Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico

Este trabajo explora las formas como el Estado trató de incorporar a los indígenas y colonos del noroeste amazónico al cuerpo político de la nación. A partir de documentos oficiales que reposan en el archivo de Inírida, Guainía, este trabajo analiza cómo indígenas y colonos se convirtieron en objeto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28082
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22380/2539472X.1070
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28082
Palabra clave:
Estado
Colonización
Amazonia
Frente Nacional
State formation
Colonization
Amazonia
National Front
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_d1f8ac1211647b9f016ed4e8e20a80c8
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/28082
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 797852866002020-08-19T14:45:39Z2020-08-19T14:45:39Z2010-12-01Este trabajo explora las formas como el Estado trató de incorporar a los indígenas y colonos del noroeste amazónico al cuerpo político de la nación. A partir de documentos oficiales que reposan en el archivo de Inírida, Guainía, este trabajo analiza cómo indígenas y colonos se convirtieron en objetos y sujetos de la colonización. La construcción de la autoridad y poder del Estado en Guainía estuvo mediada por prácticas que incluyeron la regulación de la vida cotidiana, la creación y promoción de organizaciones civiles como las Juntas de Acción Comunal, JAC, así como prácticas situadas al margen de la ley que se apoyaron en ideologías raciales y de género específicas. Así, el artículo busca desentrañar las particularidades que adquirió la formación del Estado en Guainía durante y después del Frente Nacional.This paper explores the ways in which the State tried to incorporate to the nation’s political body both Indians and settlers in Northwest Amazonia. Based on official documents found in the archive of Inírida, Guainía, this article analyzes how Indians and settlers were made objects and subjects of colonization. The construction of the rule of the State was mediated by practices that included the regulation of everyday life, the creation and promotion of indigenous organizations such as the Juntas de Acción Comunal, JAC, and practices at the margins of the law that were informed by specific racial and gender ideologies. This article unearths the particularities that the State formation acquired in Guainía before and during the National Front.application/pdfhttps://doi.org/10.22380/2539472X.1070ISSN: 0486-6625EISSN: 2539-472Xhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28082spaInstituto Colombiano de Antropología e Historia326No. 2307Revista Colombiana de AntropologíaVol. 46Revista Colombiana de Antropología; ISSN: 0486-6625;EISSN: 2539-472X, Vol.46, No.2 (julio-diciembre, 2010); pp.307-326 https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1070/790Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Antropologíainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREstadoColonizaciónAmazoniaFrente NacionalState formationColonizationAmazoniaNational FrontLos archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste AmazónicoThe state archives: Domination and colonization in Nortwest Amazonía, 1963-1979articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Rozo Pabón, EstebanORIGINAL1070-Texto_del_articulo-2726-1-10-20191130.pdfapplication/pdf663183https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e7418d1-544f-488e-a088-b23b409c8ff1/downloadeeb84ecc84a45fa337626fb7fb451edcMD51TEXT1070-Texto_del_articulo-2726-1-10-20191130.pdf.txt1070-Texto_del_articulo-2726-1-10-20191130.pdf.txtExtracted texttext/plain50589https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a06d4963-4ce2-4d0e-aadc-daa1b4c08b48/downloada299ff581d85462cfb54014730ad7d60MD52THUMBNAIL1070-Texto_del_articulo-2726-1-10-20191130.pdf.jpg1070-Texto_del_articulo-2726-1-10-20191130.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3191https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d31ca5a1-aa94-4c39-9840-5ab1390c61c4/download9ad0e17315d9184ed6926c0ce19ac99dMD5310336/28082oai:repository.urosario.edu.co:10336/280822021-01-21 03:18:26.222https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv The state archives: Domination and colonization in Nortwest Amazonía, 1963-1979
title Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
spellingShingle Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
Estado
Colonización
Amazonia
Frente Nacional
State formation
Colonization
Amazonia
National Front
title_short Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
title_full Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
title_fullStr Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
title_full_unstemmed Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
title_sort Los archivos del Estado: dominación y colonización en el Noroeste Amazónico
dc.subject.spa.fl_str_mv Estado
Colonización
Amazonia
Frente Nacional
topic Estado
Colonización
Amazonia
Frente Nacional
State formation
Colonization
Amazonia
National Front
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv State formation
Colonization
Amazonia
National Front
description Este trabajo explora las formas como el Estado trató de incorporar a los indígenas y colonos del noroeste amazónico al cuerpo político de la nación. A partir de documentos oficiales que reposan en el archivo de Inírida, Guainía, este trabajo analiza cómo indígenas y colonos se convirtieron en objetos y sujetos de la colonización. La construcción de la autoridad y poder del Estado en Guainía estuvo mediada por prácticas que incluyeron la regulación de la vida cotidiana, la creación y promoción de organizaciones civiles como las Juntas de Acción Comunal, JAC, así como prácticas situadas al margen de la ley que se apoyaron en ideologías raciales y de género específicas. Así, el artículo busca desentrañar las particularidades que adquirió la formación del Estado en Guainía durante y después del Frente Nacional.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:45:39Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22380/2539472X.1070
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 0486-6625
EISSN: 2539-472X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28082
url https://doi.org/10.22380/2539472X.1070
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28082
identifier_str_mv ISSN: 0486-6625
EISSN: 2539-472X
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 326
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 2
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 307
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Antropología
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 46
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Antropología; ISSN: 0486-6625;EISSN: 2539-472X, Vol.46, No.2 (julio-diciembre, 2010); pp.307-326
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1070/790
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Antropología
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e7418d1-544f-488e-a088-b23b409c8ff1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a06d4963-4ce2-4d0e-aadc-daa1b4c08b48/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d31ca5a1-aa94-4c39-9840-5ab1390c61c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eeb84ecc84a45fa337626fb7fb451edc
a299ff581d85462cfb54014730ad7d60
9ad0e17315d9184ed6926c0ce19ac99d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167704152571904