Los sentimientos morales en el problema de la responsabilidad moral
El trabajo es un análisis del lugar que ocupan los sentimientos morales en la formulación y justificación de juicios morales. Se analizan las motivaciones morales en un contexto de crímenes de lesa humanidad, tal como fue la dictadura militar argentina, por medio del caso del ex comandante de navío...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1771
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1771
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1771
- Palabra clave:
- sentimientos morales
crímenes de lesa humanidad
responsabilidad moral
ética
emociones
expectativas morales
juicios morales
moral sentiments
crimes against humanity
moral responsibility
ethics
emotions
moral expectations
moral judgments
Bien y mal
Culpa moral
Emociones (Filosofía)
Ética
Muerte::Aspectos Morales y Éticos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El trabajo es un análisis del lugar que ocupan los sentimientos morales en la formulación y justificación de juicios morales. Se analizan las motivaciones morales en un contexto de crímenes de lesa humanidad, tal como fue la dictadura militar argentina, por medio del caso del ex comandante de navío Francisco Scilingo. Se sostiene que la pertenencia a una comunidad moral es determinante para la formación de expectativas morales y que el incumplimiento de esas expectativas está directamente relacionado con el surgimiento de sentimientos morales. El trabajo busca extender la reflexión sobre el concepto de sentimientos morales al ámbito de la responsabilidad colectiva y por eso se pregunta si estos sentimientos tienen lugar en la atribución de responsabilidad a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad. |
---|