Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada
El documento analiza el contrato de franquicia como un acuerdo comercial mediante el cual una parte (franquiciante) otorga a otra (franquiciado) el derecho de explotar un modelo de negocio, marca y know-how. A diferencia de otros contratos como la concesión o la distribución, la franquicia implica u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45438
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45438
- Palabra clave:
- Franquicia
Contrato
Franquiciante
Franquiciado
Know-how
Regulación
Confidencialidad
Asistencia técnica
Franchise
Contract
Franchisor
Franchisee
Know-how
Regulation
Confidentiality
Technical assistance
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_d8f75854ab7b63b3899fd96e742da05c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45438 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Franchise Agreement: analysis of non-compliance as an early termination cause |
title |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
spellingShingle |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada Franquicia Contrato Franquiciante Franquiciado Know-how Regulación Confidencialidad Asistencia técnica Franchise Contract Franchisor Franchisee Know-how Regulation Confidentiality Technical assistance |
title_short |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
title_full |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
title_fullStr |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
title_full_unstemmed |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
title_sort |
Contrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipada |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.gruplac.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Franquicia Contrato Franquiciante Franquiciado Know-how Regulación Confidencialidad Asistencia técnica |
topic |
Franquicia Contrato Franquiciante Franquiciado Know-how Regulación Confidencialidad Asistencia técnica Franchise Contract Franchisor Franchisee Know-how Regulation Confidentiality Technical assistance |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Franchise Contract Franchisor Franchisee Know-how Regulation Confidentiality Technical assistance |
description |
El documento analiza el contrato de franquicia como un acuerdo comercial mediante el cual una parte (franquiciante) otorga a otra (franquiciado) el derecho de explotar un modelo de negocio, marca y know-how. A diferencia de otros contratos como la concesión o la distribución, la franquicia implica una relación más cercana, con asistencia técnica continua y control sobre el uso de los signos distintivos. El contrato no está regulado de forma específica en Colombia, por lo que se rige por normas generales de derecho privado. Se destacan elementos esenciales como la autonomía de las partes, la obligación de confidencialidad, y la asistencia técnica. El estudio también aborda la tipicidad del contrato y sus elementos diferenciadores frente a figuras afines. Finalmente, se enfatiza la necesidad de regulación para brindar mayor seguridad jurídica a las partes involucradas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T20:07:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T20:07:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45438 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45438 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
39 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Franquiciadores. (s.f.). Código Deontológico Europeo de la Franquicia. Disponible en: https://www.aefranquicia.es/wp- content/uploads/2017/08/C%C3%B3digo-Deontol%C3%B3gico-Europeo-de-la- Franquicia.-Edici%C3%B3n-Oficial.pdf Acosta, J., (2025) Franquicias: los sectores que más proyectan crecimiento en el país. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/comercio/franquicias-los-sectores- que-mas-proyectan-crecimiento-en-el-pais-625143 Instituto Internacional para la Unificación de Derecho Privado, (2005). GUÍA PARA LOS ACUERDOS DE FRANQUICIA PRINCIPAL INTERNACIONAL Disponible en: https://www.unidroit.org/spanish/guides/1998franchising/franchising-guide-s.pdf Instituto Internacional para la Unificación de Derecho Privado (2007). Ley modelo sobre la divulgación de la información en materia de franquicia. Disponible en https://www.unidroit.org/spanish/modellaws/2002franchise/2002modellaw-s.PDF Ley 2069 de 2020. Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia el congreso de Colombia. 31 de diciembre de 2020. Corte Constitucional, Sentencia C-188-2022, M.P. José Fernando Reyes Cuartas; 1 de junio de 2022. Cámara Colombiana de Franquicias. (2012). Código de ética para las franquicias en Colombia. Disponible en https://www.colfranquicias.com/wp- content/uploads/2019/02/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_PARA_LA S_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdf Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administra, Sección Tercera, Proceso 05001-23- 24-000-1996-1110-01(22090); M.P. Enrique Gil Botero. 22 de mayo de 2013. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, STC14554-2019, M.P. Aroldo William Quiroz Monsalvo ;24 de octubre de 2019. Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil y Agraria, Proceso 41001-3103-004-1996- 09616-01, M.P. Arturo Solarte Rodríguez; 18 de diciembre de 2009. Código Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 26 de mayo de 1873 (Colombia). Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. 27 de marzo de 1971 (Colombia). Parque Nacional De La Cultura Agropecuaria S.A. – Panaca S.A., Vs. Parque Agropecuario De La Sabana. (2009) Laudo Arbitral. Rad. (1320). Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Inversiones Flydent S.A., Vs. Inversiones Dama Salud S.A.S. (2016). Laudo Arbitral. Rad. (3987). Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Inversiones Y Representaciones Gor E.U., Vs. Eventos Sociales Y Empresariales Ltda. (2010) Laudo Arbitral. Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Castro, M., (2006) Contrato de Franquicia en: Contratos Atípicos en el Derecho Contemporáneo Colombiano, Cámara de Comercio de Bogotá, Primer capítulo. Echebarría, J. (1995) “El Contrato de Franchising”. Editorial Mc Graw Hill, Madrid. P. 26 y ss. Sanromán, R. (2021). Algunas consideraciones de la terminación del contrato con un enfoque global. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 7(19), 51-79. Botero, L. F., (2007) Apuntes sobre la terminación unilateral de los contratos en el derecho privado colombiano, en La terminación del contrato, 365-390 (José Alberto Gaitán- Martínez & Fabricio Mantilla-Espinosa, dirs., Universidad del Rosario. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53cff886-4c54-436c-a6d2-ecfd71abeafb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d96d33e6-ea54-446c-83ed-a2a1c0427132/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c2a4ad2-212b-49b2-8327-46398654733e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/143a5ec1-495b-459e-af8a-ee44f69ee449/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f87eb12-d258-448e-ade6-2f84522763dd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d16a62b0cabbcb04d9b6df060a8b77d6 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5310bb89a00d5ead086944535cc857c4 e2424a12940e2094f0b43e86352ffe3e 8229f56f3ceb46d1a10584c62d932c74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007643514765312 |
spelling |
0e4979eb-4466-48ba-963d-cdef4cf2112e600Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del RosarioMor Chala, LuisaAbogadoAbogadoPregradoe2e484e0-f43f-499e-b604-00ae7f680a7d-12025-06-03T20:07:31Z2025-06-03T20:07:31Z2025-04-21El documento analiza el contrato de franquicia como un acuerdo comercial mediante el cual una parte (franquiciante) otorga a otra (franquiciado) el derecho de explotar un modelo de negocio, marca y know-how. A diferencia de otros contratos como la concesión o la distribución, la franquicia implica una relación más cercana, con asistencia técnica continua y control sobre el uso de los signos distintivos. El contrato no está regulado de forma específica en Colombia, por lo que se rige por normas generales de derecho privado. Se destacan elementos esenciales como la autonomía de las partes, la obligación de confidencialidad, y la asistencia técnica. El estudio también aborda la tipicidad del contrato y sus elementos diferenciadores frente a figuras afines. Finalmente, se enfatiza la necesidad de regulación para brindar mayor seguridad jurídica a las partes involucradas.The document analyzes the franchise contract as a commercial agreement in which one party (franchisor) grants another (franchisee) the right to operate a business model, use a brand, and access know-how. Unlike other contracts such as concessions or distribution, the franchise involves a closer relationship with ongoing technical assistance and control over brand use. In Colombia, this type of contract lacks specific regulation and is governed by general private law. Key elements include party autonomy, confidentiality obligations, and technical support. The study also explores the contract’s legal nature and differentiating factors compared to similar agreements. Finally, it underscores the need for regulatory frameworks to ensure greater legal certainty for both franchisors and franchisees.39 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45438spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAttribution-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asociación Española de Franquiciadores. (s.f.). Código Deontológico Europeo de la Franquicia. Disponible en: https://www.aefranquicia.es/wp- content/uploads/2017/08/C%C3%B3digo-Deontol%C3%B3gico-Europeo-de-la- Franquicia.-Edici%C3%B3n-Oficial.pdfAcosta, J., (2025) Franquicias: los sectores que más proyectan crecimiento en el país. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/comercio/franquicias-los-sectores- que-mas-proyectan-crecimiento-en-el-pais-625143Instituto Internacional para la Unificación de Derecho Privado, (2005). GUÍA PARA LOS ACUERDOS DE FRANQUICIA PRINCIPAL INTERNACIONAL Disponible en: https://www.unidroit.org/spanish/guides/1998franchising/franchising-guide-s.pdfInstituto Internacional para la Unificación de Derecho Privado (2007). Ley modelo sobre la divulgación de la información en materia de franquicia. Disponible en https://www.unidroit.org/spanish/modellaws/2002franchise/2002modellaw-s.PDFLey 2069 de 2020. Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia el congreso de Colombia. 31 de diciembre de 2020.Corte Constitucional, Sentencia C-188-2022, M.P. José Fernando Reyes Cuartas; 1 de junio de 2022.Cámara Colombiana de Franquicias. (2012). Código de ética para las franquicias en Colombia. Disponible en https://www.colfranquicias.com/wp- content/uploads/2019/02/COLFRANQUICIAS_CODIGO_DE_ETICA_PARA_LA S_FRANQUICIAS_EN_COLOMBIA.pdfConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administra, Sección Tercera, Proceso 05001-23- 24-000-1996-1110-01(22090); M.P. Enrique Gil Botero. 22 de mayo de 2013.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, STC14554-2019, M.P. Aroldo William Quiroz Monsalvo ;24 de octubre de 2019.Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil y Agraria, Proceso 41001-3103-004-1996- 09616-01, M.P. Arturo Solarte Rodríguez; 18 de diciembre de 2009.Código Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 26 de mayo de 1873 (Colombia).Código de Comercio. Decreto 410 de 1971. 27 de marzo de 1971 (Colombia).Parque Nacional De La Cultura Agropecuaria S.A. – Panaca S.A., Vs. Parque Agropecuario De La Sabana. (2009) Laudo Arbitral. Rad. (1320). Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.Inversiones Flydent S.A., Vs. Inversiones Dama Salud S.A.S. (2016). Laudo Arbitral. Rad. (3987). Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.Inversiones Y Representaciones Gor E.U., Vs. Eventos Sociales Y Empresariales Ltda. (2010) Laudo Arbitral. Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.Castro, M., (2006) Contrato de Franquicia en: Contratos Atípicos en el Derecho Contemporáneo Colombiano, Cámara de Comercio de Bogotá, Primer capítulo.Echebarría, J. (1995) “El Contrato de Franchising”. Editorial Mc Graw Hill, Madrid. P. 26 y ss.Sanromán, R. (2021). Algunas consideraciones de la terminación del contrato con un enfoque global. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 7(19), 51-79.Botero, L. F., (2007) Apuntes sobre la terminación unilateral de los contratos en el derecho privado colombiano, en La terminación del contrato, 365-390 (José Alberto Gaitán- Martínez & Fabricio Mantilla-Espinosa, dirs., Universidad del Rosario.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFranquiciaContratoFranquicianteFranquiciadoKnow-howRegulaciónConfidencialidadAsistencia técnicaFranchiseContractFranchisorFranchiseeKnow-howRegulationConfidentialityTechnical assistanceContrato de Franquicia: análisis del incumplimiento como causal resolutoria anticipadaFranchise Agreement: analysis of non-compliance as an early termination causebachelorThesisArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaBogotáORIGINALContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdfContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdfapplication/pdf582047https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53cff886-4c54-436c-a6d2-ecfd71abeafb/downloadd16a62b0cabbcb04d9b6df060a8b77d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d96d33e6-ea54-446c-83ed-a2a1c0427132/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8893https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9c2a4ad2-212b-49b2-8327-46398654733e/download5310bb89a00d5ead086944535cc857c4MD53TEXTContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdf.txtContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdf.txtExtracted texttext/plain63443https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/143a5ec1-495b-459e-af8a-ee44f69ee449/downloade2424a12940e2094f0b43e86352ffe3eMD54THUMBNAILContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdf.jpgContrato_de_franquicia_analisis_Mor_Chala_Luisa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2721https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f87eb12-d258-448e-ade6-2f84522763dd/download8229f56f3ceb46d1a10584c62d932c74MD5510336/45438oai:repository.urosario.edu.co:10336/454382025-06-04 03:02:06.675http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |