La política pública distrital de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado : un análisis de política pública (2011-2015)
El propósito del presente documento es analizar las limitaciones en la implementación de la política pública distrital de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el Distrito Capital y formular recomendaciones de política pública que p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18372
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_18372
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18372
- Palabra clave:
- Patrones de exclusión
Rriesgo social
Justicia transicional
Reparación transformadora
Política pública
Procesos sociales
Exclusion patterns
Transitional justice
Transformative reparation
Public policy
Social risk
Política publica
Víctimas De La Violencia
Conflicto Armado
Política pública
Justicia restaurativa
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El propósito del presente documento es analizar las limitaciones en la implementación de la política pública distrital de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el Distrito Capital y formular recomendaciones de política pública que permita superarlas. Para este objetivo se tomó como referente teórico a Rodrigo Uprimny, quien propone que, para lograr reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado, es necesario implementar un enfoque trasformador en la política de víctimas. Esto significa, que en los programas de reparación no sólo se debe tener en cuenta el daño ocasionado a las víctimas, sino además transformar las condiciones de exclusión y vulnerabilidad previas a la victimización, que pudieron alimentar la violación sistemática de los derechos humanos. Bajo el entendido que transformando dichas condiciones se evita la repetición de los hechos y se sientan las bases para la reconciliación nacional. |
---|