Personalidad, inteligencia emocional y afectividad en estudiantes universitarios de áreas empresariales Implicaciones para la formación de líderes
El propósito de este estudio fue describir la personalidad, el afecto y la inteligencia emocional a lo largo de la formación profesional, en 422 estudiantes de áreas empresariales. Se utilizó el Inventario de Personalidad NEO-FFI de Costa & McCrae (1994), el TMMS-24 (adaptado por Fernández-Berro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/24935
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24935
- Palabra clave:
- liderazgo
personalidad
afecto positivo y negativo
inteligencia emocional
leadership
personality
positive affect
negative affect
emotional intelligence
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El propósito de este estudio fue describir la personalidad, el afecto y la inteligencia emocional a lo largo de la formación profesional, en 422 estudiantes de áreas empresariales. Se utilizó el Inventario de Personalidad NEO-FFI de Costa & McCrae (1994), el TMMS-24 (adaptado por Fernández-Berrocal, Extremera & Ramos, 2004) y el PANAS (adaptado por Sandín et al., 1999). Se encontraron niveles altos de neuroticismo y bajos de extraversión, apertura a la experiencia y amabilidad; niveles intermedios de inteligencia emocional y una afectividad positiva predominante. El neuroticismo se incrementó en algunos semestres, la apertura a la experiencia y la responsabilidad aunque presentan niveles bajos, tienden a incrementarse durante la formación. Los participantes se caracterizaron por su afectividad positiva, la cual no parece depender de los procesos formativos sino de sus características personales. Se discuten estos hallazgos en relación con la formación de líderes empresariales. |
---|