Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción
En los últimos tiempos se ha visto un creciente aumento de la realización de postgrados en el área de la salud, lo cual conlleva a la generación de nuevos programas académicos por parte de las instituciones educativas, que tienen como objetivo brindar los mas altos niveles de calidad requeridos por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10237
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10237
- Palabra clave:
- Educación superior
Epidemiología
Educación médica
Educación superior
Análisis de mercadeo
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_d58aab4affb35cb8711a24b0746fe70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10237 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
title |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
spellingShingle |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción Educación superior Epidemiología Educación médica Educación superior Análisis de mercadeo |
title_short |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
title_full |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
title_fullStr |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
title_full_unstemmed |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
title_sort |
Evaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacción |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trillos Peña, Carlos Enrique |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Educación superior |
topic |
Educación superior Epidemiología Educación médica Educación superior Análisis de mercadeo |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Epidemiología Educación médica Educación superior |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis de mercadeo |
description |
En los últimos tiempos se ha visto un creciente aumento de la realización de postgrados en el área de la salud, lo cual conlleva a la generación de nuevos programas académicos por parte de las instituciones educativas, que tienen como objetivo brindar los mas altos niveles de calidad requeridos por los estudiantes, lo cual hace necesario llevar a cabo una evaluación por parte de los entes educativos para verificar la satisfacción obtenida por parte del estudiantado con respecto a la institución prestadora del servicio. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos y buscadores encontrando literatura concerniente a satisfacción en postgrados e instrumentos para la medición de satisfacción y calidad en diferentes servicios, hallando un instrumento realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona, que cumplía con todos los criterios necesarios para ser aplicado y nuevamente validado en nuestra población la cual esta constituida por estudiantes de un postgrado del área de la salud, en una institución universitaria. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-25T17:40:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-25T17:40:16Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10237 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10237 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en epidemiología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Gestión de calidad de los postgrados en salud pública. Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Área de Desarrollo Estratégico de la Salud. Washington. Segunda edición: Marzo de 2005. http://www.opas.org.br/rh/publicacoes/textos/gestion_es_completo. pdf. GERSON Richard. Measuring customer satisfaction. Edit. Crisp Publication. Inc. Estados Unidos de América. 1993. Graduados Colombia. Observatorio Laboral para la Educación. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-118780_archivo_pdf.pdf. Sabina, Carlos: El proceso de la investigación, editorial PANAPO, Caracas 1992, Hernández Sampieri, Roberto: Metodología de la investigación, editorial Mc Graw Hill, Bogota Colombia 1991. Ávila Baray, H.L. (2006) Introducción a la metodología de la investigación Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006c/203/. Muñoz R Sergio: Construcción y evaluación de escalas de medición en salud. Curso taller. Universidad de la frontera. Chile. Junio 2007. Fernández Ignacio. Attitudes measures with a Likert scale (Mesurement d'attitudes avec una echélle type Likert). Centro de Investigación y Asistencia Técnica. Barcelona – España. 2002.http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_015.htm. Miettinem OS. Theoretical Epidemiology. New York: Jhon Wiley Sons 1985. Fernandez Pita. Metodología de la Investigación. Tratado de Epidemiología. DuPont Pharma, S.A. Clínica. Madrid – España.1995. Págs 25 – 47.http://www.fisterra.com/mbe/investiga/6tipos_estudios/6tipos_estudios.htm. Cuesta Marcelino, Herrero Francisco. Introducción al Análisis Factorial. http://www.psico.uniovi.es/Dpto_Psicologia/metodos/tutor.1/fac1.html. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/65102f41-81e2-485d-be60-59689a09e5c8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dd6ae7a7-4ba3-4f82-b276-27bd5494f1e8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bcd6893f-0f23-4d7e-8621-9d97bbdb4364/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06174994e1363405104aaaf95497578a 552267b364a1933dcd12cf19b12e09fe c10ffe485dfe5c638056827aeb325271 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106551174430720 |
spelling |
Trillos Peña, Carlos Enrique79297795600Díaz, Ivonne AndreaFajardo A., Nancy EsperanzaEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)0945f11f-b4d8-4425-b540-27789aafd169-15cbd6503-7afc-454c-8fd7-0661638be8c3-12015-02-25T17:40:16Z2015-02-25T17:40:16Z20072007En los últimos tiempos se ha visto un creciente aumento de la realización de postgrados en el área de la salud, lo cual conlleva a la generación de nuevos programas académicos por parte de las instituciones educativas, que tienen como objetivo brindar los mas altos niveles de calidad requeridos por los estudiantes, lo cual hace necesario llevar a cabo una evaluación por parte de los entes educativos para verificar la satisfacción obtenida por parte del estudiantado con respecto a la institución prestadora del servicio. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos y buscadores encontrando literatura concerniente a satisfacción en postgrados e instrumentos para la medición de satisfacción y calidad en diferentes servicios, hallando un instrumento realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona, que cumplía con todos los criterios necesarios para ser aplicado y nuevamente validado en nuestra población la cual esta constituida por estudiantes de un postgrado del área de la salud, en una institución universitaria.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10237spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en epidemiologíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbGestión de calidad de los postgrados en salud pública. Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Área de Desarrollo Estratégico de la Salud. Washington. Segunda edición: Marzo de 2005. http://www.opas.org.br/rh/publicacoes/textos/gestion_es_completo. pdf.GERSON Richard. Measuring customer satisfaction. Edit. Crisp Publication. Inc. Estados Unidos de América. 1993.Graduados Colombia. Observatorio Laboral para la Educación. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-118780_archivo_pdf.pdf.Sabina, Carlos: El proceso de la investigación, editorial PANAPO, Caracas 1992, Hernández Sampieri, Roberto: Metodología de la investigación, editorial Mc Graw Hill, Bogota Colombia 1991.Ávila Baray, H.L. (2006) Introducción a la metodología de la investigación Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006c/203/.Muñoz R Sergio: Construcción y evaluación de escalas de medición en salud. Curso taller. Universidad de la frontera. Chile. Junio 2007.Fernández Ignacio. Attitudes measures with a Likert scale (Mesurement d'attitudes avec una echélle type Likert). Centro de Investigación y Asistencia Técnica. Barcelona – España. 2002.http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_015.htm.Miettinem OS. Theoretical Epidemiology. New York: Jhon Wiley Sons1985.Fernandez Pita. Metodología de la Investigación. Tratado de Epidemiología. DuPont Pharma, S.A.Clínica. Madrid – España.1995. Págs 25 – 47.http://www.fisterra.com/mbe/investiga/6tipos_estudios/6tipos_estudios.htm.Cuesta Marcelino, Herrero Francisco. Introducción al Análisis Factorial. http://www.psico.uniovi.es/Dpto_Psicologia/metodos/tutor.1/fac1.html.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREducación superior378600EpidemiologíaEducación médicaEducación superiorAnálisis de mercadeoEvaluación de un programa de postgrado mediante la aplicación de un cuestionario de satisfacciónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINALDiaz-IvonneAndrea-2007.pdfapplication/pdf472308https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/65102f41-81e2-485d-be60-59689a09e5c8/download06174994e1363405104aaaf95497578aMD51TEXTDiaz-IvonneAndrea-2007.pdf.txtDiaz-IvonneAndrea-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain81784https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dd6ae7a7-4ba3-4f82-b276-27bd5494f1e8/download552267b364a1933dcd12cf19b12e09feMD56THUMBNAILDiaz-IvonneAndrea-2007.pdf.jpgDiaz-IvonneAndrea-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2348https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bcd6893f-0f23-4d7e-8621-9d97bbdb4364/downloadc10ffe485dfe5c638056827aeb325271MD5710336/10237oai:repository.urosario.edu.co:10336/102372021-06-03 00:45:27.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |