Taxonomía, ontología y folksonomía, ¿qué son y qué beneficios u oportunidades presentan para los usuarios de la web?

Muchas personas, entidades públicas y, en especial, entidades privadas, están tratando de obtener el mayor provecho en la utilización de la infraestructura tecnológica de información y comunicaciones, adquirida no solo como una herramienta para el desarrollo de los procesos y actividades en el desem...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16878
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1079
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16878
Palabra clave:
ontología
taxonomía
folksonomía.
Taxonomies
ontology
folksonomy.
Rights
License
Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa
Description
Summary:Muchas personas, entidades públicas y, en especial, entidades privadas, están tratando de obtener el mayor provecho en la utilización de la infraestructura tecnológica de información y comunicaciones, adquirida no solo como una herramienta para el desarrollo de los procesos y actividades en el desempeño cotidiano de sus labores, sino como una oportunidad para la construcción de conocimiento a través del aprendizaje colaborativo. En este artículo se describe de forma breve cómo temas relacionados con la taxonomía, ontología y folksonomía contribuyen de forma acertada a la generación de nuevo conocimiento. Se considerarán varios elementos como: qué son, quién las utiliza, qué benefi cios tienen y qué oportunidades brindan a los usuarios de la web. Algunas de las consideraciones importantes sobre taxonomías muestran cómo estas pasan de ser la ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, para convertirse en la tecnología utilizada para la gestión eficaz de información y contenidos, la taxonomía es elemento esencial en la construcción de conocimiento dentro de las organizaciones; sobre las ontologías, se muestra cómo a partir de ellas se pueden definir vocabularios que las entidades computacionales logran entender y especifi car con la suficiente precisión como para permitir diferenciar términos y referenciarlos de manera exacta, facilitando las búsquedas en la web y optimizando los recursos de los usuarios; por último, sobre folksonomías se muestra que son una forma para aprovechar el conocimiento de las personas de manera orgánica y democrática, al ordenar y clasifi car la información que circula por Internet, sobre la base de un ambiente de construcción colaborativo, a través de acuerdos que conducen al logro de un mismo objetivo. Este artículo está dirigido a las personas que se interesan por los temas de actualidad, como lo son las taxonomías, las ontologías y las folksonomías.