Evaluación de la exposición a mercurio y efectos neurológicos en la población expuesta del municipio de Nechí de Colombia
Introducción: El mercurio es una sustancia química ampliamente empleada en la industria minera, lo cual conlleva a que la población expuesta de forma ocupacional y/o ambiental puedan desarrollar alteraciones neurológicas que afectan su calidad de vida y la productividad laboral. Objetivo: Determinar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41860
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41860
- Palabra clave:
- Mercurio
Intoxicación
Minería
Nechí Antioquia
Exposición ocupacional y ambiental
Alteraciones neuropsicológicas
Mercury
Intoxication
Mining
Nechí Antioquia
Occupational and environmental exposure
Neuropsychological alterations
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: El mercurio es una sustancia química ampliamente empleada en la industria minera, lo cual conlleva a que la población expuesta de forma ocupacional y/o ambiental puedan desarrollar alteraciones neurológicas que afectan su calidad de vida y la productividad laboral. Objetivo: Determinar la exposición a mercurio y efectos neurológicos en la población expuesta del municipio de Nechí, Colombia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal en personas con exposición ocupacional o ambiental en Nechí, Antioquía. Se llevaron a cabo mediciones de mercurio en muestras biológicas y mediante una encuesta se realizó una caracterización de las variables de interés. Se calcularon medidas de tendencia central y de dispersión y se evaluaron diferencias estadísticamente significativas. Resultados: Se incluyeron 104 personas con un promedio de edad de 47,9 ± 1,7 años. El 59,5% de los individuos tenían exposición ocupacional y el 40,5% ambiental. De la población estudiada se encontró que el 86,9% de los participantes tenían niveles de mercurio superiores al valor de referencia. En cuanto a los hábitos alimenticios se reportó una diferencia estadísticamente significativa respecto al consumo de pescado (especies carnívoras o no carnívoras) entre la población con exposición ocupacional y ambiental (p=0,039) y el área de procedencia del pescado, siendo mayor de áreas afectadas por la minería y por la agricultura (p= 0,024). Las manifestaciones clínicas referidas con mayor frecuencia fueron temblores, cefaleas, mala memoria, irritabilidad y menor fuerza muscular. Conclusión: El control de los efectos en salud y en el ambiente en exposición a mercurio supone un gran reto para las entidades gubernamentales, Colombia es uno de los países con mayor contaminación por mercurio en el mundo y en Nechí la minería es una de sus principales actividades económicas y como consecuencia de esto hay una contaminación importante del ecosistema. |
---|