La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia
En el presente ensayo desearía argumentar que la crítica de que han sido objeto las pretensiones de una razón universal en el campo de la filosofía política apunta a la imposibilidad de darle consistencia a los fines de la razón en tiempo futuro. Para ello, tomo el marxismo como paradigma teleológic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28660
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28660
- Palabra clave:
- Razón universal
Politica
Filosofia
Marxismo
Paradigma teleológico
Ciencias humanas
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_db5b543ca9afe06868dea164d7da1738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28660 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
192227456002020-08-28T15:49:31Z2020-08-28T15:49:31Z2007-10-01En el presente ensayo desearía argumentar que la crítica de que han sido objeto las pretensiones de una razón universal en el campo de la filosofía política apunta a la imposibilidad de darle consistencia a los fines de la razón en tiempo futuro. Para ello, tomo el marxismo como paradigma teleológico en las ciencias humanas. En la primera parte, intentaré seguir los avatares que sufre el marxismo como teoría ante el éxito de las sociedades de mercado en todo el mundo. En la segunda, procuro desentrañar el campo enunciativo que comparten el marxismo y el liberalismo económico en la condición de teorías que dan cuenta de los fines del capitalismo como sistema de organización social. En el final se exponen las condiciones históricas de la realización de los axiomas del mercado en las sociedades periféricas y la forma en que el discurso de las ciencias sociales transfiere la discusión sobre el modelo de desarrollo liberal y o social a la descripción de lo que se conoce tradicionalmente como el problema agrario en Colombia.application/pdfISBN: 978-987-1183-75-3https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28660spaCLACSO291257Filosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La UtopíaFilosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La Utopía, ISBN: 978-987-1183-75-3, Ed.1 (2007); pp. 257-291https://core.ac.uk/download/pdf/35171253.pdfRestringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecFilosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La Utopíainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURRazón universalPoliticaFilosofiaMarxismoParadigma teleológicoCiencias humanasLa disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferiaThe teleological dispute between Marxism and liberalism on the fringes of the peripherybookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Chaparro Amaya, Adolfo10336/28660oai:repository.urosario.edu.co:10336/286602020-08-28 10:50:12.918https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
The teleological dispute between Marxism and liberalism on the fringes of the periphery |
title |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
spellingShingle |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia Razón universal Politica Filosofia Marxismo Paradigma teleológico Ciencias humanas |
title_short |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
title_full |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
title_fullStr |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
title_full_unstemmed |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
title_sort |
La disputa teleológica entre marxismo y liberalismo en los límites de la periferia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Razón universal Politica Filosofia Marxismo Paradigma teleológico Ciencias humanas |
topic |
Razón universal Politica Filosofia Marxismo Paradigma teleológico Ciencias humanas |
description |
En el presente ensayo desearía argumentar que la crítica de que han sido objeto las pretensiones de una razón universal en el campo de la filosofía política apunta a la imposibilidad de darle consistencia a los fines de la razón en tiempo futuro. Para ello, tomo el marxismo como paradigma teleológico en las ciencias humanas. En la primera parte, intentaré seguir los avatares que sufre el marxismo como teoría ante el éxito de las sociedades de mercado en todo el mundo. En la segunda, procuro desentrañar el campo enunciativo que comparten el marxismo y el liberalismo económico en la condición de teorías que dan cuenta de los fines del capitalismo como sistema de organización social. En el final se exponen las condiciones históricas de la realización de los axiomas del mercado en las sociedades periféricas y la forma en que el discurso de las ciencias sociales transfiere la discusión sobre el modelo de desarrollo liberal y o social a la descripción de lo que se conoce tradicionalmente como el problema agrario en Colombia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2007-10-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:31Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 978-987-1183-75-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28660 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-987-1183-75-3 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28660 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
291 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
257 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Filosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La Utopía |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Filosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La Utopía, ISBN: 978-987-1183-75-3, Ed.1 (2007); pp. 257-291 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://core.ac.uk/download/pdf/35171253.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CLACSO |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Filosofía Y Teorías Políticas: Entre La Democracia Y La Utopía |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167705994919936 |