The duty of remembering a problematic past
En este artículo, defenderé el deber que tiene toda comunidad política de recordar un pasado de injusticia y sufrimiento reciente, cuando hace tránsito hacia una sociedad democrática incluyente en condiciones de igualdad. En la primera sección de este artículo desarrollaré brevemente las nociones de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16483
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/471
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16483
- Palabra clave:
- responsabilidad política
filosofía
me- moria
derecho
historia
transición democrática
democracia incluyente
suerte moral
responsabilidade política
memória
história
democracia inclusiva
Transição democrática
sorte moral.
Democratic transition
political responsibility
memory
history
inclusive democracy
moral luck.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Summary: | En este artículo, defenderé el deber que tiene toda comunidad política de recordar un pasado de injusticia y sufrimiento reciente, cuando hace tránsito hacia una sociedad democrática incluyente en condiciones de igualdad. En la primera sección de este artículo desarrollaré brevemente las nociones democracia incluyente, suerte moral y toma de responsabilidad, lo cual proporcionará los parámetros para discutir los fundamentos del deber de recordar un pasado problemático. En la segunda sección, para seguir la reconstrucción que hace Pablo de Greiff de los diferentes argumentos que se han dado a este deber, defenderé la tesis de que el fundamento de este deber se encuentra en un argumento orientado hacia el pasado, y cómo dicho argumento responde mejor desde una perspectiva ético-política cimentada en valores democráticos, que el argumento hacia el presente que desarrolla De Greiff. |
---|