Estudio de consumos culturales de los estudiantes Rosaristas: Una herramienta para el fortalecimiento de la formación artística del medio universitario

Para el presente proyecto la investigación es una herramienta fundamental que permite mejorar la gestión de los programas culturales que se ofrecen desde el Medio Universitario. La gestión cultural definida como “el conjunto de acciones que potencializan, viabilizan, despiertan, germinan y complejiz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21259
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21259
Palabra clave:
Procesos culturales
Creaciones artísticas
Gestión cultural
Procesos sociales
Acreditación::Gestion Cultural
Sociología de la cultura::Bogotá (Colombia)
Identidad cultural
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:Para el presente proyecto la investigación es una herramienta fundamental que permite mejorar la gestión de los programas culturales que se ofrecen desde el Medio Universitario. La gestión cultural definida como “el conjunto de acciones que potencializan, viabilizan, despiertan, germinan y complejizan los procesos culturales, dentro de su particularidad y universalidad...Es un trabajo organizado, es decir con sentido. Hace referencia a la animación, la mediación, la promoción, la administración, la habilitación y el liderazgo de los procesos culturales”1 y partiendo de la perspectiva de que el conocimiento se construye socialmente, en donde el individuo se construye por medio del otro, debemos entender la investigación como eje orientador del trabajo del gestor cultural, pues es éste quien debe actuar sobre una realidad, liderando procesos culturales que permitan una adecuada aplicación y orientación en la comunidad y en su entorno. Es así como el gestor cultural debe ser capaz de “establecer puntos de diálogo entre la creación artística y el consumo cultural, entre las dinámicas socioeconómicas y las dinámicas culturales, entre las exigencias políticas o empresariales y la coherencias del producto”2 Para poder animar, mediar, promover procesos culturales, el gestor debe partir del conocimiento del contexto en el cual va a intervenir, y a su vez conocer a fondo los actores que construyen dicho contexto, esto permitirá una verdadera participación en la transformación cultural que se desee y desarrollar su gestión en un contexto determinado.