Estrategias de apropiación social del conocimiento en salud revisión sistemática
Introducción: las enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública que afecta los sistemas de salud y carga las economías y la sociedad. Existen estrategias para la prevención de estas enfermedades como la apropiación social del conocimiento por medio del empoderamiento de las comunida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44413
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.11587
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44413
- Palabra clave:
- investigación participativa basada en la comunidad
salud
participación social
adulto
revisión sistemática
Communitybased participatory research
health
social engagement
adult
systematic review
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: las enfermedades no transmisibles son un problema de salud pública que afecta los sistemas de salud y carga las economías y la sociedad. Existen estrategias para la prevención de estas enfermedades como la apropiación social del conocimiento por medio del empoderamiento de las comunidades y la mejora de sus indicadores en salud. El objetivo del artículo es describir las metodologías empleadas en el diseño de estrategias de apropiación social del conocimiento en salud en la prevención de enfermedades no transmisibles en adultos en el mundo. Materiales y métodos: revisión sistemática de artículos de estrategia de apropiación social del conocimiento en salud buscados en las bases de datos Google Scholar OVID Biblioteca Virtual en Salud Medline EBSCO y SciELO. Los criterios de inclusión fueron publicaciones en revistas indexadas entre 2016 y 2021 en idioma inglés portugués y español con temáticas de intervenciones en salud. Resultados se revisaron 39 artículos 36 con diseño cualitativo dos mixtos y uno transversal. El enfoque metodológico utilizado para el diseño de las estrategias fue la metodología de investigación participativa basada en la comunidad o communitybased participatory research. Se establecieron cuatro fases comunes tituladas diagnóstico comunitario diseño de la intervención implementación y evaluación. Conclusiones: la metodología indicada ha sido la más utilizada en población de alto riesgo social económico y de salud. La tendencia investigativa permitió identificar la importancia del diagnóstico comunitario como puerta de entrada en el diseño implementación y evaluación de las estrategias creadas conjuntamente. |
---|