Evidence-based practice : beliefs, attitudes, knowledge, and skills among Colombian physical therapists
Objetivo: Describir en un grupo colombiano de fisioterapeutas las i) creencias y actitudes hacia la practica basada en la evidencia (PBE), ii) la educación, el conocimiento y las habilidades para implementar la PBE; iii) el uso de la literatura relevante en la práctica clínica; iv) el acceso y la di...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20226
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20226
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Práctica basada en evidencia
Investigación
Actitudes
Práctica clínica
Farmacología & terapéutica
Physical therapy
Evidence based
Practice
Research
Terapia física
Práctica basada en la evidencia
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Objetivo: Describir en un grupo colombiano de fisioterapeutas las i) creencias y actitudes hacia la practica basada en la evidencia (PBE), ii) la educación, el conocimiento y las habilidades para implementar la PBE; iii) el uso de la literatura relevante en la práctica clínica; iv) el acceso y la disponibilidad de información científica; y v) la percepción de las barreras para la inclusión de la PBE. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 1,064 fisioterapeutas colombianos. El estudio usó el cuestionario que consta de 50-ítems para estimar las actitudes, creencias, conocimientos y habilidades hacia la PBE. Dicho instrumento fue adaptado y validado en Colombia por Flórez-López et al. Resultados: La mayoría de la población participante fueron mujeres (77.2%) en edades comprendidas entre 22 y 29 años (79.4%). El 87.7% de los encuestados eran titulados en fisioterapia. Los fisioterapeutas manifestaron tener actitudes y creencias positivas hacia la PBE. Una mayoría respondió que estaba de acuerdo o muy de acuerdo en que es necesaria la PBE (71.6%), en que la literatura es útil para la práctica clínica (61.3%), que la PBE mejora la calidad de la atención a los pacientes (64.1%), y en que la evidencia ayuda en la toma de decisiones clínicas (44.5%). El 41.0% de los encuestados indicaron que la falta de habilidades de investigación era la barrera más importante para el uso de la evidencia científica en la práctica clínica. Conclusiones: Los fisioterapeutas manifestaron una actitud positiva acerca la PBE y estaban interesados en aprender o mejorar las habilidades necesarias para adoptar la PBE en la práctica clínica. |
---|