprendida entre el canto gregoriano y nuestros días y que ha seguido una línea...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21124
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21124
- Palabra clave:
- Música clásica
Interpretación
Folclor
Folclor
Música
Interpretación musical
Folclor
Música clásica
Promoción sociocultural
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | El proyecto consiste en la creación de una asociación sin ánimo de lucro que se dedique a prestar servicios a los actores que conforman el mundo de la música clásica en Colombia. Se entiende por música clásica la música comprendida entre el canto gregoriano y nuestros días y que ha seguido una línea de corte académico que la hace más compleja que la música popular de la cual se ha nutrido muchas veces. Comprende la música del medioevo, renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo y de las épocas moderna y contemporánea. Sus principales géneros son la misa, el madrigal, la cantata, la sonata, el concierto, la sinfonía, la ópera, la canción y el ballet, entre otros. Los compositores más conocidos de música clásica son Bach, Haendel, Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Strauss y Chopin , entre muchos otros. Los servicios que prestará esta asociación sin ánimo de lucro están relacionados con la enseñanza de la historia y apreciación musical y la gerencia y gestión de eventos y programas de música clásica y no con la formación de músicos en el arte de la interpretación. |
---|