¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes?
Este trabajo analiza la inexistencia como una forma de ineficacia negocial y los efectos que la inexistencia puede llegar a producir en cuanto a los derechos de las partes a reclamar restituciones mutuas de ser el caso, por lo que, se presenta un análisis de jurisprudencia de la Corte Suprema de Jus...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45447
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_45447
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45447
- Palabra clave:
- Inexistencia contractual
Enriquecimiento sin justa causa
Restituciones mutuas
Línea jurisprudencial
Contractual non-existence
Unjust enrichment without just cause
Mutual restitutions
Precedent
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_d572237f9ca1f16d44580644b00753ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45447 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Is a judicial declaration of contractual non-existence necessary to obtain the mutual restitutions rendered by the parties? |
title |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
spellingShingle |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? Inexistencia contractual Enriquecimiento sin justa causa Restituciones mutuas Línea jurisprudencial Contractual non-existence Unjust enrichment without just cause Mutual restitutions Precedent |
title_short |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
title_full |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
title_fullStr |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
title_full_unstemmed |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
title_sort |
¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes? |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pájaro Moreno, Nicolás |
dc.contributor.gruplac.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inexistencia contractual Enriquecimiento sin justa causa Restituciones mutuas Línea jurisprudencial |
topic |
Inexistencia contractual Enriquecimiento sin justa causa Restituciones mutuas Línea jurisprudencial Contractual non-existence Unjust enrichment without just cause Mutual restitutions Precedent |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Contractual non-existence Unjust enrichment without just cause Mutual restitutions Precedent |
description |
Este trabajo analiza la inexistencia como una forma de ineficacia negocial y los efectos que la inexistencia puede llegar a producir en cuanto a los derechos de las partes a reclamar restituciones mutuas de ser el caso, por lo que, se presenta un análisis de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia frente al tema mediante una línea jurisprudencial. De lo que, se pudo determinar que la Corte Suprema de Justicia no ha tenido una postura definida sobre el tema, por lo que, es menester que haya claridad sobre la misma, pues como se podrá constatar dentro del trabajo, no hay claridad en la comunidad jurídica frente al tratamiento de la inexistencia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:01:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:01:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_45447 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45447 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_45447 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45447 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Código Civil [C.C.]. (2021). (45ª ed.) Legis. Código de Comercio [C.C.O.]. (2023). (48ª ed.) Legis. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de junio de 1892) G.J. VII [M.P: Pombo, L.A.]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (10 de abril de 1936) G.J XLII. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (19 de septiembre de 1936) G.J. 1918 Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (19 de noviembre de 1936) G.J. 1918, SC074, 1936 [M.P: Mujica, J.F.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de marzo de 1941). G.J. L [M.P: Hinestrosa, R.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (6 de octubre de 1942). G.J. LIV [M.P: Hinestrosa, R.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de septiembre de 1943). G.J. LIX [M.P: Anzola, D.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (19 de julio de 1949). [M.P: Hinestrosa, R.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (21 de mayo de 1969). G.J. CXXIV [M.P: Hinestrosa, F.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (27 de enero de 1981). G.J. CLXVI [M.P: Murcia, H.]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, G.J. CXXIV, pp.167-168 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (3 de mayo de 1984). G.J. CLXXVI [M.P: Murcia, H.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de junio de 1995). G.J. CCXXXIV [M.P: Romero, R.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (6 de agosto de 2010). Rad. 2002-00189-01 [M.P: Valencia, C.J.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (13 de diciembre de 2013). Rad. 1999-01651-01 [M.P: Díaz, R.M.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (31 de julio de 2015). SC10097-2015 [M.P: Rutén J.V.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (27 de noviembre de 2017). SC19730-2017 [M.P: Tolosa L.A.]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (13 de abril de 2018). SC1078- 2018 [M.P: Quiroz A.W.]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (23 de octubre de 2019). STC14449, 2019 [M.P: Salazar A.]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (22 de febrero de 2021). SC397-2021 [M.P: Tolosa, L.A.]. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (19 de abril de 2024). SC333-2024 [M.P: Neira H.]. López Medina, D.E. (2011). El derecho de los jueces. (2ª edición) Legis. Góngora Torres, C. (2005). La aplicación de la teoría de la inexistencia en derecho privado y público. Universidad de los Andes. Ospina Fernández, G y Ospina Acosta, E (2016). Teoría general del contrato y del negocio jurídico. (Cuarta reimpresión de la séptima edición). Temis. Zacharie, M. C (1843-1846): Cours de droit civil francais. Revu et augmenté, avec l´agrément de l´auteur par MM.C Aubry et C. Rau (Strasbourg, second edition). |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8107a4ff-ad72-4c34-8899-2455f04c2dbf/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/90f53166-4922-461d-9fc7-2f8eb7cb51b7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61f6c2bf-78df-433f-972b-e251bca8c31e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/238c692b-8aa9-4ee1-9d94-b104f2e8c55d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/03bf5dba-d620-4e5f-9edc-e15e06c74ac6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5310bb89a00d5ead086944535cc857c4 da9d6a34e2b6731f87952d4974c26ffe d1cb20212ce3b9d4698540a52788fe3a 6920a1edeb97a6ebf29821fb63e79a2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007785970106368 |
spelling |
Pájaro Moreno, Nicolás79939328600Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del RosarioNaranjo Osuna, CatalinaAbogadoAbogadoPregrado59e0766d-bf2e-41f4-adae-0d83ad0a6316-12025-06-04T15:01:12Z2025-06-04T15:01:12Z2025-05-11Este trabajo analiza la inexistencia como una forma de ineficacia negocial y los efectos que la inexistencia puede llegar a producir en cuanto a los derechos de las partes a reclamar restituciones mutuas de ser el caso, por lo que, se presenta un análisis de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia frente al tema mediante una línea jurisprudencial. De lo que, se pudo determinar que la Corte Suprema de Justicia no ha tenido una postura definida sobre el tema, por lo que, es menester que haya claridad sobre la misma, pues como se podrá constatar dentro del trabajo, no hay claridad en la comunidad jurídica frente al tratamiento de la inexistencia.The present work analyzes the non-existence as a form of ineffectiveness of the contract and the effects that non-existence can produce in terms of the rights the parties have to claim mutual restitutions, if applicable, an analysis of the jurisprudence of the Supreme Court of Justice on the subject is presented through a line of jurisprudence. From which, it was established that the Supreme Court of Justices has not had a defined position, therefore, it is necessary that there is a clarity on it, because as it can be seen in the work, there is no clarity in the legal community regarding the treatment of the non-existence.32 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_45447https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45447spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAttribution-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Código Civil [C.C.]. (2021). (45ª ed.) Legis.Código de Comercio [C.C.O.]. (2023). (48ª ed.) Legis.Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de junio de 1892) G.J. VII [M.P: Pombo, L.A.].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (10 de abril de 1936) G.J XLII.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (19 de septiembre de 1936) G.J. 1918Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (19 de noviembre de 1936) G.J. 1918, SC074, 1936 [M.P: Mujica, J.F.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de marzo de 1941). G.J. L [M.P: Hinestrosa, R.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (6 de octubre de 1942). G.J. LIV [M.P: Hinestrosa, R.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de septiembre de 1943). G.J. LIX [M.P: Anzola, D.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (19 de julio de 1949). [M.P: Hinestrosa, R.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (21 de mayo de 1969). G.J. CXXIV [M.P: Hinestrosa, F.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (27 de enero de 1981). G.J. CLXVI [M.P: Murcia, H.].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, G.J. CXXIV, pp.167-168Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (3 de mayo de 1984). G.J. CLXXVI [M.P: Murcia, H.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (15 de junio de 1995). G.J. CCXXXIV [M.P: Romero, R.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (6 de agosto de 2010). Rad. 2002-00189-01 [M.P: Valencia, C.J.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (13 de diciembre de 2013). Rad. 1999-01651-01 [M.P: Díaz, R.M.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (31 de julio de 2015). SC10097-2015 [M.P: Rutén J.V.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (27 de noviembre de 2017). SC19730-2017 [M.P: Tolosa L.A.].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (13 de abril de 2018). SC1078- 2018 [M.P: Quiroz A.W.].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (23 de octubre de 2019). STC14449, 2019 [M.P: Salazar A.].Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (22 de febrero de 2021). SC397-2021 [M.P: Tolosa, L.A.].Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. (19 de abril de 2024). SC333-2024 [M.P: Neira H.].López Medina, D.E. (2011). El derecho de los jueces. (2ª edición) Legis.Góngora Torres, C. (2005). La aplicación de la teoría de la inexistencia en derecho privado y público. Universidad de los Andes.Ospina Fernández, G y Ospina Acosta, E (2016). Teoría general del contrato y del negocio jurídico. (Cuarta reimpresión de la séptima edición). Temis.Zacharie, M. C (1843-1846): Cours de droit civil francais. Revu et augmenté, avec l´agrément de l´auteur par MM.C Aubry et C. Rau (Strasbourg, second edition).instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInexistencia contractualEnriquecimiento sin justa causaRestituciones mutuasLínea jurisprudencialContractual non-existenceUnjust enrichment without just causeMutual restitutionsPrecedent¿Es necesaria la declaración judicial de inexistencia contractual para exigir la restitución de las prestaciones realizadas por las partes?Is a judicial declaration of contractual non-existence necessary to obtain the mutual restitutions rendered by the parties?bachelorThesisArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8107a4ff-ad72-4c34-8899-2455f04c2dbf/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8893https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/90f53166-4922-461d-9fc7-2f8eb7cb51b7/download5310bb89a00d5ead086944535cc857c4MD53ORIGINALDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdfDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdfapplication/pdf532983https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61f6c2bf-78df-433f-972b-e251bca8c31e/downloadda9d6a34e2b6731f87952d4974c26ffeMD54TEXTDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdf.txtDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdf.txtExtracted texttext/plain56081https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/238c692b-8aa9-4ee1-9d94-b104f2e8c55d/downloadd1cb20212ce3b9d4698540a52788fe3aMD55THUMBNAILDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdf.jpgDeclaración_judicial_de_inexistencia_contractual_Naranjo_Osuna_Catalina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3326https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/03bf5dba-d620-4e5f-9edc-e15e06c74ac6/download6920a1edeb97a6ebf29821fb63e79a2cMD5610336/45447oai:repository.urosario.edu.co:10336/454472025-06-05 03:04:00.652http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |