Plan parcial de renovación urbana unidad del cuidado y ocio Benjamín Herrera – Bogotá D.C

Los Planes Parciales de Renovación Urbana son instrumentos claves para abordar los desafíos urbanos relacionados con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la equidad social. El Plan Parcial “Unidad del Cuidado y del Ocio Benjamín Herrera”, busca revitalizar una zona estratégica en Bogotá, mej...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43473
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_43473
https://doi.org/10.4890610336_43473
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43473
Palabra clave:
Renovación urbana
Vivienda
Ocio
Cuidado
Urban renewal
Housing
Leisure
Care
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Los Planes Parciales de Renovación Urbana son instrumentos claves para abordar los desafíos urbanos relacionados con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la equidad social. El Plan Parcial “Unidad del Cuidado y del Ocio Benjamín Herrera”, busca revitalizar una zona estratégica en Bogotá, mejorando la calidad de vida mediante la integración de vivienda, infraestructura y servicios de cuidado. El objetivo principal del plan parcial es generar conectividad urbana y reactivar la economía local a través de la construcción de viviendas de interés social, la mejora del espacio público y el fortalecimiento de la infraestructura existente, en concordancia con las políticas de ordenamiento territorial y revitalización urbana. La metodología empleada incluye un análisis exhaustivo del área de intervención, la formulación de estrategias para la creación y mejora de espacios públicos. Estos elementos se complementan con la implementación de un plan de gestión del suelo y financiación, que asegura la viabilidad técnica y económica del proyecto. Se prioriza la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico, así como la protección de los moradores a través de un esquema de Estrategias de gestión social y Obligaciones. Los resultados muestran que el proyecto es viable desde una perspectiva comercial, técnica y financiera. Se proyecta la creación de más de 10,000 empleos directos e indirectos, un aumento en la base catastral del sector y la construcción de 600 viviendas de interés social. Además, se fortalecerá la integración de la zona con la red de transporte de la ciudad, promoviendo la accesibilidad y el dinamismo económico. En conclusión, el Plan Parcial de Renovación Urbana “Unidad del Cuidado y del Ocio Benjamín Herrera” no solo mejorará las condiciones urbanísticas y sociales del sector, sino que también contribuirá en la conexión con los grandes equipamientos del triángulo del Campín.