Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos
La gobernanza sostenible de los océanos es muy compleja, con regulaciones diseminadas en regímenes, instituciones, procesos, políticas nacionales, regionales y supranacionales. El objetivo es examinar las complejidades de la gobernanza y la insuficiencia de las normas, e indagar el mandato de los or...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15690
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15690
- Palabra clave:
- Gobernanza de los océanos
Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional
id |
EDOCUR2_e5d81304a6fdb9b83b146959dbb3d534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15690 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad Maritima MundialRomero Lares, Maria Carolina08b6f42e-7270-4c46-a84a-3d3143e526b3-12018-03-07T14:16:58Z2018-03-07T14:16:58Z2018-02-262018La gobernanza sostenible de los océanos es muy compleja, con regulaciones diseminadas en regímenes, instituciones, procesos, políticas nacionales, regionales y supranacionales. El objetivo es examinar las complejidades de la gobernanza y la insuficiencia de las normas, e indagar el mandato de los organismos involucrados en ella, su marco institucional según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las instituciones creadas por las Naciones Unidas en conexión con ella y las organizaciones internacionales relevantes con competencia. Con el Objetivo 14 de telón de fondo se apuntan deficiencias del régimen actual conjuntamente con sugerencias para lograr soluciones integrales y coherentes ante esta complejidad. El enfoque es holístico y el método es la doctrina jurídica, histórica y descriptiva. La cooperación interinstitucional y las alianzas serán elementos clave para el futuro de la gobernanza.application/pdfhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15690spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/5271https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/5271/503410.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.5271Copyright (c) 2018 ACDI - Anuario Colombiano de Derecho InternacionalAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional; Vol. 11 (2018): ACDIAnnuaire Colombien de Droit International - ACDI; Vol. 11 (2018): ACDIColombian Yearbook of International Law - CYIL; Vol. 11 (2018): ACDI2145-44932027-113110.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/vol112018instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGobernanza de los océanosObjetivo 14 de Desarrollo SostenibleConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del MarAlgunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanosarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110336/15690oai:repository.urosario.edu.co:10336/156902021-08-27 14:36:21.146357http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2018 ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacionalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
title |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
spellingShingle |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos Gobernanza de los océanos Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar |
title_short |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
title_full |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
title_fullStr |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
title_sort |
Algunas consideraciones en torno a las deficiencias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para contribuir a la gobernanza sostenible de los océanos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Maritima Mundial |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gobernanza de los océanos Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar |
topic |
Gobernanza de los océanos Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar |
description |
La gobernanza sostenible de los océanos es muy compleja, con regulaciones diseminadas en regímenes, instituciones, procesos, políticas nacionales, regionales y supranacionales. El objetivo es examinar las complejidades de la gobernanza y la insuficiencia de las normas, e indagar el mandato de los organismos involucrados en ella, su marco institucional según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las instituciones creadas por las Naciones Unidas en conexión con ella y las organizaciones internacionales relevantes con competencia. Con el Objetivo 14 de telón de fondo se apuntan deficiencias del régimen actual conjuntamente con sugerencias para lograr soluciones integrales y coherentes ante esta complejidad. El enfoque es holístico y el método es la doctrina jurídica, histórica y descriptiva. La cooperación interinstitucional y las alianzas serán elementos clave para el futuro de la gobernanza. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:16:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:16:58Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15690 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15690 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/5271 https://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/5271/5034 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.5271 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional; Vol. 11 (2018): ACDI Annuaire Colombien de Droit International - ACDI; Vol. 11 (2018): ACDI Colombian Yearbook of International Law - CYIL; Vol. 11 (2018): ACDI 2145-4493 2027-1131 10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/vol112018 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167737397673984 |