Nexo Docente: entorno digital de trabajo colaborativo para la implementación del Método Singapur en la enseñanza de las matemáticas.

La propuesta de innovación nace ante la necesidad de mejorar la enseñanza de las matemáticas en grado segundo en el Colegio Bilingüe San Juan de Ávila, donde las clases carecían de material lúdico y didáctico, tornándose tradicionales. Un mapa de empatía reveló que, aunque los estudiantes tenían una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44953
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44953
Palabra clave:
Gamificación
Trabajo colaborativo
Material didáctico
Recursos interactivos
Aprendizaje activo
Gamification
Collaborative work
Didactic material
Interactive resources
Active learning
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La propuesta de innovación nace ante la necesidad de mejorar la enseñanza de las matemáticas en grado segundo en el Colegio Bilingüe San Juan de Ávila, donde las clases carecían de material lúdico y didáctico, tornándose tradicionales. Un mapa de empatía reveló que, aunque los estudiantes tenían una percepción positiva de las clases, las consideraban aburridas y tediosas, evidenciando la falta de estrategias innovadoras por parte de los docentes. Se realizaron observaciones y entrevistas estructuradas a los docentes, quienes mostraron interés en adquirir nuevos conocimientos y aplicar metodologías innovadoras. Con estas bases, se diseñó una propuesta centrada en una plataforma educativa que fomenta el trabajo autónomo y colaborativo entre docentes, quienes a su vez son los responsables de consultar, curar e implementar estrategias didácticas, incluyendo la creación de materiales concretos y actividades de gamificación. La primera experimentación utilizó la aplicación Moodle para desarrollar un esquema inicial de la plataforma, validado por docentes y directivos. Posteriormente, se llevó a cabo una reestructuración del diseño basado en la metodología Singapur, en respuesta a las necesidades institucionales, ya que será el enfoque del próximo año. La propuesta incluye como agenda futura la capacitación docente, la actualización continua de la plataforma y el fortalecimiento del trabajo colaborativo, integrando mentorias entre docentes para compartir habilidades y conocimientos. Esta iniciativa busca transformar la enseñanza de las matemáticas en el grado segundo, integrando innovación y estrategias lúdicas que impacten positivamente en los estudiantes.