Costo-efectividad de Apixaban frente a Dalteparina para prevención de trombosis recurrente en el paciente con cáncer

Introducción: La tasa de incidencia del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes con cáncer es de 5.8 por 100 años/persona. El pilar del tratamiento son las HBPM las cuales están asociadas a mala adherencia por el tipo de administración. Apixaban es un nuevo anticoagulante oral que ha demostrado no...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32846
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_32846
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32846
Palabra clave:
Apixaban
Dalteparina
Cáncer
Farmacoeconomía
Tromboembolismo
Anticoagulantes orales
Farmacología & terapéutica
Apixaban
Dalteparin
Cancer
Pharmacoeconomics
Thromboembolism
Oral anticoagulants
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: La tasa de incidencia del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes con cáncer es de 5.8 por 100 años/persona. El pilar del tratamiento son las HBPM las cuales están asociadas a mala adherencia por el tipo de administración. Apixaban es un nuevo anticoagulante oral que ha demostrado no ser inferior en el tratamiento de TEV con respecto a otros anticoagulantes, sin mayor impacto en el sangrado mayor y supervivencia del paciente. Objetivo: Analizar la Costo-efectividad de apixaban frente a dalteparina para la prevención de trombosis venosa en pacientes con cáncer en Colombia. Materiales y métodos: Se determinaron desenlaces de eficacia mediante revisión de literatura. La perspectiva del estudio es la del Sistema General de Seguridad Social Integral Colombiano en una cohorte hipotética de 20.000 pacientes con un horizonte temporal a 6 meses. Los costos se recuperaron del manual tarifario SOAT vigente. Resultados: la cohorte de pacientes con apixaban presentó menos eventos trombóticos (5,6% vs 7,9%), menos sangrado mayor (3,8% vs 4,0%) y más episodios de sangrado menor (9% vs 6%). La diferencia de costos de 6 meses de tratamiento fue de COP 19.184.797.395 a favor de Apixaban. Conclusiones: El uso de apixaban en pacientes con cáncer para la profilaxis de eventos tromboembolicos demuestra ser costo efectivo comparado con dalteparina; aumentando su seguridad cuando se reservó la dalteparina para los pacientes con cáncer esofágico y gastroesofágico por su mejor perfil de seguridad en esta población.