Descripción de los parámetros de evaluación de la función ventricular derecha por ecocardiografía 2D

La evaluación funcional y estructural del ventrículo derecho (VD) es un aspecto fundamental del estudio ecocardiográfico dado el valor pronóstico de la misma. Hasta el momento, las guías establecen la valoración a partir de parámetros cualitativos, semicuantitativos y cuantitativos con la indicación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38112
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_38112
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38112
Palabra clave:
Ventrículo derecho
Ecocardiografía
Hipertensión pulmonar
Resonancia magnética cardiaca
Fracción de eyección ventricular derecha
Right ventricle
Echocardiography
Pulmonary hypertension
Cardiac magnetic resonance
Right ventricular ejection fraction
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La evaluación funcional y estructural del ventrículo derecho (VD) es un aspecto fundamental del estudio ecocardiográfico dado el valor pronóstico de la misma. Hasta el momento, las guías establecen la valoración a partir de parámetros cualitativos, semicuantitativos y cuantitativos con la indicación de reportar la disfunción de manera dicotómica: Presente o ausente, con puntos de corte de normalidad que no son absolutos a un valor ecocardiográfico, sino a la interpretación de los mismos dados por el cardiólogo. Un estudio ha demostrado que cuando se clasifica la disfunción en grados de severidad (leve, moderado, severa) el pronóstico con relación a desenlaces cardiovasculares (MACE) es diferente. Crear un sistema de evaluación a partir de variables de la Ecocardiografía-2D que permita clasificar la función del VD y que sea comparable con la resonancia magnética cardíaca (RMNc) que es el estándar de oro para la evaluación del VD mejorará la evaluación pronóstica de los pacientes. Objetivo: realizar una correlación entre los parámetros de valoración del ventrículo derecho por ecocardiografía y RMNc basados en 3 niveles de estadificación que toman la fracción de eyección del ventrículo derecho (FEVD) por RMNc (leve, moderada y severa). Métodos: Estudio de cohorte histórica de pacientes llevados a ecocardiografía-2D y RMNc durante el periodo 2017–2021. Los estudios fueron revisados de los sistemas de almacenamiento de imagen y post-procesados (por dos cardiólogos entrenados ciegos a los hallazgos) para obtener valores de función del ventrículo derecho en cada una de las dos técnicas de imágenes tomando como valor de referencia la FEVD por RNMc. Se analizaron de manera independiente cada parámetro de Ecocardiografía-2D y se correlacionaron con la fracción de eyección del VD por RMNc. Resultados y conclusiones: Los parámetros clásicos de evaluación cuantitativa y semicuantitativa del ventrículo derecho (TAPSE, TAVSE, área diastólica de la AD, CAF%, TAPSE/PsAP, PsAP) mostraron un comportamiento escalonado (positivo o negativo) con respecto a la fracción de eyección del VD medida por RMNc. La correlación de los parámetros de evaluación del VD (TAPSE, TAVSE, área diastólica de la AD, CAF%, TAPSE/PsAP, PsAP) por ecocardiografía 2D fue moderada con respecto a la FEVD medida por RNM. La relación TAPSE / PsAP mostró ser el parámetro con mejor comportamiento lineal (correlación) con la FEVD medida por RMNc.