Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano

Esta tesis busca reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre [Pilar] y su hijo [Kevin] de clases populares frente a la justicia y el estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Así, con una metodología basada en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30976
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_30976
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30976
Palabra clave:
Antropología jurídica
Antropología del estado
Situaciones de violación del debido proceso en administración de justicia
Desarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policial
Obstáculos generales para acceder a la justicia
Problemas sociales & bienestar social en general
Experiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial process
Legal anthropology
State anthropology
Situations of violation of due process in the administration of justice
Development of legal complaints against police violence
General obstacles to accessing justice in Colombia
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_d30c8a4d7edce668aa379b8bd6960ece
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/30976
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
dc.title.TranslatedTitle.spa.fl_str_mv Double hit: A young woman and her mother in front of the Colombian state
title Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
spellingShingle Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
Antropología jurídica
Antropología del estado
Situaciones de violación del debido proceso en administración de justicia
Desarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policial
Obstáculos generales para acceder a la justicia
Problemas sociales & bienestar social en general
Experiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial process
Legal anthropology
State anthropology
Situations of violation of due process in the administration of justice
Development of legal complaints against police violence
General obstacles to accessing justice in Colombia
title_short Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
title_full Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
title_fullStr Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
title_full_unstemmed Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
title_sort Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bosa, Bastien Andre
dc.contributor.tutor.none.fl_str_mv Bosa, Bastien
dc.subject.spa.fl_str_mv Antropología jurídica
Antropología del estado
Situaciones de violación del debido proceso en administración de justicia
Desarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policial
Obstáculos generales para acceder a la justicia
topic Antropología jurídica
Antropología del estado
Situaciones de violación del debido proceso en administración de justicia
Desarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policial
Obstáculos generales para acceder a la justicia
Problemas sociales & bienestar social en general
Experiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial process
Legal anthropology
State anthropology
Situations of violation of due process in the administration of justice
Development of legal complaints against police violence
General obstacles to accessing justice in Colombia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Problemas sociales & bienestar social en general
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Experiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial process
Legal anthropology
State anthropology
Situations of violation of due process in the administration of justice
Development of legal complaints against police violence
General obstacles to accessing justice in Colombia
description Esta tesis busca reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre [Pilar] y su hijo [Kevin] de clases populares frente a la justicia y el estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Así, con una metodología basada en historias de vida y entrevistas, y bajo la elección de apoyarme en los debates de la antropología jurídica y antropología del estado, analizo cómo las vivencias de los procesos burocráticos fueron profundamente moldeadas por la trayectoria y posición social de Kevin y Pilar. Y reflexiono, particularmente, sobre cómo el hecho de carecer de ciertos recursos – económicos, pero también sociales, culturales y escolares – tuvo consecuencias, para Kevin y su madre, desde el momento inicial de la violencia policial y durante el largo itinerario burocrático que siguieron hasta el día de hoy.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:59:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:59:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-01-05
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_30976
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30976
url https://doi.org/10.48713/10336_30976
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30976
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 121
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Antropología
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2017). Encuesta Multipropósito 2017 Principales resultados Bogotá-Región. (Revisado el febrero 20 del 2020), de Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Sitio web: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuesta_multiproposito_2017_-_principales_resultados_bogota_region.pdf
Alcaldía de Bogotá. (2019). Estudio de valor agregado Los ninis en Bogotá. Bogotá, Colombia: Panamericana e Impresos S.A. En la web: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2019documentos/22102019_Libro%20Los%20Ninis%20en%20Bogot%C3%A1.pdf
Alcaldía de Medellín. (s.f.). UNIDAD PERMANENTE DE JUSTICIA (UPJ). 20 de octubre del 2020, de Alcaldía de Medellín Sitio web: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_0_0_0/InformacinGeneral/Shared%20Content/UPJ.pdf
Bourdieu, Pierre. (2000). Elementos para una sociología del campo jurídico. En La fuerza del derecho (153-220). Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre.
Bourdieu, P., Inda, A. G., & Beneitez, M. J. B. (2001). Poder, derecho y clases sociales (Vol. 2). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Bourdieu, P. (2002). La mano izquierda y la mano derecha del Estado. Revista Colombiana de Educación, (42). https://doi.org/10.17227/01203916.5483.
Bourgois, Philippe. (2009). Apertura. Treinta años de retrospectiva etnográfica sobre la violencia en las américas. En Guatemala violencias desbordadas (28-62). Córdoba: Universidad de Córdoba.
Bourgois, Philippe. (2010). En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Argentina: siglo veintiuno.
Castel, Robert. (s.f). La protección social en una sociedad de semejantes.
Castillo, Laura. (2011). Prólogo. En La Feminización de la Pobreza en México (11-13). México, D. F: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.
Centro Nacional de Memoria Histórica, (2015). Limpieza social. Una violencia mal nombrada, Bogotá, CNMH – IEPRI.
Concejo de Bogotá. (2017). Bogotá administra delincuencia juvenil del país H.C. Molano. (Revisado el 20 de abril del 2020), de Concejo de Bogotá Sitio web: http://concejodebogota.gov.co/bogota-administra-delincuencia-juvenil-del-pais/concejo/2018-06-14/162304.php
Congreso de Colombia. (2013). LEY ESTATUTARIA No:1622. (Revisado el 21 de febrero del 2020), de Congreso de Colombia Sitio web: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201622%20DEL%2029%20DE%20ABRIL%20DE%202013.pdf
Conexión Capital. (2017). ¿Qué es la UPJ? (Revisado el 28 de octubre del 2020), de Conexión Capital Sitio web: https://conexioncapital.co/que-es-la-upj/
CSPP Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. (s.f). Conócenos. Recuperado el 20 de octubre del 2020, de CSPP Sitio web: http://www.comitedesolidaridad.com/es/conocenos
Defender la libertad asunto de todos. (s.f). Quiénes somos. recuperado el 7 de diciembre del 2020, de Defender la libertad asunto de todos Sitio web: https://defenderlalibertad.com/acerca-de-2/
Defensoría del Pueblo (Colombia). (2015). Violaciones a los Derechos Humanos de adolescentes privados de la libertad. Recomendaciones para enfrentar la crisis del sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
Defensoría del Pueblo. (2018). Alerta Temprana de Inminencia 030-18 para la localidad de Ciudad Bolívar. (Revisado el 20 de febrero del 20120), de Defensoría del Pueblo Sitio web: https://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7257/Alerta-Temprana-de-Inminencia-030-18-para-la-localidad-de-Ciudad-Bol%C3%ADvar-en-Bogot%C3%A1-alerta-temprana-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-Ciudad-Bol%C3%ADvar.htm
Díaz García, M. A. y Estupiñán Soler, N. (2019). Desafíos de la educación popular en la escuela. Revista Aletheia, Vol. 11, núm. 2. Pág. 87-106. Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v11n2/2145-0366-aleth-11-02-87.pdf
Díaz, Leonardo y Saboyá, Claudia. (2014). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS UNA POSIBILIDAD PARA FOMENTAR RELACIONES DEMOCRÁTICAS (Proyecto Asociado a la práctica pedagógica). UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Sitio web: http://funes.uniandes.edu.co/12250/1/Diaz2014La.pdf
El Espectador. (2008). Ciudad Bolívar, contrastes de una historia. (Revisado el 20 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/impreso/bogota/articuloimpreso-ciudad-bolivar-contrastes-de-una-historia
El Espectador. (2012). Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme y Bosa, localidades con más desempleo. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/ciudad-bolivar-san-cristobal-usme-y-bosa-localidades-ma-articulo-343182
El Espectador. (2017). "Hacinamiento en urgencias de Hospital del Kennedy es del 128%": Personería de Bogotá. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Espectador. Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/hacinamiento-en-urgencias-de-hospital-del-kennedy-es-del-128-personeria-de-bogota/
El Tiempo. (2016). La lucha del Instituto Cerros del Sur por sobrevivir. (Revisado el 28 de octubre del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16511197
El Tiempo. (2017). 'Hacinamiento en hospitales públicos se redujo en 144 por ciento' Según la Personería, hay sobrecupo del 128 por ciento. Distrito dice que en el 2016 bajó la cifra. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/bogota/hacinamiento-en-hospital-de-kennedy-en-bogota-40862
Fassin, Didier. (2001) “Governing precarity.” In: At the heart of the State. Londomn. PlutoPress. 2005. Pp. IX-14.
Fassin, Didier. (2016). LA FUERZA DEL ORDEN Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Argentina: Siglo Veintiuno.
Fassin, Didier. (2020). Mort d'un voyageur: Une contre-enquête (Muerte de un viajero: Una contrainvestigación. Francia: Seuil.
García, Andrea. (2019). Judicializar a los marginados: una etnografía del estado desde el sistema de justicia de menores. Colombia: Universidad del Rosario.
GMH. (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.
González-Monteagudo. José. (2016). La entrevista biográfica como recurso: Aprendizaje e identidad en contextos universitarios internacionales e interculturales. 14 de abril del 2020, de Jstor Sitio web: https://www.jstor.org/stable/j.ctvtxw30v.13
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (s.f.). ¿Qué es el ICBF? (Revisado el 20 de agosto del 2020), de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Sitio web: https://www.icbf.gov.co/instituto
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2019). Formato contestación derecho de petición.
Jiménez, Viviana y Comet, Cornelio. (diciembre, 2016). Los estudios de casos como enfoque metodológico. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 3 Nro. 2, 1-11.
Jimeno, Myriam. (2006). Narraciones, historias de vida, autobiografías. En Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida (33-52). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Kessler, Gabriel; Dimarco, Sabina. (abril-junio, 2013). Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires. Espacio Abierto. Vol. 22, núm. 2. Pág. 221-243.
Krotz, Esteban. (s.f). Sociedades, conflicto, cultura y derechos desde una perspectiva antropológica. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (13-49). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.
Morgan, María del Carmen. (2011). La feminización de la pobreza, una mirada desde el género. En La Feminización de la Pobreza en México (25-27). México, D. F.: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.
Observatorio de Salud de Bogotá. (s.f). Tasas de violencia intrafamiliar en Bogotá D.C. (Revisado el 10 de marzo del 2020), de SALUDATA salud capital Sitio web: http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/salud-mental/tasaviolenciaintrafamiliar/
Policía Nacional de Colombia. (s.f). Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional - ESMAD. (Revisado el 28 de septiembre del 2020), de Policía Nacional de Colombia Sitio web: https://www.policia.gov.co/especializados/antidisturbios
Pulzo. (2017). Unidad de urgencias de Hospital del Kennedy tiene hacinamiento de 128 %. Recuperado el 30 de julio del 2020, de Pulzo Sitio web: https://www.pulzo.com/nacion/hacinamiento-128-urgencias-hospital-kennedy-PP190170
Restrepo, Eduardo (s.f.) La entrevista como técnica de investigación social: notas para los jóvenes investigadores. Alonso (1999).
SENA. (s.f). Quiénes Somos. Recuperado el 4 de diciembre del 2020, de SENA Sitio web: https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx
Sierra, María Teresa y Chenaut, Victoria. (s.f). Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica: las corrientes anglosajonas. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (113-170). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.
Trouillot, Michel-Rolph. (2011). La antropología del Estado en la época de la globalización: encuentros cercanos de tipo engañoso. En Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno (149-174). Colombia: Universidad del Cauca.
Universidad Libre. (2018). La Universidad Libre revela preocupante radiografía del desempleo juvenil en Colombia. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de Universidad Libre Sitio web: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias- 109 universitarias/3548-la-universidad-libre-revela-preocupante-radiografia-deldesempleo- juvenil-en-colombia
Wacquant, Loïc. (2017). Merodeando las calles La pobreza, la moral y las trampas de la etnografía urbana. Editorial: Primo.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8a9842f2-ca47-4243-9a40-8bb08a36e8e9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5457e46e-41fa-425d-bc80-2e50bc63d4b4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7a17e935-0fdf-4c3e-8c94-27fc8fce29f3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/14f753fb-0a7d-4ecd-b213-e932f46f8f60/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4b59154f-4009-46aa-8d43-782377f83495/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7eb1869940da36cc39266e77fe3bcdda
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
7eb6bd3bcd49b20ec23c174b2f42cba7
3e7fb4e8afd4e1c14db7435e635c3221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106514359975936
spelling Bosa, Bastien Andre348821600Bosa, BastienBejarano Tavera, Laura CamilaAntropólogoFull time3e9b2252-3c3e-4b6f-9660-72b1e2a97c536002021-02-24T23:59:07Z2021-02-24T23:59:07Z2021-01-05Esta tesis busca reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre [Pilar] y su hijo [Kevin] de clases populares frente a la justicia y el estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Así, con una metodología basada en historias de vida y entrevistas, y bajo la elección de apoyarme en los debates de la antropología jurídica y antropología del estado, analizo cómo las vivencias de los procesos burocráticos fueron profundamente moldeadas por la trayectoria y posición social de Kevin y Pilar. Y reflexiono, particularmente, sobre cómo el hecho de carecer de ciertos recursos – económicos, pero también sociales, culturales y escolares – tuvo consecuencias, para Kevin y su madre, desde el momento inicial de la violencia policial y durante el largo itinerario burocrático que siguieron hasta el día de hoy.This thesis seeks to reconstruct and contextualize the experiences of a mother [Pilar] and her son [Kevin] from popular classes in relation to justice and the Colombian state, in the context of a situation of police brutality and false accusations in a judicial process. Thus, with a methodology based on life stories and interviews, and a choice to rely on the debates of legal anthropology and anthropology of the state, I analyze how the experiences of the bureaucratic processes were deeply shaped by the trajectory and social position of Kevin and Pilar. In particular, I reflect on how the lack of certain resources - economic, but also social, cultural and scholastic - had consequences for Kevin and his mother from the initial moment of police brutality and during the long bureaucratic itinerary they followed until the present day.121application/pdfBogotá, Colombiahttps://doi.org/10.48713/10336_30976 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30976spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasAntropologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2017). Encuesta Multipropósito 2017 Principales resultados Bogotá-Región. (Revisado el febrero 20 del 2020), de Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Sitio web: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuesta_multiproposito_2017_-_principales_resultados_bogota_region.pdfAlcaldía de Bogotá. (2019). Estudio de valor agregado Los ninis en Bogotá. Bogotá, Colombia: Panamericana e Impresos S.A. En la web: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2019documentos/22102019_Libro%20Los%20Ninis%20en%20Bogot%C3%A1.pdfAlcaldía de Medellín. (s.f.). UNIDAD PERMANENTE DE JUSTICIA (UPJ). 20 de octubre del 2020, de Alcaldía de Medellín Sitio web: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_0_0_0/InformacinGeneral/Shared%20Content/UPJ.pdfBourdieu, Pierre. (2000). Elementos para una sociología del campo jurídico. En La fuerza del derecho (153-220). Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre.Bourdieu, P., Inda, A. G., & Beneitez, M. J. B. (2001). Poder, derecho y clases sociales (Vol. 2). Bilbao: Desclée de Brouwer.Bourdieu, P. (2002). La mano izquierda y la mano derecha del Estado. Revista Colombiana de Educación, (42). https://doi.org/10.17227/01203916.5483.Bourgois, Philippe. (2009). Apertura. Treinta años de retrospectiva etnográfica sobre la violencia en las américas. En Guatemala violencias desbordadas (28-62). Córdoba: Universidad de Córdoba.Bourgois, Philippe. (2010). En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Argentina: siglo veintiuno.Castel, Robert. (s.f). La protección social en una sociedad de semejantes.Castillo, Laura. (2011). Prólogo. En La Feminización de la Pobreza en México (11-13). México, D. F: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.Centro Nacional de Memoria Histórica, (2015). Limpieza social. Una violencia mal nombrada, Bogotá, CNMH – IEPRI.Concejo de Bogotá. (2017). Bogotá administra delincuencia juvenil del país H.C. Molano. (Revisado el 20 de abril del 2020), de Concejo de Bogotá Sitio web: http://concejodebogota.gov.co/bogota-administra-delincuencia-juvenil-del-pais/concejo/2018-06-14/162304.phpCongreso de Colombia. (2013). LEY ESTATUTARIA No:1622. (Revisado el 21 de febrero del 2020), de Congreso de Colombia Sitio web: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201622%20DEL%2029%20DE%20ABRIL%20DE%202013.pdfConexión Capital. (2017). ¿Qué es la UPJ? (Revisado el 28 de octubre del 2020), de Conexión Capital Sitio web: https://conexioncapital.co/que-es-la-upj/CSPP Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. (s.f). Conócenos. Recuperado el 20 de octubre del 2020, de CSPP Sitio web: http://www.comitedesolidaridad.com/es/conocenosDefender la libertad asunto de todos. (s.f). Quiénes somos. recuperado el 7 de diciembre del 2020, de Defender la libertad asunto de todos Sitio web: https://defenderlalibertad.com/acerca-de-2/Defensoría del Pueblo (Colombia). (2015). Violaciones a los Derechos Humanos de adolescentes privados de la libertad. Recomendaciones para enfrentar la crisis del sistema de responsabilidad penal para adolescentes.Defensoría del Pueblo. (2018). Alerta Temprana de Inminencia 030-18 para la localidad de Ciudad Bolívar. (Revisado el 20 de febrero del 20120), de Defensoría del Pueblo Sitio web: https://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7257/Alerta-Temprana-de-Inminencia-030-18-para-la-localidad-de-Ciudad-Bol%C3%ADvar-en-Bogot%C3%A1-alerta-temprana-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-Ciudad-Bol%C3%ADvar.htmDíaz García, M. A. y Estupiñán Soler, N. (2019). Desafíos de la educación popular en la escuela. Revista Aletheia, Vol. 11, núm. 2. Pág. 87-106. Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v11n2/2145-0366-aleth-11-02-87.pdfDíaz, Leonardo y Saboyá, Claudia. (2014). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS UNA POSIBILIDAD PARA FOMENTAR RELACIONES DEMOCRÁTICAS (Proyecto Asociado a la práctica pedagógica). UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Sitio web: http://funes.uniandes.edu.co/12250/1/Diaz2014La.pdfEl Espectador. (2008). Ciudad Bolívar, contrastes de una historia. (Revisado el 20 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/impreso/bogota/articuloimpreso-ciudad-bolivar-contrastes-de-una-historiaEl Espectador. (2012). Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme y Bosa, localidades con más desempleo. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/ciudad-bolivar-san-cristobal-usme-y-bosa-localidades-ma-articulo-343182El Espectador. (2017). "Hacinamiento en urgencias de Hospital del Kennedy es del 128%": Personería de Bogotá. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Espectador. Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/hacinamiento-en-urgencias-de-hospital-del-kennedy-es-del-128-personeria-de-bogota/El Tiempo. (2016). La lucha del Instituto Cerros del Sur por sobrevivir. (Revisado el 28 de octubre del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16511197El Tiempo. (2017). 'Hacinamiento en hospitales públicos se redujo en 144 por ciento' Según la Personería, hay sobrecupo del 128 por ciento. Distrito dice que en el 2016 bajó la cifra. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/bogota/hacinamiento-en-hospital-de-kennedy-en-bogota-40862Fassin, Didier. (2001) “Governing precarity.” In: At the heart of the State. Londomn. PlutoPress. 2005. Pp. IX-14.Fassin, Didier. (2016). LA FUERZA DEL ORDEN Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Argentina: Siglo Veintiuno.Fassin, Didier. (2020). Mort d'un voyageur: Une contre-enquête (Muerte de un viajero: Una contrainvestigación. Francia: Seuil.García, Andrea. (2019). Judicializar a los marginados: una etnografía del estado desde el sistema de justicia de menores. Colombia: Universidad del Rosario.GMH. (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.González-Monteagudo. José. (2016). La entrevista biográfica como recurso: Aprendizaje e identidad en contextos universitarios internacionales e interculturales. 14 de abril del 2020, de Jstor Sitio web: https://www.jstor.org/stable/j.ctvtxw30v.13Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (s.f.). ¿Qué es el ICBF? (Revisado el 20 de agosto del 2020), de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Sitio web: https://www.icbf.gov.co/institutoInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2019). Formato contestación derecho de petición.Jiménez, Viviana y Comet, Cornelio. (diciembre, 2016). Los estudios de casos como enfoque metodológico. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 3 Nro. 2, 1-11.Jimeno, Myriam. (2006). Narraciones, historias de vida, autobiografías. En Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida (33-52). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Kessler, Gabriel; Dimarco, Sabina. (abril-junio, 2013). Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires. Espacio Abierto. Vol. 22, núm. 2. Pág. 221-243.Krotz, Esteban. (s.f). Sociedades, conflicto, cultura y derechos desde una perspectiva antropológica. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (13-49). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.Morgan, María del Carmen. (2011). La feminización de la pobreza, una mirada desde el género. En La Feminización de la Pobreza en México (25-27). México, D. F.: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.Observatorio de Salud de Bogotá. (s.f). Tasas de violencia intrafamiliar en Bogotá D.C. (Revisado el 10 de marzo del 2020), de SALUDATA salud capital Sitio web: http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/salud-mental/tasaviolenciaintrafamiliar/Policía Nacional de Colombia. (s.f). Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional - ESMAD. (Revisado el 28 de septiembre del 2020), de Policía Nacional de Colombia Sitio web: https://www.policia.gov.co/especializados/antidisturbiosPulzo. (2017). Unidad de urgencias de Hospital del Kennedy tiene hacinamiento de 128 %. Recuperado el 30 de julio del 2020, de Pulzo Sitio web: https://www.pulzo.com/nacion/hacinamiento-128-urgencias-hospital-kennedy-PP190170Restrepo, Eduardo (s.f.) La entrevista como técnica de investigación social: notas para los jóvenes investigadores. Alonso (1999).SENA. (s.f). Quiénes Somos. Recuperado el 4 de diciembre del 2020, de SENA Sitio web: https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspxSierra, María Teresa y Chenaut, Victoria. (s.f). Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica: las corrientes anglosajonas. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (113-170). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.Trouillot, Michel-Rolph. (2011). La antropología del Estado en la época de la globalización: encuentros cercanos de tipo engañoso. En Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno (149-174). Colombia: Universidad del Cauca.Universidad Libre. (2018). La Universidad Libre revela preocupante radiografía del desempleo juvenil en Colombia. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de Universidad Libre Sitio web: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias- 109 universitarias/3548-la-universidad-libre-revela-preocupante-radiografia-deldesempleo- juvenil-en-colombiaWacquant, Loïc. (2017). Merodeando las calles La pobreza, la moral y las trampas de la etnografía urbana. Editorial: Primo.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAntropología jurídicaAntropología del estadoSituaciones de violación del debido proceso en administración de justiciaDesarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policialObstáculos generales para acceder a la justiciaProblemas sociales & bienestar social en general361600Experiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial processLegal anthropologyState anthropologySituations of violation of due process in the administration of justiceDevelopment of legal complaints against police violenceGeneral obstacles to accessing justice in ColombiaDoble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombianoDouble hit: A young woman and her mother in front of the Colombian statebachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTESIS PREGRADO - repositorio.pdfTESIS PREGRADO - repositorio.pdfapplication/pdf1832828https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8a9842f2-ca47-4243-9a40-8bb08a36e8e9/download7eb1869940da36cc39266e77fe3bcddaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5457e46e-41fa-425d-bc80-2e50bc63d4b4/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7a17e935-0fdf-4c3e-8c94-27fc8fce29f3/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTTESIS PREGRADO - repositorio.pdf.txtTESIS PREGRADO - repositorio.pdf.txtExtracted texttext/plain304084https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/14f753fb-0a7d-4ecd-b213-e932f46f8f60/download7eb6bd3bcd49b20ec23c174b2f42cba7MD54THUMBNAILTESIS PREGRADO - repositorio.pdf.jpgTESIS PREGRADO - repositorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2195https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4b59154f-4009-46aa-8d43-782377f83495/download3e7fb4e8afd4e1c14db7435e635c3221MD5510336/30976oai:repository.urosario.edu.co:10336/309762021-02-25 03:03:07.216http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=