El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009
El acceso a la justicia es un derecho de todos y todas y así está consagrado en la Constitución Política (CP) de Colombia de 1991. El protagonismo de los jueces en la defensa de los derechos ha adquirido una gran importancia globalmente y se ha estructurado como un fenómeno con repercusiones en la c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/32059
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32059
- Palabra clave:
- Derecho
Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho
Derecho y procedimiento penal
Derecho Penal
Derecho de familia
Procedimiento penal 2005-2009
Violencia conyugal
Violencia contra la mujer
Derecho de jurisprudencia & áreas especificas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_e641077c3c2f24e66630968e2ff7b687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32059 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
title |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
spellingShingle |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 Derecho Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho Derecho y procedimiento penal Derecho Penal Derecho de familia Procedimiento penal 2005-2009 Violencia conyugal Violencia contra la mujer Derecho de jurisprudencia & áreas especificas |
title_short |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
title_full |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
title_fullStr |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
title_full_unstemmed |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
title_sort |
El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 |
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv |
Londoño-Toro, Beatriz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho Derecho y procedimiento penal Derecho Penal Derecho de familia Procedimiento penal 2005-2009 Violencia conyugal Violencia contra la mujer |
topic |
Derecho Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho Derecho y procedimiento penal Derecho Penal Derecho de familia Procedimiento penal 2005-2009 Violencia conyugal Violencia contra la mujer Derecho de jurisprudencia & áreas especificas |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derecho de jurisprudencia & áreas especificas |
description |
El acceso a la justicia es un derecho de todos y todas y así está consagrado en la Constitución Política (CP) de Colombia de 1991. El protagonismo de los jueces en la defensa de los derechos ha adquirido una gran importancia globalmente y se ha estructurado como un fenómeno con repercusiones en la configuración estatal (Uprimny, 2006, p. 16). Sin embargo, aún son escasos los trabajos que revisan el rol de los jueces frente a fenómenos tan cotidianos y a la vez tan graves como la violencia contra la pareja. En la actualidad, el rol de jueces y juezas tiene importantes y trascendentales consecuencias en la vida de las mujeres en tres sentidos: i) permite visibilizar la situación en la que las mujeres se encuentran inmersas, como consecuencia de la violencia, basada por razón de género; ii) en manos de ellos(as) se encuentra la posibilidad de interpretar los instrumentos y normas internacionales e internas de protección de los derechos de las mujeres y hacer efectivos dichos derechos; y iii) permite crear escenarios de justicia, verdad y reparación frente a las agresiones sufridas. El estudio que se presenta a continuación, nace de la necesidad de evidenciar el discurso de los jueces tanto en las instancias menores, como en las Altas Cortes, y las consecuencias de la actividad judicial en la vida de las mujeres. La investigación hace un urgente llamado de atención sobre la necesidad de articular un discurso con enfoque de género en las prácticas judiciales que de género en las prácticas judiciales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-04-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-04T21:19:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-04T21:19:35Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789587383478 9789587383485 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
SIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32059 |
identifier_str_mv |
9789587383478 9789587383485 SIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32059 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEdition.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Colección Textos de Jurisprudencia |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://editorial.urosario.edu.co/gpd-el-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia-de-pareja-en-colombia-2005-2009.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
206 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/288c1900-b975-4b8a-b8de-927385d13ed1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/70391ad9-0000-4a24-a095-949dd00320da/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1307ad5-04e4-44a6-ad6f-60360bb7ec70/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1ac16f6-9610-4701-8999-044dfc794205/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a8f65547-237b-4073-ba61-1184f812a3e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df2ae450293103e60ad79ff18bf94d1a b2b003afb2511e394c0053cc944c35e0 b2b003afb2511e394c0053cc944c35e0 cb585af2d80b81f2c1b366232d5af307 cb585af2d80b81f2c1b366232d5af307 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106892730236928 |
spelling |
Londoño-Toro, Beatriz43005956600Vargas, Soraya EstefanSierra Camargo, JimenaCoral-Díaz, Ana MilenaLondoño-Toro, BeatrizChaparro Gonzalez, NinaGoyes M., IsabelMontezuma M., SandraMorales, Irene VictoriaMontoya Ruiz, Ana Milena8a94bdf3-231b-4b1b-a52a-b24df291c5be60067111c6f-7345-405a-a4ae-95cd9755d567600d5d7b881-dd4c-4cfb-9cb8-bb33085e199760043005956600ecea2d23-1512-4c71-b082-1552b41de3d26003a2ecb22-819a-4089-bd68-7f1e9568f269600f389539e-cbf4-46e6-a83a-c8305062994a600f16710bd-1a97-4082-8e3c-f43546f5dad66000e03eee4-12d4-491b-9d87-d99eb12cca526002021-08-04T21:19:35Z2021-08-04T21:19:35Z20132013-04-04El acceso a la justicia es un derecho de todos y todas y así está consagrado en la Constitución Política (CP) de Colombia de 1991. El protagonismo de los jueces en la defensa de los derechos ha adquirido una gran importancia globalmente y se ha estructurado como un fenómeno con repercusiones en la configuración estatal (Uprimny, 2006, p. 16). Sin embargo, aún son escasos los trabajos que revisan el rol de los jueces frente a fenómenos tan cotidianos y a la vez tan graves como la violencia contra la pareja. En la actualidad, el rol de jueces y juezas tiene importantes y trascendentales consecuencias en la vida de las mujeres en tres sentidos: i) permite visibilizar la situación en la que las mujeres se encuentran inmersas, como consecuencia de la violencia, basada por razón de género; ii) en manos de ellos(as) se encuentra la posibilidad de interpretar los instrumentos y normas internacionales e internas de protección de los derechos de las mujeres y hacer efectivos dichos derechos; y iii) permite crear escenarios de justicia, verdad y reparación frente a las agresiones sufridas. El estudio que se presenta a continuación, nace de la necesidad de evidenciar el discurso de los jueces tanto en las instancias menores, como en las Altas Cortes, y las consecuencias de la actividad judicial en la vida de las mujeres. La investigación hace un urgente llamado de atención sobre la necesidad de articular un discurso con enfoque de género en las prácticas judiciales que de género en las prácticas judiciales.206 ppapplication/pdfColombia97895873834789789587383485SIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32059spaEditorial Universidad del RosarioFacultad de Jurisprudencia1Colección Textos de Jurisprudenciahttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-el-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia-de-pareja-en-colombia-2005-2009.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerechoDerecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derechoDerecho y procedimiento penalDerecho PenalDerecho de familiaProcedimiento penal 2005-2009Violencia conyugalViolencia contra la mujerDerecho de jurisprudencia & áreas especificas349600El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009: Seguimiento a las sentencias proferidas por los jueces penales del circuito y por los jueces de familia en las ciudades de Cartagena, Pasto y Cali en el período comprendido entre los años 2005 y 2009bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALEl-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia.pdfapplication/pdf874041https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/288c1900-b975-4b8a-b8de-927385d13ed1/downloaddf2ae450293103e60ad79ff18bf94d1aMD51TEXTSIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37.pdf.txtSIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37.pdf.txtExtracted texttext/plain468972https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/70391ad9-0000-4a24-a095-949dd00320da/downloadb2b003afb2511e394c0053cc944c35e0MD52El-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia.pdf.txtEl-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia.pdf.txtExtracted texttext/plain468972https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1307ad5-04e4-44a6-ad6f-60360bb7ec70/downloadb2b003afb2511e394c0053cc944c35e0MD54THUMBNAILSIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37.pdf.jpgSIMEHEBOOKHC1FFG49A11I0AD5FJ37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1832https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1ac16f6-9610-4701-8999-044dfc794205/downloadcb585af2d80b81f2c1b366232d5af307MD53El-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia.pdf.jpgEl-papel-de-los-jueces-contra-la-violencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1832https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a8f65547-237b-4073-ba61-1184f812a3e3/downloadcb585af2d80b81f2c1b366232d5af307MD5510336/32059oai:repository.urosario.edu.co:10336/320592022-10-28 03:03:27.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |