La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano

El objetivo principal de esta monografía es responder a las razones por las cuales la Iglesia católica1 y, en general, su Cristianismo de abolengo grecorromano, aún frente a la acerba crítica protestante por el culto a las imágenes -particularmente al ícono-, continuó conservando en sus prácticas re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42651
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42651
Palabra clave:
Iglesia católica
Cristianismo grecorromano
Crítica protestante
Desarrollo politico
Cristianismo romano
Crítica protestante
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_e4fa1761d5d5865c9e848341f3438137
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/42651
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
title La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
spellingShingle La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
Iglesia católica
Cristianismo grecorromano
Crítica protestante
Desarrollo politico
Cristianismo romano
Crítica protestante
title_short La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
title_full La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
title_fullStr La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
title_full_unstemmed La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
title_sort La conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristiano
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Constain Croce, Juan Esteban
dc.subject.spa.fl_str_mv Iglesia católica
Cristianismo grecorromano
Crítica protestante
Desarrollo politico
Cristianismo romano
Crítica protestante
topic Iglesia católica
Cristianismo grecorromano
Crítica protestante
Desarrollo politico
Cristianismo romano
Crítica protestante
description El objetivo principal de esta monografía es responder a las razones por las cuales la Iglesia católica1 y, en general, su Cristianismo de abolengo grecorromano, aún frente a la acerba crítica protestante por el culto a las imágenes -particularmente al ícono-, continuó conservando en sus prácticas religiosas este objeto de culto. En un plano particular, intenta aclarar los acontecimientos históricos que evidencian desde los primeros siglos de la historia cristiana una tendencia general a la representación pictórica de Dios. Asimismo, es una aguda búsqueda de las razones que integran las manifestaciones tangibles de tal concepto. Bajo este vasto cuadro que intenta asir la historia de la cultura, el pensamiento y el desarrollo político del Cristianismo romano es una prioridad establecer los hechos que permitieron una armónica comunión entre esa particular existencia del hombre griego con los dioses y aquella tan distinta que poseía el hombre hebreo. Y de esta revelación de los hechos se demostrará, con el apoyo de la ciencia filológica, las profundas y extensas repercusiones que generó para la historia del Cristianismo la traducción de las Escrituras hebreas a la lengua griega. En este plano, el uso de los métodos de investigación filológica se muestran como la vía más llana y lógica para comprender un acontecimiento que tiene por fundamento la lengua y las palabras, es decir, la mentalidad misma de dos culturas. De modo que esa búsqueda detallada de conceptos y palabras en la literatura arcaica de Grecia no es más que el afán por establecer y demostrar, al lector, lo hondos y antiguos que son los motivos que subyacen en la representación plástica de Dios.
publishDate 2007
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:16:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:16:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42651
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42651
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Bloqueado (Texto referencial)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 48 pp
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Gobierno
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Ciencia Política y Gobierno
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9810face-208f-46e0-b281-e4ed2a525e4c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b43e2af6-ea2b-45b6-a349-c197e430e6f4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0485a2e9-e807-4e5f-a7f6-2df37f8dfdd6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a262487803cdd9421903e6ac31091fd
0286e2433bdc35d3716e65043da911b4
6f5bff8a3b6e1e0865df90948b5cdb80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106867882131456
spelling Constain Croce, Juan Estebanb802a91f-1e13-4c95-8636-86e64e750299Rojas Ramos, Jhon AlexanderPolitólogof70973b4-946d-4927-bd79-92c074e56bd12024-05-21T18:16:59Z2024-05-21T18:16:59Z20072007El objetivo principal de esta monografía es responder a las razones por las cuales la Iglesia católica1 y, en general, su Cristianismo de abolengo grecorromano, aún frente a la acerba crítica protestante por el culto a las imágenes -particularmente al ícono-, continuó conservando en sus prácticas religiosas este objeto de culto. En un plano particular, intenta aclarar los acontecimientos históricos que evidencian desde los primeros siglos de la historia cristiana una tendencia general a la representación pictórica de Dios. Asimismo, es una aguda búsqueda de las razones que integran las manifestaciones tangibles de tal concepto. Bajo este vasto cuadro que intenta asir la historia de la cultura, el pensamiento y el desarrollo político del Cristianismo romano es una prioridad establecer los hechos que permitieron una armónica comunión entre esa particular existencia del hombre griego con los dioses y aquella tan distinta que poseía el hombre hebreo. Y de esta revelación de los hechos se demostrará, con el apoyo de la ciencia filológica, las profundas y extensas repercusiones que generó para la historia del Cristianismo la traducción de las Escrituras hebreas a la lengua griega. En este plano, el uso de los métodos de investigación filológica se muestran como la vía más llana y lógica para comprender un acontecimiento que tiene por fundamento la lengua y las palabras, es decir, la mentalidad misma de dos culturas. De modo que esa búsqueda detallada de conceptos y palabras en la literatura arcaica de Grecia no es más que el afán por establecer y demostrar, al lector, lo hondos y antiguos que son los motivos que subyacen en la representación plástica de Dios.48 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42651spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoPregrado en Ciencia Política y GobiernoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBloqueado (Texto referencial)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURIglesia católicaCristianismo grecorromanoCrítica protestanteDesarrollo politicoCristianismo romanoCrítica protestanteLa conservación del ícono en la Iglesia Católica frente a la doctrina iconoclasta de la Reforma protestante. De las razones políticas que subyacen en sus orígenes, conflictos y consecuencias en el mundo cristianobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosORIGINALla_conservacion_del_icono_en_la_iglesia_catolica_frente_a_la_doctrina_iconoclasta_de_la_reforma_protestante.pdfapplication/pdf3351752https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9810face-208f-46e0-b281-e4ed2a525e4c/download8a262487803cdd9421903e6ac31091fdMD51TEXTla_conservacion_del_icono_en_la_iglesia_catolica_frente_a_la_doctrina_iconoclasta_de_la_reforma_protestante.pdf.txtla_conservacion_del_icono_en_la_iglesia_catolica_frente_a_la_doctrina_iconoclasta_de_la_reforma_protestante.pdf.txtExtracted texttext/plain102283https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b43e2af6-ea2b-45b6-a349-c197e430e6f4/download0286e2433bdc35d3716e65043da911b4MD52THUMBNAILla_conservacion_del_icono_en_la_iglesia_catolica_frente_a_la_doctrina_iconoclasta_de_la_reforma_protestante.pdf.jpgla_conservacion_del_icono_en_la_iglesia_catolica_frente_a_la_doctrina_iconoclasta_de_la_reforma_protestante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2522https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0485a2e9-e807-4e5f-a7f6-2df37f8dfdd6/download6f5bff8a3b6e1e0865df90948b5cdb80MD5310336/42651oai:repository.urosario.edu.co:10336/426512024-05-23 22:24:54.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co