La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa

Como era de esperar, el centenario de la Primera Guerra Mundial ha producido una gran cantidad de estudios históricos sobre el tema que pretenden arrojar nuevas luces sobre el origen de la catástrofe, en especial sobre el sistema de las alianzas en la pre-guerra y los mecanismos que permitieron que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29989
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29989
Palabra clave:
Gran Guerra
Culpabilidad
Historiografía
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_e4412afb1d86ff934fe58bae4ff67a56
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/29989
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 4504226002020-09-11T21:06:58Z2020-09-11T21:06:58Z2015Como era de esperar, el centenario de la Primera Guerra Mundial ha producido una gran cantidad de estudios históricos sobre el tema que pretenden arrojar nuevas luces sobre el origen de la catástrofe, en especial sobre el sistema de las alianzas en la pre-guerra y los mecanismos que permitieron que el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, el 28 de junio de 1914, se transformara en un conflicto global sin precedentes. En este contexto, el libro más discutido (y también el más vendido) ha sido The Sleepwalkers, del historiador australiano Christopher Clark1. En lo que a primera vista parece una tesis novedosa, Clark muestra, en casi 800 páginas, resultado de un trabajo archivístico exhaustivo y minucioso, que ninguna de las potencias europeas de la época, incluido el imperio alemán, buscaba activamente la guerra. Con esto, Clark rechazó la argumentación prevalente durante décadas, según la cual Berlín y Viena estaban ansiosos de provocar el estallido del conflicto para asegurar y, en el caso de Alemania, incluso ampliar su estatus de “gran potencia” por medio de la anexión de nuevos territorios y el debilitamiento militar de Francia y Rusia. Según este historiador, todas las potencias se habían metido en una situación tensa, causada por constelaciones políticas que generaron miedo y un ambiente de amenaza entre rivales.application/pdfISBN: 978-958-99527-5-7https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29989spaBanco de la Republica231No. 306229Credencial HistoriaCredencial Historia, No. 306 (2015); pp.229 - 231https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-306/la-gran-guerra-en-la-historiografia-la-cuestion-de-la-culpaAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Credencial Historiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGran GuerraCulpabilidadHistoriografíaLa Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpaThe Great War in Historiography: The Question of GuiltbookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Schuster, Sven Benjamín10336/29989oai:repository.urosario.edu.co:10336/299892021-10-25 20:32:08.054https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv The Great War in Historiography: The Question of Guilt
title La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
spellingShingle La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
Gran Guerra
Culpabilidad
Historiografía
title_short La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
title_full La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
title_fullStr La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
title_full_unstemmed La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
title_sort La Gran Guerra en la historiografía: La cuestión de la culpa
dc.subject.spa.fl_str_mv Gran Guerra
Culpabilidad
Historiografía
topic Gran Guerra
Culpabilidad
Historiografía
description Como era de esperar, el centenario de la Primera Guerra Mundial ha producido una gran cantidad de estudios históricos sobre el tema que pretenden arrojar nuevas luces sobre el origen de la catástrofe, en especial sobre el sistema de las alianzas en la pre-guerra y los mecanismos que permitieron que el asesinato del archiduque Franz Ferdinand, el 28 de junio de 1914, se transformara en un conflicto global sin precedentes. En este contexto, el libro más discutido (y también el más vendido) ha sido The Sleepwalkers, del historiador australiano Christopher Clark1. En lo que a primera vista parece una tesis novedosa, Clark muestra, en casi 800 páginas, resultado de un trabajo archivístico exhaustivo y minucioso, que ninguna de las potencias europeas de la época, incluido el imperio alemán, buscaba activamente la guerra. Con esto, Clark rechazó la argumentación prevalente durante décadas, según la cual Berlín y Viena estaban ansiosos de provocar el estallido del conflicto para asegurar y, en el caso de Alemania, incluso ampliar su estatus de “gran potencia” por medio de la anexión de nuevos territorios y el debilitamiento militar de Francia y Rusia. Según este historiador, todas las potencias se habían metido en una situación tensa, causada por constelaciones políticas que generaron miedo y un ambiente de amenaza entre rivales.
publishDate 2015
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:06:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T21:06:58Z
dc.type.eng.fl_str_mv bookPart
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 978-958-99527-5-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29989
identifier_str_mv ISBN: 978-958-99527-5-7
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29989
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 231
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 306
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 229
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Credencial Historia
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Credencial Historia, No. 306 (2015); pp.229 - 231
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-306/la-gran-guerra-en-la-historiografia-la-cuestion-de-la-culpa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Banco de la Republica
dc.source.spa.fl_str_mv Credencial Historia
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106970364706816