Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos
Este trabajo encuentra validez en la medida en que se reconoce la necesidad apremiante de estudiar la respuesta del Estado colombiano frente a la situación de las comunidades en riesgo. Lo anterior, no solo por el deber constitucional que tiene el Estado de garantizar los derechos humanos.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10137
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10137
- Palabra clave:
- Derechos civiles & políticos
Relaciones internacionales
Derechos humanos
Comunidades en riesgo
Derecho internacional
Población civil
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_e0cf25fe14244e2997e6eb8920538cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10137 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Rey, Margaritab2d49c86-975f-4055-aac4-0d1a16e41695-1Bohórquez Ospina, LuzInternacionalista576a1e14-3c58-4c94-b6d2-c93e961799b8-12015-02-05T17:50:18Z2015-02-05T17:50:18Z20042004Este trabajo encuentra validez en la medida en que se reconoce la necesidad apremiante de estudiar la respuesta del Estado colombiano frente a la situación de las comunidades en riesgo. Lo anterior, no solo por el deber constitucional que tiene el Estado de garantizar los derechos humanos.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10137spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbIves Meny y Jean-Claude Thoenig. “El Marco Conceptual”. En Las Políticas Públicas. Barcelona: Editorial Ariel, 1992. 89-128.Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo. “Capítulo 11. Derechos civiles y políticos”. En: El Embrujo Autoritario, Primer año de gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, 2003. 107-119.Colombia. Departamento Nacional de Planeación. “Capítulo 1. Brindar seguridad democrática” En: “Plan Nacional de Desarrollo 2002- 2006 “Hacia un Estado Comunitario”. Bogotá, 2003Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. “Efectividad de la Política de Defensa y Seguridad Democrática, Agosto 2002- Diciembre 2003”. Bogotá, 2004.Organización de Estados Americanos –OEA-. “Documentos Básicos en materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano”, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos. Washington D.C., 2001.Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Resolución del 6 de marzo de 2003. Solicitud de medidas Provisionales a favor de los miembros del Consejo Comunitario de la cuenca del Jiguamiandó y Curbaradó”. San José de Costa Rica, 2003Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Resolución del 24 de noviembre de 2000. Decreto de Medidas Provisionales a favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó”. San José de Costa Rica, 2000.Convenio CAF-ESAP. “Módulo 11. Derechos Humanos”, En: Política gubernamental en Derechos Humanos, Programa de Gobernabilidad para Colombia [Publicación seriada]. Bogotá, agosto de 2004.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerechos civiles & políticos323600Relaciones internacionalesDerechos humanosComunidades en riesgoDerecho internacionalPoblación civilLos retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBohorquezOspina-Luz-2004.pdfapplication/pdf440486https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a51fa91f-f049-46fa-8324-2fedf612168f/download6f62d3c6c32763e8e27607dfda30ce0fMD51TEXTBohorquezOspina-Luz-2004.pdf.txtBohorquezOspina-Luz-2004.pdf.txtExtracted Texttext/plain115896https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/db4b9525-fec8-444b-b114-4ad18ef36536/download9dfd62328e17d35b14ba0698a67259a6MD52THUMBNAILBohorquezOspina-Luz-2004.pdf.jpgBohorquezOspina-Luz-2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg924https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eecb6f7a-51bf-40af-971b-5366cbebd904/downloada56478fc74d0c7c4dfe31f5072e1353aMD5310336/10137oai:repository.urosario.edu.co:10336/101372021-06-03 00:45:39.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
title |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
spellingShingle |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos Derechos civiles & políticos Relaciones internacionales Derechos humanos Comunidades en riesgo Derecho internacional Población civil |
title_short |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
title_full |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
title_fullStr |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
title_sort |
Los retos del estado colombiano frente a las comunidades en riesgo beneficiarias de medidas cautelares y provisionales solicitadas por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rey, Margarita |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derechos civiles & políticos |
topic |
Derechos civiles & políticos Relaciones internacionales Derechos humanos Comunidades en riesgo Derecho internacional Población civil |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Derechos humanos Comunidades en riesgo Derecho internacional Población civil |
description |
Este trabajo encuentra validez en la medida en que se reconoce la necesidad apremiante de estudiar la respuesta del Estado colombiano frente a la situación de las comunidades en riesgo. Lo anterior, no solo por el deber constitucional que tiene el Estado de garantizar los derechos humanos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-05T17:50:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-05T17:50:18Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10137 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10137 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Ives Meny y Jean-Claude Thoenig. “El Marco Conceptual”. En Las Políticas Públicas. Barcelona: Editorial Ariel, 1992. 89-128. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo. “Capítulo 11. Derechos civiles y políticos”. En: El Embrujo Autoritario, Primer año de gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, 2003. 107-119. Colombia. Departamento Nacional de Planeación. “Capítulo 1. Brindar seguridad democrática” En: “Plan Nacional de Desarrollo 2002- 2006 “Hacia un Estado Comunitario”. Bogotá, 2003 Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. “Efectividad de la Política de Defensa y Seguridad Democrática, Agosto 2002- Diciembre 2003”. Bogotá, 2004. Organización de Estados Americanos –OEA-. “Documentos Básicos en materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano”, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos. Washington D.C., 2001. Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Resolución del 6 de marzo de 2003. Solicitud de medidas Provisionales a favor de los miembros del Consejo Comunitario de la cuenca del Jiguamiandó y Curbaradó”. San José de Costa Rica, 2003 Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Resolución del 24 de noviembre de 2000. Decreto de Medidas Provisionales a favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó”. San José de Costa Rica, 2000. Convenio CAF-ESAP. “Módulo 11. Derechos Humanos”, En: Política gubernamental en Derechos Humanos, Programa de Gobernabilidad para Colombia [Publicación seriada]. Bogotá, agosto de 2004. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a51fa91f-f049-46fa-8324-2fedf612168f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/db4b9525-fec8-444b-b114-4ad18ef36536/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eecb6f7a-51bf-40af-971b-5366cbebd904/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f62d3c6c32763e8e27607dfda30ce0f 9dfd62328e17d35b14ba0698a67259a6 a56478fc74d0c7c4dfe31f5072e1353a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106551190159360 |