Los migrantes, sus derechos y la legislación aplicable. Guía práctica

A mediados del año 2003 el Embajador Víctor Rodríguez Cedeño le propuso a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en la ciudad de Ginebra en Suiza, la organización del curso denominado “La protección de los derechos humanos de los desplazados por la violencia y otras causas.” La id...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28552
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28552
Palabra clave:
Organización Internacional para las Migraciones
Declaración Universal de Derechos Humanos
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:A mediados del año 2003 el Embajador Víctor Rodríguez Cedeño le propuso a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en la ciudad de Ginebra en Suiza, la organización del curso denominado “La protección de los derechos humanos de los desplazados por la violencia y otras causas.” La idea era vincular al proyecto profesores internacionales del más alto nivel para que, en compañía de profesores de las regiones en donde se dictaría el curso, compartieran ideas y conocimientos que serían retransmitidos en cada una de las regiones del mundo. La OIM decidió iniciar el curso por el bloque Andino y Centroamérica y como sedes fueron escogidas en Colombia el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y en Nicaragua, la Universidad Centroamericana. Después de una ardua organización, en la que participaron en forma conjunta la OIM (Ginebra y Bogotá), la Universidad Centroamericana en Managua, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá, y el Embajador Víctor Rodríguez Cedeño en Ginebra y Aix en Provence, el curso se llevó a cabo entre el 1 y el 6 de marzo de 2004 en forma simultánea en las ciudades de Managua y Bogotá.