Filosofía de la ciencia y nanotecnociencia
Este artículo se centra en el estado epistemológico de la nanotecnología. Argumenta una tesis doble: por un lado, la nanotecnociencia no es solo un capítulo más en la historia de la ciencia o la tecnología, sino un cambio radical que abre nuevos horizontes. Por otro lado, la nanociencia puede y debe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28718
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28718
- Palabra clave:
- Nanotecnociencia
Escala
Problemas de fronteras
Investigación multidisciplinaria
Nanotechnoscience
Scale
Border-Problems
Cross-Disciplinary Research
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este artículo se centra en el estado epistemológico de la nanotecnología. Argumenta una tesis doble: por un lado, la nanotecnociencia no es solo un capítulo más en la historia de la ciencia o la tecnología, sino un cambio radical que abre nuevos horizontes. Por otro lado, la nanociencia puede y debe verse como una ciencia nueva, es decir, una ciencia interdisciplinaria y fronteriza. Así, la pregunta sobre la filosofía de la nanotecnociencia trata de una ciencia definida por problemas de frontera, que puede arrojar nuevas luces sobre ciencias similares, como las ciencias de sistemas complejos, por ejemplo. Si bien la investigación a nanoescala no puede considerarse reduccionista, desde un punto de vista filosófico el tema central reside en el concepto de “escala”. El concepto de nanotecnociencia permite una unificación real de la ingeniería y la ciencia, de la construcción, manipulación y control de nanofenómenos y, al mismo tiempo, una explicación de lo que se está ensamblando y diseñando. A través de esta unidad es posible una comprensión bastante nueva de la ciencia y la tecnología |
---|