Los países andinos en la perspectiva de la globalización

La globalización es un fenómeno asimétrico y heterogéneo que ofrece oportunidades para algunas sociedades, pero que también tiene severos impactos negativos en otras. En este artículo se hace una evaluación empírica de los resultados que ha tenido su inserción en la economía global en los últimos do...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17578
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17578
Palabra clave:
economía global
comercio internacional
flujos financieros
desarrollo
international trade
financial flows
global economy
development
Rights
License
Copyright (c) 2014 Desafíos
id EDOCUR2_d46aa798746123765a9846ebe607c32a
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17578
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 5d452bdd-82b6-4f58-aed6-bc492c7d1ef5-12018-03-07T15:02:34Z2018-03-07T15:02:34Z2010-04-212010La globalización es un fenómeno asimétrico y heterogéneo que ofrece oportunidades para algunas sociedades, pero que también tiene severos impactos negativos en otras. En este artículo se hace una evaluación empírica de los resultados que ha tenido su inserción en la economía global en los últimos dos decenios para los países andinos.Se examinan cuatro ejes temáticos: crecimiento, comercio internacional, flujos financieros y la inversión extranjera directa, y equidad social. Se concluye con una relación (no exhaustiva) de las políticas de desarrollo que los países andinos deberían adoptar (o profundizar) para mejorar la calidad de su inserción internacional. The asymmetric and heterogeneous phenomenon of the globalization offers opportunities to some societies, but also impacts adversely others. This paper evaluates for the Andean countries on an empirical basis the outcome of their insertion in the global economy during the last two decades.To this end, four topical axes are examined: growth; international trade; financial flows and foreign direct investment; and social equity. It concludes with a –non-exhaustive– list of development policies that should be adopted (or furthered) by the Andean countries in order to improve the quality of their international insertion. application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17578spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756/683Copyright (c) 2014 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 15 (2006): (julio-diciembre); 41-892145-51120124-4035instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUReconomía globalcomercio internacionalflujos financierosdesarrollointernational tradefinancial flowsglobal economydevelopmentLos países andinos en la perspectiva de la globalizaciónarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Moncayo Jiménez, Edgard10336/17578oai:repository.urosario.edu.co:10336/175782021-06-03 00:48:56.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los países andinos en la perspectiva de la globalización
title Los países andinos en la perspectiva de la globalización
spellingShingle Los países andinos en la perspectiva de la globalización
economía global
comercio internacional
flujos financieros
desarrollo
international trade
financial flows
global economy
development
title_short Los países andinos en la perspectiva de la globalización
title_full Los países andinos en la perspectiva de la globalización
title_fullStr Los países andinos en la perspectiva de la globalización
title_full_unstemmed Los países andinos en la perspectiva de la globalización
title_sort Los países andinos en la perspectiva de la globalización
dc.subject.spa.fl_str_mv economía global
comercio internacional
flujos financieros
desarrollo
topic economía global
comercio internacional
flujos financieros
desarrollo
international trade
financial flows
global economy
development
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv international trade
financial flows
global economy
development
description La globalización es un fenómeno asimétrico y heterogéneo que ofrece oportunidades para algunas sociedades, pero que también tiene severos impactos negativos en otras. En este artículo se hace una evaluación empírica de los resultados que ha tenido su inserción en la economía global en los últimos dos decenios para los países andinos.Se examinan cuatro ejes temáticos: crecimiento, comercio internacional, flujos financieros y la inversión extranjera directa, y equidad social. Se concluye con una relación (no exhaustiva) de las políticas de desarrollo que los países andinos deberían adoptar (o profundizar) para mejorar la calidad de su inserción internacional. 
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-04-21
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:02:34Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17578
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/756/683
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2014 Desafíos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 Desafíos
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Desafíos; Vol. 15 (2006): (julio-diciembre); 41-89
2145-5112
0124-4035
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167730590318592