Las mujeres en las Fuerzas Militares: entre estereotipos y preguntas sin resolver

La información más reciente que se conoce sobre las mujeres en las Fuerzas Militares de Colombia indica que, a finales de 2016, 3.838 de ellas estaban activas en sus filas. 1.515 ocupaban cargos de oficiales y suboficiales en el Ejército, 780 en la Armada Nacional y 1.038 en la Fuerza Aérea, según i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34910
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34910
Palabra clave:
Mujeres
Fuerzas Militares
Investigación
Colombia
Igualdad
Women
Military forces
Research
Colombia
Equality
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La información más reciente que se conoce sobre las mujeres en las Fuerzas Militares de Colombia indica que, a finales de 2016, 3.838 de ellas estaban activas en sus filas. 1.515 ocupaban cargos de oficiales y suboficiales en el Ejército, 780 en la Armada Nacional y 1.038 en la Fuerza Aérea, según información del Ministerio de Defensa. Mientras tanto, en la misma fecha, la cifra de hombres era de 232.843. Esto, más o menos, es una relación de 60 hombres por una mujer. Las investigadoras María Catalina Monroy y Catalina Chacón, de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, quieren comprender qué impulsa a las mujeres a ingresar a la carrera militar y qué impacto tiene su presencia en la toma de decisiones dentro de la institución castrense.