Bimbo: Una personalidad de marca exitosa
El grupo Bimbo es líder en el sector de la panificación, generando año tras año un importante volumen de ventas. Sin embargo, su entorno presenta un alto nivel de competitividad donde se encuentran empresas de igual magnitud y pequeños participantes. Este alto grado de competencia ha llevado a Bimbo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20744
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20744
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20744
- Palabra clave:
- Mercadeo externo
Mercadeo interno
Valor
Posicionamiento de marca
Gestión de imagen corporativa
Publicidad & relaciones públicas
External marketing
Internal marketing
Brand
Value
Identity
Coherence
Imagen corporativa
Administracion de mercadeo
Lealtad del consumidor
Segmentación del mercado
Promoción de ventas
Lealtad del consumidor
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El grupo Bimbo es líder en el sector de la panificación, generando año tras año un importante volumen de ventas. Sin embargo, su entorno presenta un alto nivel de competitividad donde se encuentran empresas de igual magnitud y pequeños participantes. Este alto grado de competencia ha llevado a Bimbo a dirigir su estrategia al foco del consumidor, aprovechando tendencias como los diferentes hábitos de consumo en constante cambio, nuevos segmentos de mercado y el aumento del ingreso disponible. De manera que sustenta su ventaja competitiva en dos pilares fundamentales: la mercadotecnia y la distribución. Enfocándose en la mercadotecnia referente al conjunto de estrategias y acciones para lograr el éxito de intercambio de bienes y servicios en el mercado. Se realizará una contrastación entre el mercadeo interno (dirigido a los trabajadores) y externo (dirigido a los clientes finales) aplicado a la construcción de identidad de marca para su posicionamiento en la mente del consumidor y de los colaboradores. Sustentando la misma “personalidad” de la empresa en ambos tipos de mercadeo contribuyendo a la perdurabilidad de la compañía en el mercado. Se evidencian estrategias de bienestar y salud para el consumidor final y su variación pertinente para sus colaboradores (Plus 40), su figura y slogan. A través de una fuerte relación de la empresa y sus stakeholders, adapta diferentes iniciativas a cada uno de sus interesados. De tal forma que en la empresa, la estrategia de mercadeo inicia desde el interior de la empresa y repercute coherentemente en el cliente final. |
---|