Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización
Las sociedades occidentales modernas acobijan en su seno la separación del ámbito público y la religión, enmarcada dentro de una visión secular del mundo dándole importancia a la separación Estado-Iglesia, así como tendencia de independencia y atunomización de los diferentes subsistemas sociales fre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/14352
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_14352
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14352
- Palabra clave:
- Secularización
Laicidad
Fascismo
Iglesia Católica
Eclesiología
Secularization
Secular
Fascism
Catholic Church
Secularización
Iglesia y Estado
Fascismo
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_d56d9addf4c7835baacfe59426f4adf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/14352 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
title |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
spellingShingle |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización Secularización Laicidad Fascismo Iglesia Católica Eclesiología Secularization Secular Fascism Catholic Church Secularización Iglesia y Estado Fascismo |
title_short |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
title_full |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
title_fullStr |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
title_full_unstemmed |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
title_sort |
Entre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularización |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galindo Hernández, Francisco |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Secularización Laicidad Fascismo Iglesia Católica |
topic |
Secularización Laicidad Fascismo Iglesia Católica Eclesiología Secularization Secular Fascism Catholic Church Secularización Iglesia y Estado Fascismo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Eclesiología |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Secularization Secular Fascism Catholic Church |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Secularización Iglesia y Estado Fascismo |
description |
Las sociedades occidentales modernas acobijan en su seno la separación del ámbito público y la religión, enmarcada dentro de una visión secular del mundo dándole importancia a la separación Estado-Iglesia, así como tendencia de independencia y atunomización de los diferentes subsistemas sociales frente a la religión, tales como la economía, la cultura, la educación, etc. Durante el siglo XX la democracia entró en crisis, dándole paso a los regímenes fascistas que entrarían en relación constante y cooperativa con la religión, principalmente con la Iglesia Católica. Dicha relación entre los regímenes fascistas de Italia, Alemania y España y la Iglesia Católica estuvieron mediadas dentro de una lógica de secularización, que en ciertos casos se mostraba radical y amenazaba constantemente con la eliminación de la religión y sus instituciones. Una relación enmarcada en una dinámica de conveniencia política en rechazo a una visión secular de la política y la sociedad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-12T15:51:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-12T15:51:55Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_14352 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14352 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_14352 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14352 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Cornwell, J. (2002). El papa de Hitler. Editorial Plantea S.A. Barcelona, España. Casanova, J. (2004). Religiones públicas en el mundo moderno. Chicago University Press. Deschner, K. (1991a). En: La política de los papas en el siglo XX. Editorial YALDE, S. L.Volumen No. 1. Zaragoza, España. Deschner, K (1991b). En: La política de los papas en el siglo XX. Editorial YALDE, S. L.Volumen No. 2. Zaragoza, España. Goldhagen, D. (2002). La iglesia católica y el holocausto: una deuda pendiente. Editorial Taurus: Madrid, España. Hitler, A. (1925). Mi lucha. Editora Central del Partido Nacionalsocialista: Alemania. Luckmann, T. (1973). La religión invisible. (M. Bermejo, Trans.). Ediciones Sígueme: Salamanca, España. Pérez-Agote, A y Santiago, J. (2008). Religión y política en la sociedad actual. Editorial Complutense: Madrid. Wilson, B. (1969). La religión en la sociedad. Ed. Labor: Barcelona, España. Berger, P. (1996). Segunda parte: Elementos históricos. En: El dosel sagrado, Elementos para una sociología de la religión. (Págs. 129-205). Amorrortu editores: Buenos Aires. De la cierva, R. (1995a). Capítulo 3: La Iglesia sobre la modernidad (siglos XV-XVIII) En: Las puertas del infierno. La historia de la Iglesia jamás contada. Editorial FENIX S.L: Toledo, España. De la cierva, R. (1995b). Capítulo 6: La Iglesia entre dos guerras mundiales: La revolución y la victoria comunista, la crisis y la victoria democrática 1914-1945. En: Las puertas del infierno. La historia de la Iglesia jamás contada. Editorial FENIX S.L: Toledo, España. Dobbelaere, K. (2008). La secularización: teoría e investigación. En: Religión y política en la sociedad actual. (págs. 17-34). Coordinado por Alfonso Pérez‐Agote y José Santiago (Eds.). Editorial Complutense: Madrid. Habermas, J. (1987). Capitulo Cuarto. En: Teoría de la acción comunicativa. Madrid, España: Editorial Taurus. Manhattan, A. (1949a). 9. Italia, el Vaticano y el fascismo. (págs. 77-99) En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. Londres. Manhattan, A. (1949b). 10. Alemania, el Vaticano y Hitler. (págs. 100-125) En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. Londres. Manhattan, A. (1949c). 11. El Vaticano y la Segunda Guerra Mundial. (págs. 126-167)En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. Londres Nohlen, D y Stöver, P (2010). Elecciones de Alemania 1930-1932. Elecciones en Europa: un manual de datos. Universidad de Heidelberg: Alemania. Requena, M. (2008). Religión y sociedad: la secularización de la sociedad español. En: Tres décadas de cambio social en España. Coordinado por Juan Jesús González y Miguel Requena (Eds.). Alianza Editorial: Madrid. Suarez, L. (2011). Primera parte: El trazado de unas relaciones completas. En: Franco y la Iglesia. Ed. Homolegens: Madrid. Weber, M. (1997). Capitulo V. De la providencia. En: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Editorial Península: Barcelona. Wimer, J. (1976). Cedula de identidad. En: El fascismo en América. Nueva Política, Número 1 Enero – Marzo. México D.F. Bellocq, A. (2010). El papel de la Iglesia en la política a la luz de las enseñanzas de Benedicto XVI. (págs. 81-100). Revista de la Universidad de Montevideo. Beltrán, W. (2009) Secularización ¿teoría o paradigma? Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea: http://www.bdigital.unal.edu.co/7934/1/williambeltrancely.2008.pdf De las Heras, J. (2005). En: Los pontífices de la “cuestión romana”. La pérdida de los Estados Pontificios encerró a Pío IX y a varios de sus sucesores en el Vaticano. Revista Ecclesia. Ediciones El país, España. Fernández, R y Clara, L. (2010). Educación: la influencia de los sistemas de creencias. Nómadas, núm. 27, julio-diciembre. Universidad Complutense de Madrid. Grande, G. (2010). Una aproximación para entender el totalitarismo y el nazismo. (pags. 45-50) Bicentenario: Ayer y hoy de la Psicología Argentina. Uces. Habermas, J y Ratzinger, J. (2000). Entre razón y religión. Dialéctica de la secularización. Centzontle, México: Fondo de cultura económica. Pérez-Agote, A. (2003). Sociología histórica del nacionalcatolicismo español. Universidad Complutense de Madrid. Pérez-Agote, A. (2007). El proceso de secularización en la sociedad española. En: Dimensiones del pluralismo religioso. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (77), (págs. 65-82). Barcelona. Ungurenau, C. (2013). Razón publica, religión y traducción: prospectivas y límites del postsecularismo de Habermas. Revista española de Ciencia Política, pág. 183-201. Universidad Pompeu Fabra, España. Crespo, R. (2012). La tesis de la secularización. UNED: España. Disponible en línea: http://es.scribd.com/doc/133987564/La-tesis-de-la-secularizacion De la Santa Olalla, P. (2002). La Iglesia Católica durante la transición democrática: Un balance historiográfico. (págs. 353- 369). Actas del IV simposio de Historia Actual. Instituto de Estudios Rojanos. Universidad autónoma de Madrid. Maragall, P. (2013). Papel de la religión y de la Iglesia en la vida social y política. President de la Generalitat de Catalunya. Barcelona. Fernández, M. (2007). De la secularización a la pluralidad religiosa. Comunicación efectuada en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, en la sesión privada extraordinaria del 6 de noviembre. Arlettaz, F. (2012). Secularización y pluralismo religioso: estudio comparativo y especial referencia a los ámbitos educativo y familiar. Tesis doctoral, Universidad de Zaragoza. Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho Concordato entre la santa sede y el régimen nacionalsocialista. (1933). Disponible en línea: http://webs.advance.com.ar/pfernando/DocsIglCont/ConcordatoIIIReich.html Concordato entre la Santa Sede y España. (1953). Disponible en línea: http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state/archivio/documents/rc_seg-st_19530827_concordato-spagna_sp.html Concordato entre la Santa Sede y España (1979). Disponible en línea: http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state/archivio/documents/rc_seg-st_19790103_santa-sede-spagna_sp.html Fraenkel, D. (2004). En: El ascenso Nazi al poder y la naturaleza de su régimen. Efraim Zadoff (Ed.), SHOÁ, Enciclopedia del Holocausto, Yad Vashem y E.D.Z. Nativ Ediciones, Jerusalén. Pactos de Letrán (1922). Disponible en línea: http://www.vaticanstate.va/content/dam/vaticanstate/documenti/leggi-e-decreti/TratadoentrelaSantaSedeeItalia.pdf Papa Pablo VI. (1965) Concilio Vaticano V. Disponible en línea: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/index_sp.htm Saint Antoine. (2009). Les accords du Letrán. Disponible en línea: http://www.messagerdesaintantoine.com/messaggero/pagina_articolo.asp?IDX=599IDRX=141 Bedoya, J. (2012). Obispos perplejos, el concilio curioso y Franco irritado. El País, España. Disponible en línea: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/20/actualidad/1350760143_187122.html Galería de imágenes sobre Iglesia Católica, dictaduras y fascismo. (2013). El observatorio del laicismo. Disponible en línea: http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=3127 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f9b47bf-fd0b-48b0-9747-57567eed8a3d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0af37e52-0a21-4fd1-b960-e2a8a1a0b022/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/07be9f51-9a0a-46ce-9f23-2f40ab64cf06/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1830b0e6-d377-4aae-9806-1b8231d10833/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/45b75b15-add5-4587-b4a9-b4731e464130/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d4904fec1f3943cfefa545bc9c8ecb3 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417 f9bd50b0c79a513e06daa5e0441ce17a de0edf08efd0074aa006934199667755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106948737826816 |
spelling |
Galindo Hernández, Francisco46bf3ad7-6c25-4335-b139-992df0ae5985-1Aguirre Espinel, JohnnyPolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno457259f9-bdf2-432d-9919-f69ed5612f36-12018-02-12T15:51:55Z2018-02-12T15:51:55Z20142014Las sociedades occidentales modernas acobijan en su seno la separación del ámbito público y la religión, enmarcada dentro de una visión secular del mundo dándole importancia a la separación Estado-Iglesia, así como tendencia de independencia y atunomización de los diferentes subsistemas sociales frente a la religión, tales como la economía, la cultura, la educación, etc. Durante el siglo XX la democracia entró en crisis, dándole paso a los regímenes fascistas que entrarían en relación constante y cooperativa con la religión, principalmente con la Iglesia Católica. Dicha relación entre los regímenes fascistas de Italia, Alemania y España y la Iglesia Católica estuvieron mediadas dentro de una lógica de secularización, que en ciertos casos se mostraba radical y amenazaba constantemente con la eliminación de la religión y sus instituciones. Una relación enmarcada en una dinámica de conveniencia política en rechazo a una visión secular de la política y la sociedad.Modern Western societies embrace in their midst the separation of the public sphere and religion, framed within a secular vision of the world giving importance to the separation State-Church, as well as tendency of independence and tune-up of the different social subsystems against religion , such as economy, culture, education, etc. During the twentieth century democracy went into crisis, giving way to fascist regimes that enter into a constant and cooperative relationship with religion, mainly with the Catholic Church. This relationship between the fascist regimes of Italy, Germany and Spain and the Catholic Church were mediated within a logic of secularization, which in certain cases was radical and constantly threatened with the elimination of religion and its institutions. A relationship framed in a dynamic of political convenience in rejection of a secular vision of politics and society.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_14352 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/14352spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoCiencia Política y GobiernoAbierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cornwell, J. (2002). El papa de Hitler. Editorial Plantea S.A. Barcelona, España.Casanova, J. (2004). Religiones públicas en el mundo moderno. Chicago University Press.Deschner, K. (1991a). En: La política de los papas en el siglo XX. Editorial YALDE, S. L.Volumen No. 1. Zaragoza, España.Deschner, K (1991b). En: La política de los papas en el siglo XX. Editorial YALDE, S. L.Volumen No. 2. Zaragoza, España.Goldhagen, D. (2002). La iglesia católica y el holocausto: una deuda pendiente. Editorial Taurus: Madrid, España.Hitler, A. (1925). Mi lucha. Editora Central del Partido Nacionalsocialista: Alemania.Luckmann, T. (1973). La religión invisible. (M. Bermejo, Trans.). Ediciones Sígueme: Salamanca, España.Pérez-Agote, A y Santiago, J. (2008). Religión y política en la sociedad actual. Editorial Complutense: Madrid.Wilson, B. (1969). La religión en la sociedad. Ed. Labor: Barcelona, España.Berger, P. (1996). Segunda parte: Elementos históricos. En: El dosel sagrado, Elementos para una sociología de la religión. (Págs. 129-205). Amorrortu editores: Buenos Aires.De la cierva, R. (1995a). Capítulo 3: La Iglesia sobre la modernidad (siglos XV-XVIII) En: Las puertas del infierno. La historia de la Iglesia jamás contada. Editorial FENIX S.L: Toledo, España.De la cierva, R. (1995b). Capítulo 6: La Iglesia entre dos guerras mundiales: La revolución y la victoria comunista, la crisis y la victoria democrática 1914-1945. En: Las puertas del infierno. La historia de la Iglesia jamás contada. Editorial FENIX S.L: Toledo, España.Dobbelaere, K. (2008). La secularización: teoría e investigación. En: Religión y política en la sociedad actual. (págs. 17-34). Coordinado por Alfonso Pérez‐Agote y José Santiago (Eds.). Editorial Complutense: Madrid.Habermas, J. (1987). Capitulo Cuarto. En: Teoría de la acción comunicativa. Madrid, España: Editorial Taurus.Manhattan, A. (1949a). 9. Italia, el Vaticano y el fascismo. (págs. 77-99) En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. Londres.Manhattan, A. (1949b). 10. Alemania, el Vaticano y Hitler. (págs. 100-125) En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. Londres.Manhattan, A. (1949c). 11. El Vaticano y la Segunda Guerra Mundial. (págs. 126-167)En: El Vaticano en la política mundial. Gaer Associations, Inc. LondresNohlen, D y Stöver, P (2010). Elecciones de Alemania 1930-1932. Elecciones en Europa: un manual de datos. Universidad de Heidelberg: Alemania.Requena, M. (2008). Religión y sociedad: la secularización de la sociedad español. En: Tres décadas de cambio social en España. Coordinado por Juan Jesús González y Miguel Requena (Eds.). Alianza Editorial: Madrid.Suarez, L. (2011). Primera parte: El trazado de unas relaciones completas. En: Franco y la Iglesia. Ed. Homolegens: Madrid.Weber, M. (1997). Capitulo V. De la providencia. En: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Editorial Península: Barcelona.Wimer, J. (1976). Cedula de identidad. En: El fascismo en América. Nueva Política, Número 1 Enero – Marzo. México D.F.Bellocq, A. (2010). El papel de la Iglesia en la política a la luz de las enseñanzas de Benedicto XVI. (págs. 81-100). Revista de la Universidad de Montevideo.Beltrán, W. (2009) Secularización ¿teoría o paradigma? Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea: http://www.bdigital.unal.edu.co/7934/1/williambeltrancely.2008.pdfDe las Heras, J. (2005). En: Los pontífices de la “cuestión romana”. La pérdida de los Estados Pontificios encerró a Pío IX y a varios de sus sucesores en el Vaticano. Revista Ecclesia. Ediciones El país, España.Fernández, R y Clara, L. (2010). Educación: la influencia de los sistemas de creencias. Nómadas, núm. 27, julio-diciembre. Universidad Complutense de Madrid.Grande, G. (2010). Una aproximación para entender el totalitarismo y el nazismo. (pags. 45-50) Bicentenario: Ayer y hoy de la Psicología Argentina. Uces.Habermas, J y Ratzinger, J. (2000). Entre razón y religión. Dialéctica de la secularización. Centzontle, México: Fondo de cultura económica.Pérez-Agote, A. (2003). Sociología histórica del nacionalcatolicismo español. Universidad Complutense de Madrid.Pérez-Agote, A. (2007). El proceso de secularización en la sociedad española. En: Dimensiones del pluralismo religioso. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (77), (págs. 65-82). Barcelona.Ungurenau, C. (2013). Razón publica, religión y traducción: prospectivas y límites del postsecularismo de Habermas. Revista española de Ciencia Política, pág. 183-201. Universidad Pompeu Fabra, España.Crespo, R. (2012). La tesis de la secularización. UNED: España. Disponible en línea: http://es.scribd.com/doc/133987564/La-tesis-de-la-secularizacionDe la Santa Olalla, P. (2002). La Iglesia Católica durante la transición democrática: Un balance historiográfico. (págs. 353- 369). Actas del IV simposio de Historia Actual. Instituto de Estudios Rojanos. Universidad autónoma de Madrid.Maragall, P. (2013). Papel de la religión y de la Iglesia en la vida social y política. President de la Generalitat de Catalunya. Barcelona.Fernández, M. (2007). De la secularización a la pluralidad religiosa. Comunicación efectuada en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, en la sesión privada extraordinaria del 6 de noviembre.Arlettaz, F. (2012). Secularización y pluralismo religioso: estudio comparativo y especial referencia a los ámbitos educativo y familiar. Tesis doctoral, Universidad de Zaragoza. Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del DerechoConcordato entre la santa sede y el régimen nacionalsocialista. (1933). Disponible en línea: http://webs.advance.com.ar/pfernando/DocsIglCont/ConcordatoIIIReich.htmlConcordato entre la Santa Sede y España. (1953). Disponible en línea: http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state/archivio/documents/rc_seg-st_19530827_concordato-spagna_sp.htmlConcordato entre la Santa Sede y España (1979). Disponible en línea: http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state/archivio/documents/rc_seg-st_19790103_santa-sede-spagna_sp.htmlFraenkel, D. (2004). En: El ascenso Nazi al poder y la naturaleza de su régimen. Efraim Zadoff (Ed.), SHOÁ, Enciclopedia del Holocausto, Yad Vashem y E.D.Z. Nativ Ediciones, Jerusalén.Pactos de Letrán (1922). Disponible en línea: http://www.vaticanstate.va/content/dam/vaticanstate/documenti/leggi-e-decreti/TratadoentrelaSantaSedeeItalia.pdfPapa Pablo VI. (1965) Concilio Vaticano V. Disponible en línea: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/index_sp.htmSaint Antoine. (2009). Les accords du Letrán. Disponible en línea: http://www.messagerdesaintantoine.com/messaggero/pagina_articolo.asp?IDX=599IDRX=141Bedoya, J. (2012). Obispos perplejos, el concilio curioso y Franco irritado. El País, España. Disponible en línea: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/20/actualidad/1350760143_187122.htmlGalería de imágenes sobre Iglesia Católica, dictaduras y fascismo. (2013). El observatorio del laicismo. Disponible en línea: http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=3127instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSecularizaciónLaicidadFascismoIglesia CatólicaEclesiología262600SecularizationSecularFascismCatholic ChurchSecularizaciónIglesia y EstadoFascismoEntre botas y sotanas : un análisis de las relaciones entre los regímenes fascistas de Italía, Alemania y España con la Iglesia Católica a partir de la teoría de la secularizaciónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdfAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdfDocumento principalapplication/pdf1590697https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f9b47bf-fd0b-48b0-9747-57567eed8a3d/download8d4904fec1f3943cfefa545bc9c8ecb3MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0af37e52-0a21-4fd1-b960-e2a8a1a0b022/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/07be9f51-9a0a-46ce-9f23-2f40ab64cf06/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD58TEXTAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdf.txtAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain130729https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1830b0e6-d377-4aae-9806-1b8231d10833/downloadf9bd50b0c79a513e06daa5e0441ce17aMD59THUMBNAILAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdf.jpgAguirreEspinel-JohnnyAlejandro-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1258https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/45b75b15-add5-4587-b4a9-b4731e464130/downloadde0edf08efd0074aa006934199667755MD51010336/14352oai:repository.urosario.edu.co:10336/143522021-06-03 00:48:08.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |