Internacionalización y la digitalización en las Pymes: una revisión de la literatura
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la relación que existe entre la digitalización y la internacionalización en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) esto lo hace abordando factores que identifica como claves a la hora de evaluar que tanto se facilitan o que tan...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44859
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_44859
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44859
- Palabra clave:
- PYMES
Internacionalización
Digitalización
Barreras de entrada
Resiliencia organizacional
Mentalidad emprendedora
Modelos de internacionalización
Tecnologías digitales
SMEs
Internationalization
Digitalization
Entry barriers
Organizational resilience
Entrepreneurial mindset
Internationalization models
Digital technologies
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre la relación que existe entre la digitalización y la internacionalización en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) esto lo hace abordando factores que identifica como claves a la hora de evaluar que tanto se facilitan o que tanto se limitan estos procesos dentro de este tipo de empresas. A partir del análisis de 50 artículos que fueron publicados entre los años 2015 y 2024 se pueden llegar a identificar determinantes como: la urbanización, la resiliencia empresarial, la industria y la región, así como tecnologías específicas que mejoran los procesos de competitividad dentro de los contextos empresariales como: CRM, ERP y Big Data. Con esto, los hallazgos resaltan que, aunque la digitalización e internacionalización pueden llegar a actuar como factores fundamentales a la hora de superar barreras geográficas y culturales, las PYMES se enfrentan a desafíos como: recursos limitados, falta de conocimientos técnicos y diferencias sectoriales que pueden impedir que estos factores se materialicen. Este estudio se promete a contribuir a la comprensión de las dinámicas clave que suelen enfrentar las PYMES en un entorno globalizado y digital; esto lo realiza proporcionando recomendaciones prácticas y ofreciendo líneas futuras de análisis de la investigación que se puedan orientar a la inclusión regional, el análisis sectorial y la adopción de tecnologías. |
---|