El uso en las organizaciones de venta al por mayor del marketing mediante la relación estratégica comunitaria y efectividad de la misma
Se busca ver cuál es el uso que las organizaciones hacen del concepto y estrategias comunitarias mediante el marketing; aunque existen varias formas de fidelizar el cliente, en el sector de comercio al por mayor, se vio una gran dificultad de acercarse al consumidor. Una de las formas más fáciles y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4899
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4899
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4899
- Palabra clave:
- contexto
entorno
comunidad
corporacion
mercadeo
estrategias
necesidades
vinculo
fidelizar
context
environment
community
corporate
marketing
strategies
need
loyalty
link
Administración de mercadeo::Aspectos Sociales
Comportamiento del consumidor
Planificación del mercadeo::Aspectos Sociales
Planificación estratégica::Aspectos Sociales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Se busca ver cuál es el uso que las organizaciones hacen del concepto y estrategias comunitarias mediante el marketing; aunque existen varias formas de fidelizar el cliente, en el sector de comercio al por mayor, se vio una gran dificultad de acercarse al consumidor. Una de las formas más fáciles y efectivas de hacerlo es por medio de comunidades ya que elimina las barreras de mercado y crea vínculos entre cliente-empresa. Para esto se utilizó el análisis de caso, seleccionando una organización de relevancia en el sector de venta al por mayor. En dicha organización no se encontró el uso de la relación estratégica comunitaria de forma directa, aunque se vio un interés en incorporarlo; esto se evaluó mediante fuentes de evidencia, tales como entrevistas, informes financieros de la compañía, documentos que proporciono la organizaciones, pagina web e información del comercio de venta al por mayor y fundamentación teórica para realizar un óptimo análisis. A la empresa se le recomienda incorporar en sus planes estratégicos la relación estratégica comunitaria; esto ayudaría a eliminar barreras de mercado, identificar las necesidades o nuevos nichos de mercado. |
---|