La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994)
La Unión Patriótica es un partido político que nació en Colombia como resultado de los Acuerdos de La Uribe, un proceso de negociación entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC durante los años ochenta. La UP fue víctima de constantes ataques y campañas de desprestigio que lo llevaron...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20659
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20659
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20659
- Palabra clave:
- Sociología
Opinión publica
Discurso
Unión Patriótica
Sociología & antropología
Sociology
Public Opinion
Discourse
Unión Patriótica
Sociología
Partidos políticos
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_cde4b101e44c74eed39b7ef506c63810 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/20659 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
title |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
spellingShingle |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) Sociología Opinión publica Discurso Unión Patriótica Sociología & antropología Sociology Public Opinion Discourse Unión Patriótica Sociología Partidos políticos |
title_short |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
title_full |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
title_fullStr |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
title_full_unstemmed |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
title_sort |
La UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Charry Joya, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sociología Opinión publica Discurso Unión Patriótica |
topic |
Sociología Opinión publica Discurso Unión Patriótica Sociología & antropología Sociology Public Opinion Discourse Unión Patriótica Sociología Partidos políticos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Sociología & antropología |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sociology Public Opinion Discourse Unión Patriótica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sociología Partidos políticos |
description |
La Unión Patriótica es un partido político que nació en Colombia como resultado de los Acuerdos de La Uribe, un proceso de negociación entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC durante los años ochenta. La UP fue víctima de constantes ataques y campañas de desprestigio que lo llevaron a su desaparición del campo político. Éste trabajo busca identificar los elementos que construyeron la opinión pública en torno a la Unión Patriótica a través del análisis del discurso en los periódicos El Tiempo y Voz, entre 1989 y 1994. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T19:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T19:00:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-11-25 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_20659 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20659 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_20659 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20659 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.economicrights.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) Universidad del Rosario http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Sociología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Santos Calderon, E. (11 de Agosto de 1994). El Asesinato de Manuel Cepeda. El Tiempo. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. (2012). Unión Patriótica. Expedientes contra el olvido. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá: Agencia Catalana de Cooperación al Desenvolupament. Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013. Arfo Editores. Cepeda Castro, I. (2006). Genocidio político: el caso de la Unión Patriótica en Colombia. Historias de América. Charry Joya, C. A. (2011). Opinión Pública y Marcos Cognitivos. La Sociología en sus escenarios. Charry, C. A. (2011). Opinión Pública y Marcos Cognitivos. La Sociología en sus Escenarios. Congreso de la República de Colombia . (6 de Junio de 2019). Senado República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/images/stories/pdfs/LEY1301994CONGRESODELAREPUBLICA.pdf Correa, B. V. (11 de Octubre de 2017). Jaime Pardo Leal, un hombre de cartas abiertas . El Espectador. Correa, B. V. (11 de Octubre de 2017). Jaime Pardo Leal, un hombre de cartas abiertas . El Espectador. Dijk, T. v. (1990). Las estructuras de la noticia. En T. v. Dijk, La noticia como discurso (págs. 35-123). Barcelona: Ediciones Paidós. Dijk, V. (2010). Ideología y Análisis del discurso . Revista internacional de filosofía Iberoamericana y Teoria Social. El Espectador. (9 de Agosto de 2016). A 22 años del asesinato de Manuel Cepeda. El Espectador. El Espectador. (15 de Septiembre de 2016). Gobierno admite responsabilidad por exterminio de la UP. El Espectador. El Tiempo. (26 de Marzo de 1990). Autodefensas condenan el crimen de Jaramillo. El Tiempo, pág. 14A. Espinoza Valderrama, A. (24 de Abril de 2014). Los principios que defiende EL TIEMPO, un legado de Eduardo Santos. El Tiempo. Fairclough, N. (2008). El análisis crítico del discurso y la mercantilización del discurso público: las universidades. Discurso & Sociedad, 170-185. Garzón Méndez, A. M. (2015). Entre el bipartidismo y la consolidación de la oposición. Una mirada a la representación política de la Unión Patriótica (1984-1990) (Tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno, 1-101. Jäger, S. (2008). Entre las culturas: caminos fronterizos en el análisis del discurso. Discruso & Sociedad, 503-532. Roucek, J. S. (2016). La sociología de la opinión pública. Revista Mexicana de Opinión Pública, 151-163. Sánchez Salcedo, J. F. (2014). Miradas impresas. La sociedad colombiana vista desde la prensa. Santofimio Ortiz, R. (2001). La izquierda en el escenario político colombiano: la Unión Patriótica (UP) y su participacion en las elecciones de 1986. Análisis desde la prensa. Revista Colombiana de Sociología , 143-152. Santofimio Ortiz, R. (2007). LA IZQUIERDA Y EL ESCENARIO POLÍTICO EN COLOMBIA: EL CASO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA UNIÓN PATRIÓTICA (UP) 1984-1986. antropol.sociol, 169-206. Stecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones desde América Latina. Universitas Psychologica, 93-107. Value, N. (18 de Noviembre de 1994). Cancelan personería jurídica a Unión Patriótica. El Tiempo. Villadiego Prins, M. (2001). Reseña de "Democracia y discurso politico de la Unión Patriótica" de Fernando Giraldo. Signo y Pensamiento , 113. VOZ: La verdad del pueblo. (23 de Marzo de 1990). El cadaver de Bernardo Jaramillo fue secuestrado por orden de la Policía. VOZ: La verdad del pueblo, pág. 8. VOZ: La verdad del pueblo. (24 de Noviembre de 1994). La personeria de la UP . VOZ: La verdad del pueblo, pág. 3. VOZ: La verdad del pueblo. (11 de Agosto de 1994). Manuel Cepeda: camarada, amigo. VOZ: La verdad del pueblo, pág. Separata 3. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/94cbf407-3683-4447-8b69-e3105be95d58/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88b981fa-2b71-4342-a01f-09e106a5662f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08ef2f3d-ddc3-409d-a5e9-fcf99aaca297/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e055b3c0-4e74-4659-bb44-39018ec05522/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26255098-2392-426b-8103-f1ec4debeb61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95e0ce93a21eef804304a2edfe7c5ede fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e dab767be7a093b539031785b3bf95490 9463e923019873aadd44f32f69bbc264 4f263750581942a9cb6e1001b02f974f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106914926493696 |
spelling |
Charry Joya, Carlos Andrés80024729600Reyes Romero, Camilo EstebanProfesional en SociologíaFull timee2c80591-8a13-4a4d-aa02-90d6fa29cb616002019-12-11T19:00:54Z2019-12-11T19:00:54Z2019-11-25La Unión Patriótica es un partido político que nació en Colombia como resultado de los Acuerdos de La Uribe, un proceso de negociación entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC durante los años ochenta. La UP fue víctima de constantes ataques y campañas de desprestigio que lo llevaron a su desaparición del campo político. Éste trabajo busca identificar los elementos que construyeron la opinión pública en torno a la Unión Patriótica a través del análisis del discurso en los periódicos El Tiempo y Voz, entre 1989 y 1994.The Unión Patriótica is a political party that was born in Colombia as a result of the Acuerdos de La Uribe, a negotiation process between the colombian government and the FARC guerrillas during the 1980s. The UP was victimo of costant attack and smear campaings that led to its disappearance from the political field. This work seeks to identify the elements that built public opinión around the Unión Patriotica through the analysis of the discourse in the newspapers El Tiempo and VOZ, between 1989 and 1994.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_20659 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20659spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasSociologíaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)Universidad del RosarioEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Santos Calderon, E. (11 de Agosto de 1994). El Asesinato de Manuel Cepeda. El Tiempo.Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. (2012). Unión Patriótica. Expedientes contra el olvido. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá: Agencia Catalana de Cooperación al Desenvolupament.Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013. Arfo Editores.Cepeda Castro, I. (2006). Genocidio político: el caso de la Unión Patriótica en Colombia. Historias de América.Charry Joya, C. A. (2011). Opinión Pública y Marcos Cognitivos. La Sociología en sus escenarios.Charry, C. A. (2011). Opinión Pública y Marcos Cognitivos. La Sociología en sus Escenarios.Congreso de la República de Colombia . (6 de Junio de 2019). Senado República de Colombia. Obtenido de http://www.senado.gov.co/images/stories/pdfs/LEY1301994CONGRESODELAREPUBLICA.pdfCorrea, B. V. (11 de Octubre de 2017). Jaime Pardo Leal, un hombre de cartas abiertas . El Espectador.Correa, B. V. (11 de Octubre de 2017). Jaime Pardo Leal, un hombre de cartas abiertas . El Espectador.Dijk, T. v. (1990). Las estructuras de la noticia. En T. v. Dijk, La noticia como discurso (págs. 35-123). Barcelona: Ediciones Paidós.Dijk, V. (2010). Ideología y Análisis del discurso . Revista internacional de filosofía Iberoamericana y Teoria Social.El Espectador. (9 de Agosto de 2016). A 22 años del asesinato de Manuel Cepeda. El Espectador.El Espectador. (15 de Septiembre de 2016). Gobierno admite responsabilidad por exterminio de la UP. El Espectador.El Tiempo. (26 de Marzo de 1990). Autodefensas condenan el crimen de Jaramillo. El Tiempo, pág. 14A.Espinoza Valderrama, A. (24 de Abril de 2014). Los principios que defiende EL TIEMPO, un legado de Eduardo Santos. El Tiempo.Fairclough, N. (2008). El análisis crítico del discurso y la mercantilización del discurso público: las universidades. Discurso & Sociedad, 170-185.Garzón Méndez, A. M. (2015). Entre el bipartidismo y la consolidación de la oposición. Una mirada a la representación política de la Unión Patriótica (1984-1990) (Tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Ciencias Políticas y Gobierno, 1-101.Jäger, S. (2008). Entre las culturas: caminos fronterizos en el análisis del discurso. Discruso & Sociedad, 503-532.Roucek, J. S. (2016). La sociología de la opinión pública. Revista Mexicana de Opinión Pública, 151-163.Sánchez Salcedo, J. F. (2014). Miradas impresas. La sociedad colombiana vista desde la prensa.Santofimio Ortiz, R. (2001). La izquierda en el escenario político colombiano: la Unión Patriótica (UP) y su participacion en las elecciones de 1986. Análisis desde la prensa. Revista Colombiana de Sociología , 143-152.Santofimio Ortiz, R. (2007). LA IZQUIERDA Y EL ESCENARIO POLÍTICO EN COLOMBIA: EL CASO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA UNIÓN PATRIÓTICA (UP) 1984-1986. antropol.sociol, 169-206.Stecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones desde América Latina. Universitas Psychologica, 93-107.Value, N. (18 de Noviembre de 1994). Cancelan personería jurídica a Unión Patriótica. El Tiempo.Villadiego Prins, M. (2001). Reseña de "Democracia y discurso politico de la Unión Patriótica" de Fernando Giraldo. Signo y Pensamiento , 113.VOZ: La verdad del pueblo. (23 de Marzo de 1990). El cadaver de Bernardo Jaramillo fue secuestrado por orden de la Policía. VOZ: La verdad del pueblo, pág. 8.VOZ: La verdad del pueblo. (24 de Noviembre de 1994). La personeria de la UP . VOZ: La verdad del pueblo, pág. 3.VOZ: La verdad del pueblo. (11 de Agosto de 1994). Manuel Cepeda: camarada, amigo. VOZ: La verdad del pueblo, pág. Separata 3.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSociologíaOpinión publicaDiscursoUnión PatrióticaSociología & antropología301600SociologyPublic OpinionDiscourseUnión PatrióticaSociologíaPartidos políticosLa UP vista desde los periódicos El Tiempo y Voz. una aproximación del discurso mediático sobre el exterminio de una organización política en Colombia (19891994)bachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdfTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdfTesis de pregrado en Sociologíaapplication/pdf3154100https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/94cbf407-3683-4447-8b69-e3105be95d58/download95e0ce93a21eef804304a2edfe7c5edeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88b981fa-2b71-4342-a01f-09e106a5662f/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08ef2f3d-ddc3-409d-a5e9-fcf99aaca297/downloaddab767be7a093b539031785b3bf95490MD53TEXTTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdf.txtTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdf.txtExtracted texttext/plain177452https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e055b3c0-4e74-4659-bb44-39018ec05522/download9463e923019873aadd44f32f69bbc264MD54THUMBNAILTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdf.jpgTESIS-DE-GRADO,-Camilo-Esteban-Reyes-Romero,-Sociologia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2177https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26255098-2392-426b-8103-f1ec4debeb61/download4f263750581942a9cb6e1001b02f974fMD5510336/20659oai:repository.urosario.edu.co:10336/206592020-02-04 08:20:08.768http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |