Análisis del fracaso del proceso de paz de Oslo entre Israel y el pueblo palestino desde el punto de vista religioso: casos Gush Emunim y Hammas. 1993 – 2000

Los diferentes procesos que se han llevado a cabo con el objeto de darle fin al conflicto palestino-israelí han sido numerosos y en algunos casos improductivos. Se podría decir que han sido las formas de negociación las que han influido en el fracaso de algunos procesos, pero desde esta investigació...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/2395
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_2395
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2395
Palabra clave:
Conflicto palestino-israelí
Proceso de Paz
Negociación
Religión
Gush Emunim
Hammas
Israeli-Palestinian Conflict
Peace Process
Negotiation
Religion
Gush Emunim
Hammas
Conflictos fronterizos Israel-Palestina::Palestina
Conflictos internacionales::Investigaciones
Conflictos étnicos::Investigaciones
Negociaciones diplomáticas::Investigaciones
Proceso de paz::Investigaciones
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:Los diferentes procesos que se han llevado a cabo con el objeto de darle fin al conflicto palestino-israelí han sido numerosos y en algunos casos improductivos. Se podría decir que han sido las formas de negociación las que han influido en el fracaso de algunos procesos, pero desde esta investigación se quiere mostrar cómo la religión de cada uno de los pueblos ha influido de manera negativa para la finalización satisfactoria de los procesos. Este conflicto no sólo se basa en la consecución de la paz por medios negociados, sino en la búsqueda del reconocimiento de la identidad religiosa y cultural de dos pueblos que habitan en un mismo territorio.