El ordenamiento territorial a partir de la producción social del territorio. Caso de estudio: Parque de la 93.
El territorio, como una representación de la sociedad, manifiesta relaciones poder y situaciones de confrontación entre las clases sociales que lo habitan, consolidando escenarios funcionales a éstas. A continuación se analiza la forma en la que incide la producción social del territorio en el orden...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/8921
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_8921
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8921
- Palabra clave:
- Producción social del territorio.
Ordenamiento territorial.
Lucha de clases.
Materialismo histórico.
Parque de la 93.
Ciencia política
Social production of territory.
Territorial planning.
Class struggle.
Historical materialism.
Park 93.
Planificación urbana
Ciudades y pueblos
Ciencia política
Uso del suelo
Geopolítica
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El territorio, como una representación de la sociedad, manifiesta relaciones poder y situaciones de confrontación entre las clases sociales que lo habitan, consolidando escenarios funcionales a éstas. A continuación se analiza la forma en la que incide la producción social del territorio en el ordenamiento territorial, en el caso de la transformación del Parque de la 93. La ordenación del territorio no surge de manera espontánea, sino que responde a unos intereses por localizar espacios de producción y consumo para incidir directamente en el proceso de acumulación de capital. Se utiliza el materialismo histórico como la herramienta fundamental de análisis, pues éste ubica la lucha de clases en el centro de la discusión, expresando la relación entre los intereses de la clase dominante respecto a un territorio y las necesidades de ordenamiento territorial para construir espacios que propicien la acumulación de capital. |
---|