Informe pasantía profesional Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario

En el marco de la pasantía profesional realizada en el Comité de Ética en Investigación Sala Ciencias de la Vida de la Universidad del Rosario, se llevan a cabo actividades que aportan y contribuyen a los procesos propios de este organismo, como la participación en las sesiones y la revisión de refe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43467
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43467
Palabra clave:
Ciencia Abierta
Psicología
Bioética
Comité de Ética en Investigación
Consentimiento informado
Open Science
Psychology
Bioethics
Research Ethics Committee (REC)
Informed Consent
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En el marco de la pasantía profesional realizada en el Comité de Ética en Investigación Sala Ciencias de la Vida de la Universidad del Rosario, se llevan a cabo actividades que aportan y contribuyen a los procesos propios de este organismo, como la participación en las sesiones y la revisión de referentes científicos y normativos, tanto internacionales como nacionales, para la construcción de conceptos técnicos en temas controversiales de investigación para su discusión y análisis. Desde el campo de la psicología, se realizará un análisis sobre el creciente movimiento de la Ciencia Abierta, cuyo objetivo es divulgar la mayor cantidad posible de información sobre los procesos investigativos, y la posibilidad de que esto genere afectaciones psicológicas en los voluntarios de investigación al compartir datos personales y sensibles. Finalmente, se emitirán una serie de recomendaciones al CEI UR, concluyendo si dichas afectaciones pueden presentarse en este contexto y la responsabilidad de los miembros del organismo de proteger y salvaguardar los derechos de los voluntarios, mediante la identificación oportuna y rigurosa de los riesgos y beneficios de los proyectos en espera de aprobación.