El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional
El artículo analiza los diversos efectos de los acontecimientos del 11 de septiembre a varios niveles. En primer lugar dentro de EE.UU., en las relaciones entre el ejecutivo y el Congreso, en la opinión pública, y en el incremento del nacionalismo. Luego, se exponen las continuidades y variaciones e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16301
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16301
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Desafíos
id |
EDOCUR2_df7f88b67c767143d1e3d24158370535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16301 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
c051f11b-4385-40b6-a254-a47130e120a6-12018-03-07T14:25:29Z2018-03-07T14:25:29Z2017-09-202017El artículo analiza los diversos efectos de los acontecimientos del 11 de septiembre a varios niveles. En primer lugar dentro de EE.UU., en las relaciones entre el ejecutivo y el Congreso, en la opinión pública, y en el incremento del nacionalismo. Luego, se exponen las continuidades y variaciones en las relaciones entre EE.UU. y Europa, Rusia, China y América Latina. Finalmente, se analizan las circunstancias tradicionales y nuevas en las relaciones con el Medio Oriente y Asia Central, así como los nuevos equilibrios de poder. A partir de una tabla temática que incluye temas políticos, económicos y de seguridad internacional, el autor concluye que el 11 de septiembre produjo cambios importantes en la percepción del mundo desde los EE.UU., pero no necesariamente cambios cualitativos en el orden mundial.This article analyses sorne of the various ef fects provoked by the Sept ember the ¡ ¡rn e vents. First, the author looks at those ef fects at the interna/ leve!, in the relations between the executive and Congress, in the media and in the increase of nationalism process. Second, the continui ties and dif ferences in the relatíons between Europe, the US, Russia, China and Latín America, are looked at. Final/ y, tra,dítional and new circumstances in the relations between the US, the Middle East and Cen tral Asia, are a/so observed, to.gether with the creation of new power equilibrium. Based on theme analyses of political, economic, and inter national securí ty tapies, the author concludes that the September the 1 1 rn events produced great changes in the perce ptíons the US had of the world, but díd not necessaril y produce qualitative changes in the world arder. application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16301spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873/3878Copyright (c) 2017 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 4 (2001): (enero-diciembre); 7-362145-51120124-403510.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/4-0.2001instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREl impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacionalEl impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacionalarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Cardona Cardona, Diego10336/16301oai:repository.urosario.edu.co:10336/163012021-06-03 00:48:47.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
spellingShingle |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title_short |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title_full |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title_fullStr |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title_full_unstemmed |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
title_sort |
El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional |
description |
El artículo analiza los diversos efectos de los acontecimientos del 11 de septiembre a varios niveles. En primer lugar dentro de EE.UU., en las relaciones entre el ejecutivo y el Congreso, en la opinión pública, y en el incremento del nacionalismo. Luego, se exponen las continuidades y variaciones en las relaciones entre EE.UU. y Europa, Rusia, China y América Latina. Finalmente, se analizan las circunstancias tradicionales y nuevas en las relaciones con el Medio Oriente y Asia Central, así como los nuevos equilibrios de poder. A partir de una tabla temática que incluye temas políticos, económicos y de seguridad internacional, el autor concluye que el 11 de septiembre produjo cambios importantes en la percepción del mundo desde los EE.UU., pero no necesariamente cambios cualitativos en el orden mundial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-09-20 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:29Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16301 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16301 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5873/3878 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Desafíos; Vol. 4 (2001): (enero-diciembre); 7-36 2145-5112 0124-4035 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/4-0.2001 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106947323297792 |