BiciTour.co

BiciTour.co es un emprendimiento que se enfoca en la compra, importación, venta a través de canales digitales, personalización y envío de artículos de protección y equipamiento para ciclistas. El proyecto busca incursionar en el mercado del ciclismo por medio de la implementación de marcas poco reco...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/33993
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_33993
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33993
Palabra clave:
Ciclismo
Equipamiento
Movilidad
Emprendimiento
Importaciones
Garantía
Calidad de producto
Personalización
Importación
Marcas con poco reconocimiento
Medio ambiente
Hobbies
Administración general
Cycling
Equipment
Mobility
Entrepreneurship
Imports
Guarantee
Product quality
Personalization
Imports
Low recognition brands
Environment
Hobbies
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id EDOCUR2_e4c80b5732418184717a8adcfcc5aefa
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/33993
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.es.fl_str_mv BiciTour.co
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv BiciTour.co
title BiciTour.co
spellingShingle BiciTour.co
Ciclismo
Equipamiento
Movilidad
Emprendimiento
Importaciones
Garantía
Calidad de producto
Personalización
Importación
Marcas con poco reconocimiento
Medio ambiente
Hobbies
Administración general
Cycling
Equipment
Mobility
Entrepreneurship
Imports
Guarantee
Product quality
Personalization
Imports
Low recognition brands
Environment
Hobbies
title_short BiciTour.co
title_full BiciTour.co
title_fullStr BiciTour.co
title_full_unstemmed BiciTour.co
title_sort BiciTour.co
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Orjuela Segura, Gustavo Adolfo
dc.subject.es.fl_str_mv Ciclismo
Equipamiento
Movilidad
Emprendimiento
Importaciones
Garantía
Calidad de producto
Personalización
Importación
Marcas con poco reconocimiento
Medio ambiente
Hobbies
topic Ciclismo
Equipamiento
Movilidad
Emprendimiento
Importaciones
Garantía
Calidad de producto
Personalización
Importación
Marcas con poco reconocimiento
Medio ambiente
Hobbies
Administración general
Cycling
Equipment
Mobility
Entrepreneurship
Imports
Guarantee
Product quality
Personalization
Imports
Low recognition brands
Environment
Hobbies
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv Administración general
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv Cycling
Equipment
Mobility
Entrepreneurship
Imports
Guarantee
Product quality
Personalization
Imports
Low recognition brands
Environment
Hobbies
description BiciTour.co es un emprendimiento que se enfoca en la compra, importación, venta a través de canales digitales, personalización y envío de artículos de protección y equipamiento para ciclistas. El proyecto busca incursionar en el mercado del ciclismo por medio de la implementación de marcas poco reconocidas, amplia garantía, personalización de producto y precio competitivo, esto con el objetivo de llegar a aquellos deportistas amateur y ciclistas urbanos que usan la bicicleta como medio de transporte, generar participación en el mercado y reconocimiento a través sus productos. Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de validación en incursión en el mercado en la cual se han realizado una serie de ejercicios y tomado en cuenta diferentes factores clave para formar un proyecto sólido. BiciTour.co se encuentra en el mercado ofreciendo cascos para bicicleta, a medida del tiempo se diversificará el portafolio de productos para llegar a un portafolio más amplio de productos entre cascos, guantes, gafas, calzado y otros artículos para ciclismo los cuales permitan generar la rentabilidad y el capital suficiente para incursionar en el mercado presencial a través de tiendas físicas. Más allá de un modelo económico, BiciTour.co también quiere generar un impacto positivo en lo social y en lo ambiental implementando una serie de estrategias de sostenibilidad que van de la mano con el ciclismo y equipamiento para ciclistas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T16:21:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T16:21:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-03-22
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.es.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_33993
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33993
url https://doi.org/10.48713/10336_33993
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33993
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es.fl_str_mv 59 pp
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Negocios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv Bancolombia (s/f) eCommerce en Colombia: cifras, tendencias y retos actuales Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de https://www.bancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/tendencias/tendencias-globales/ecommerce-colombia-cifras-tendencias-retos
Bancolombia. (s/f). 9 pasos para constituir tu empresa en Colombia. Recuperado el 2 de diciembre de 2021, de https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-y-tributario/como-constituir-tu-empresa
Canadian College. (2020, diciembre 17). Análisis DOFA: una herramienta fundamental para evaluar tu empresa https://canadiancollege.edu.co/analisis-dofa-una-herramienta-fundamental-para-evaluar-tu-empresa/
Caracol, T. (2021, marzo 11). La pandemia incrementó el número de ciclistas en Colombia: MinTransporte. https://caracol.com.co/emisora/2021/03/11/tunja/1615499433_752078.html
El Espectador. (2021, marzo 20). La nueva fiebre por el ciclismo y por el uso de la bici. https://www.elespectador.com/deportes/ciclismo/la-nueva-fiebre-por-el-ciclismo-y-por-el-uso-de-la-bici-en-colombia/
La República S. A. S. (s/f). El comercio electrónico en Colombia crecerá 74% en los próximos cinco años. Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de https://www.larepublica.co/internet-economy/el-comercio-electronico-en-colombia-crecera-74-en-los-proximos-cinco-anos-3234428
Martínez, M. R., & González, V. C. (2021). El panorama legal del comercio electrónico y algunos de sus riesgos [EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29963/Valentina_Castrill%C3%B3nGonz%C3%A1lez_Manuela_RestrepoMartinez_2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ministerio de Comercio, Industrial y Turismo. (s/f). ¿Cómo importar a Colombia? Recuperado el 3 de diciembre de 2021, de https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/como-importar-a-colombia
Prado, M. (2013). Propuesta de un Modelo de Negocio Sostenible para Emprendedores. https://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/25649/1/MODELO-DE-NEGOCIO-SOSTENIBLE.pdf
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/28ded666-f800-44e6-9edf-10abfcf8abb4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92485a95-bb1e-4bf8-8acc-142a79c8bb78/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1b0e7e2-cdc2-4b2c-b469-f966667bd73d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/89b50b4d-39ef-4b22-bfdf-ddca867b74ee/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/352a453b-5885-4f9f-97ca-21850f226d26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a5a6f98dbdfffc7596b7ac7220c75af
4fba7c09c21caf2cabdb74a9f027fd98
1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc
df07d2f63cf871b3bded3848b195f95e
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106726840270848
spelling Orjuela Segura, Gustavo Adolfo4f9a3e44-43de-470c-9f4b-95c9859758ad600Gantiva Parada, David FelipeAdministrador de Negocios InternacionalesPregradoFull time173b646f-9e09-40ee-829d-863d971baad16002022-04-05T16:21:20Z2022-04-05T16:21:20Z2022-03-22BiciTour.co es un emprendimiento que se enfoca en la compra, importación, venta a través de canales digitales, personalización y envío de artículos de protección y equipamiento para ciclistas. El proyecto busca incursionar en el mercado del ciclismo por medio de la implementación de marcas poco reconocidas, amplia garantía, personalización de producto y precio competitivo, esto con el objetivo de llegar a aquellos deportistas amateur y ciclistas urbanos que usan la bicicleta como medio de transporte, generar participación en el mercado y reconocimiento a través sus productos. Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de validación en incursión en el mercado en la cual se han realizado una serie de ejercicios y tomado en cuenta diferentes factores clave para formar un proyecto sólido. BiciTour.co se encuentra en el mercado ofreciendo cascos para bicicleta, a medida del tiempo se diversificará el portafolio de productos para llegar a un portafolio más amplio de productos entre cascos, guantes, gafas, calzado y otros artículos para ciclismo los cuales permitan generar la rentabilidad y el capital suficiente para incursionar en el mercado presencial a través de tiendas físicas. Más allá de un modelo económico, BiciTour.co también quiere generar un impacto positivo en lo social y en lo ambiental implementando una serie de estrategias de sostenibilidad que van de la mano con el ciclismo y equipamiento para ciclistas.BiciTour.co is an enterprise that focuses on the purchase, import, sale through digital channels, personalization and shipment of protective items and equipment for cyclists. The project seeks to enter the cycling market through the implementation of little recognized brands, a wide guarantee, product customization and competitive price, this with the aim of reaching those amateur athletes and urban cyclists who use the bicycle as a means of transport, also the project wants to generate market share and recognition through its products. Currently the project is in a validation stage in incursion into the market in which a series of exercises have been carried out and different key factors have been taken into account to form a solid project. BiciTour.co is in the market offering bicycle helmets, as time goes by the product portfolio will diversify to reach a broader portfolio of products including helmets, gloves, glasses, footwear and other items for cycling which allow generating the profitability and sufficient capital to enter the face-to-face market through physical stores. Beyond an economic model, BiciTour.co also wants to generate a positive social and environmental impact by implementing a series of sustainability strategies that go hand in hand with cycling and equipment for cyclists.59 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_33993 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33993spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónAdministración de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bancolombia (s/f) eCommerce en Colombia: cifras, tendencias y retos actuales Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de https://www.bancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-inteligente/tendencias/tendencias-globales/ecommerce-colombia-cifras-tendencias-retosBancolombia. (s/f). 9 pasos para constituir tu empresa en Colombia. Recuperado el 2 de diciembre de 2021, de https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-y-tributario/como-constituir-tu-empresaCanadian College. (2020, diciembre 17). Análisis DOFA: una herramienta fundamental para evaluar tu empresa https://canadiancollege.edu.co/analisis-dofa-una-herramienta-fundamental-para-evaluar-tu-empresa/Caracol, T. (2021, marzo 11). La pandemia incrementó el número de ciclistas en Colombia: MinTransporte. https://caracol.com.co/emisora/2021/03/11/tunja/1615499433_752078.htmlEl Espectador. (2021, marzo 20). La nueva fiebre por el ciclismo y por el uso de la bici. https://www.elespectador.com/deportes/ciclismo/la-nueva-fiebre-por-el-ciclismo-y-por-el-uso-de-la-bici-en-colombia/La República S. A. S. (s/f). El comercio electrónico en Colombia crecerá 74% en los próximos cinco años. Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de https://www.larepublica.co/internet-economy/el-comercio-electronico-en-colombia-crecera-74-en-los-proximos-cinco-anos-3234428Martínez, M. R., & González, V. C. (2021). El panorama legal del comercio electrónico y algunos de sus riesgos [EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/29963/Valentina_Castrill%C3%B3nGonz%C3%A1lez_Manuela_RestrepoMartinez_2021.pdf?sequence=2&isAllowed=yMinisterio de Comercio, Industrial y Turismo. (s/f). ¿Cómo importar a Colombia? Recuperado el 3 de diciembre de 2021, de https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/como-importar-a-colombiaPrado, M. (2013). Propuesta de un Modelo de Negocio Sostenible para Emprendedores. https://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/25649/1/MODELO-DE-NEGOCIO-SOSTENIBLE.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCiclismoEquipamientoMovilidadEmprendimientoImportacionesGarantíaCalidad de productoPersonalizaciónImportaciónMarcas con poco reconocimientoMedio ambienteHobbiesAdministración general658600CyclingEquipmentMobilityEntrepreneurshipImportsGuaranteeProduct qualityPersonalizationImportsLow recognition brandsEnvironmentHobbiesBiciTour.coBiciTour.cobachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdf.txtGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdf.txtExtracted texttext/plain48905https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/28ded666-f800-44e6-9edf-10abfcf8abb4/download1a5a6f98dbdfffc7596b7ac7220c75afMD54THUMBNAILGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdf.jpgGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2256https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92485a95-bb1e-4bf8-8acc-142a79c8bb78/download4fba7c09c21caf2cabdb74a9f027fd98MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1b0e7e2-cdc2-4b2c-b469-f966667bd73d/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD53ORIGINALGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdfGantivaParada-DavidFelipe-2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2994932https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/89b50b4d-39ef-4b22-bfdf-ddca867b74ee/downloaddf07d2f63cf871b3bded3848b195f95eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/352a453b-5885-4f9f-97ca-21850f226d26/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD5210336/33993oai:repository.urosario.edu.co:10336/339932022-04-06 03:04:43.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=