Clubex del Futuro: aprendizaje activo como motor de transformación social
De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Educación Nacional, la deserción escolar ha aumentado en los últimos años, afectando especialmente a regiones apartadas como Arauca. Una vez realizado el diagnóstico, se identificó que la principal causa del abandono escolar era la desmotivación de lo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45274
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45274
- Palabra clave:
- Clubes extracurriculares
Design thinking
Aprendizaje basado en proyectos
Motivación por el aprendizaje
Extracurricular clubs
Design thinking
Project-Based Learning
Learning motivation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International
Summary: | De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Educación Nacional, la deserción escolar ha aumentado en los últimos años, afectando especialmente a regiones apartadas como Arauca. Una vez realizado el diagnóstico, se identificó que la principal causa del abandono escolar era la desmotivación de los estudiantes frente a la escuela y sus actividades. Para realizar el ejercicio de prototipado se utilizó la metodología de Design Thinking, aplicando el diseño de hipótesis a partir de la deseabilidad, factibilidad y viabilidad, con el fin de validarlas en las posteriores iteraciones. Como resultado, se propuso la creación de Clubes Extracurriculares como una estrategia para ofrecer a los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Simón Bolívar de Arauca (Arauca), experiencias de aprendizaje alineadas con sus intereses, promoviendo su permanencia escolar a través de prácticas interactivas en contraste con los enfoques tradicionales de enseñanza. La pedagogía central de estos clubes será el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), lo que permitirá a los estudiantes desarrollar conocimientos y habilidades a partir de retos reales, aumentando su compromiso y sentido de pertenencia con la institución. Además, la sostenibilidad de la iniciativa se respalda en la infraestructura existente y en el apoyo institucional, ya que, los docentes reciben el respaldo desde el plan de estudios que los incorpora como parte del currículo. |
---|