Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota
El presente estudio de utilización, va encaminado al grupo de niños menores de cinco años, debido a las licitantes que a lo largo de nuestra experiencia laboral hemos encontrado con este grupo de edad, como son: la dependencia en la utilización de los servicios la cual esta dada por la familia, su e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21165
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21165
- Palabra clave:
- Prestacion de servicios de salud
Utilización de servicios de salud
Servicios de salud
Salud pública
Problemas & servicios de bienestar social
Salud pública
Salud pública::Viota (Cundinamarca, Colombia)
Servicios de salud infantil
Salud pública - Viota (Cundinamarca, Colombia)
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_cd5dd923347a4ce6f173615c291c3fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21165 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
title |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
spellingShingle |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota Prestacion de servicios de salud Utilización de servicios de salud Servicios de salud Salud pública Problemas & servicios de bienestar social Salud pública Salud pública::Viota (Cundinamarca, Colombia) Servicios de salud infantil Salud pública - Viota (Cundinamarca, Colombia) |
title_short |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
title_full |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
title_fullStr |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
title_full_unstemmed |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
title_sort |
Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de Viota |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Gutiérrez, Luis Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prestacion de servicios de salud Utilización de servicios de salud Servicios de salud Salud pública |
topic |
Prestacion de servicios de salud Utilización de servicios de salud Servicios de salud Salud pública Problemas & servicios de bienestar social Salud pública Salud pública::Viota (Cundinamarca, Colombia) Servicios de salud infantil Salud pública - Viota (Cundinamarca, Colombia) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Problemas & servicios de bienestar social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salud pública Salud pública::Viota (Cundinamarca, Colombia) Servicios de salud infantil Salud pública - Viota (Cundinamarca, Colombia) |
description |
El presente estudio de utilización, va encaminado al grupo de niños menores de cinco años, debido a las licitantes que a lo largo de nuestra experiencia laboral hemos encontrado con este grupo de edad, como son: la dependencia en la utilización de los servicios la cual esta dada por la familia, su entorno social, las características geográficas y las dificultades en el acceso físico, administrativo y cultural. Por tanto se pretende analizar los factores que influyen en la utilización de los servicios de salud, desde el punto de vista sociodemográfico, familiar y de acceso en la población menor de cinco años, a través de una revisión conceptual sobre los distintos modelos que se han desarrollado para la utilización de los servicios de salud. Los resultados que se generen de esta investigación, darán herramientas para el mejoramiento de la atención que actualmente brinda a los menores de cinco años el organismo de salud local y será un aporte para posteriores investigaciones que se desarrollen en este campo. |
publishDate |
1999 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1999-12 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-02T17:24:10Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21165 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21165 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Salud Publica |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ARREDONDO, Armando y otros. Modelos explicativos sobre la utilización de servicios de salud: Revisión y análisis. En: Salud Pública de México. México: vol.34, no.1 (ene. – feb. 1992), p. 36-49 ACTON, Jean Paul. Nonmonetary factors in the demand for medical services. Some empirical evidence. En: Journal of Political Economy. EEUU: 1.975, No. 83; p. 595 - 613 ADAY L.A, ANDERSON R.. A framework for the study of acces to medicalcare. En: Health Serv Res. EEUU:.1974. p. 9-208 AKIN. The demand for primary health services in the third world. New Jersey: Rowman and Allanheld ed. 1985. p. 140-148 BRONFMAN, Soc. y otros. Hacemos lo que podemos: los prestadores de servicios frente al problema de la utilización. En: Salud Pública de México. México: No. 39 (abril 1997); p. 546-553 FOREMAN, Stephen y otros. Uso del servicio de salud por la población de mayor edad en Beijing-China. En: Medical Care. Philadelphia: Vol.36, No. 8 (agosto 1.998); p. 1265 FRENK, Julio. El concepto y la medición de la accesibilidad. En: Investigaciones sobre servicios de salud. Publicación Científica OPS-OMS. EEUU. No.80 (enero 1.992); p. 929 -943 GRANDA, E. Lineamientos teóricos sobre demanda de los servicios de salud. Mim. Centro de Estudios y Asesoría en servicios de Salud. Ecuador: 1.986. 98 p. KHAL-MARTIN, Colimon. Fundamentos de Epidemiología. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S. A., 1990. 182 p. MECHANIC, D.. Correlates of physician utilization: Why do major multivariate studies of physician utilization find trivial psychosocial an organizational effects? En: J Health Soc Beh. EEUU: 1.979. p. 20-387 OCHOA-DIAZ LOPEZ H. y otros. Uso de un índice de bienestar social para la planificación de la salud a nivel municipal. En: Salud Pública de México. México: No. 38 (septiembre 1996); p. 257-267 PINEAULT, Raynauld. La Planificación Sanitaria. Conceptos, métodos y estrategias. Paris: Editora Masson S.A. ,1976. 416 p. REYES H. y otros. La mortalidad por enfermedad diarréica en México: ¿problema de acceso o de calidad de atención? En: Salud Pública de México. México: No. 40 (diciembre 1988); p. 316-323 ROSENSTOCK, Irwin M. Por que la gente utiliza los servicios de salud. En: Investigaciones sobre servicios de salud. Publicación Científica OPS-OMS. EEUU. No. 35 (enero 1.992); p. 425 –436 SALKEVER, D.S.. Accesibility and the demand for preventive care. En: Soc Sci Med. EEUU: No. 10 (march 1976); p. 469 - 475 SHEAFFER, Mendenhallott. Elementos de Muestreo. México: Grupo Editorial Iberoamérica, 1.987, p. 55-60 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/812fa63c-e58b-44b3-9a88-822b0eb8e2de/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1a66ea1f-ad2b-4fcf-a5fd-50685a4d40d5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eed5c12a-727e-475f-beb3-1bff10f80952/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a92e8405-b0f1-41ad-891a-ce8297821617/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34a13cb796d714929229ce04d6a9b2bd 615d6cab244462ea2f78491db676870a e7a9da15338af0ad26070d80f4a05474 9ad85fb2013790c3c184b1d73f923351 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106453450293248 |
spelling |
Gómez Gutiérrez, Luis Fernando15d946dc-fe71-4927-9a1c-181cc8808a95600Roldan Sanchez, Omaira IsabelCubillos Villalba, AlexandraEspecialista en Gerencia de la Salud PúblicaFull timedb07efd9-9a2e-4190-bce9-847095cd3e77600559abd61-96b1-4c10-836b-617a243850406002017-02-02T17:24:10Z1999-121999El presente estudio de utilización, va encaminado al grupo de niños menores de cinco años, debido a las licitantes que a lo largo de nuestra experiencia laboral hemos encontrado con este grupo de edad, como son: la dependencia en la utilización de los servicios la cual esta dada por la familia, su entorno social, las características geográficas y las dificultades en el acceso físico, administrativo y cultural. Por tanto se pretende analizar los factores que influyen en la utilización de los servicios de salud, desde el punto de vista sociodemográfico, familiar y de acceso en la población menor de cinco años, a través de una revisión conceptual sobre los distintos modelos que se han desarrollado para la utilización de los servicios de salud. Los resultados que se generen de esta investigación, darán herramientas para el mejoramiento de la atención que actualmente brinda a los menores de cinco años el organismo de salud local y será un aporte para posteriores investigaciones que se desarrollen en este campo.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21165spaFacultad de AdministraciónEspecialización en Gerencia de la Salud PublicaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbARREDONDO, Armando y otros. Modelos explicativos sobre la utilización de servicios de salud: Revisión y análisis. En: Salud Pública de México. México: vol.34, no.1 (ene. – feb. 1992), p. 36-49ACTON, Jean Paul. Nonmonetary factors in the demand for medical services. Some empirical evidence. En: Journal of Political Economy. EEUU: 1.975, No. 83; p. 595 - 613ADAY L.A, ANDERSON R.. A framework for the study of acces to medicalcare. En: Health Serv Res. EEUU:.1974. p. 9-208AKIN. The demand for primary health services in the third world. New Jersey: Rowman and Allanheld ed. 1985. p. 140-148BRONFMAN, Soc. y otros. Hacemos lo que podemos: los prestadores de servicios frente al problema de la utilización. En: Salud Pública de México. México: No. 39 (abril 1997); p. 546-553FOREMAN, Stephen y otros. Uso del servicio de salud por la población de mayor edad en Beijing-China. En: Medical Care. Philadelphia: Vol.36, No. 8 (agosto 1.998); p. 1265FRENK, Julio. El concepto y la medición de la accesibilidad. En: Investigaciones sobre servicios de salud. Publicación Científica OPS-OMS. EEUU. No.80 (enero 1.992); p. 929 -943GRANDA, E. Lineamientos teóricos sobre demanda de los servicios de salud. Mim. Centro de Estudios y Asesoría en servicios de Salud. Ecuador: 1.986. 98 p.KHAL-MARTIN, Colimon. Fundamentos de Epidemiología. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S. A., 1990. 182 p.MECHANIC, D.. Correlates of physician utilization: Why do major multivariate studies of physician utilization find trivial psychosocial an organizational effects? En: J Health Soc Beh. EEUU: 1.979. p. 20-387OCHOA-DIAZ LOPEZ H. y otros. Uso de un índice de bienestar social para la planificación de la salud a nivel municipal. En: Salud Pública de México. México: No. 38 (septiembre 1996); p. 257-267PINEAULT, Raynauld. La Planificación Sanitaria. Conceptos, métodos y estrategias. Paris: Editora Masson S.A. ,1976. 416 p.REYES H. y otros. La mortalidad por enfermedad diarréica en México: ¿problema de acceso o de calidad de atención? En: Salud Pública de México. México: No. 40 (diciembre 1988); p. 316-323ROSENSTOCK, Irwin M. Por que la gente utiliza los servicios de salud. En: Investigaciones sobre servicios de salud. Publicación Científica OPS-OMS. EEUU. No. 35 (enero 1.992); p. 425 –436SALKEVER, D.S.. Accesibility and the demand for preventive care. En: Soc Sci Med. EEUU: No. 10 (march 1976); p. 469 - 475SHEAFFER, Mendenhallott. Elementos de Muestreo. México: Grupo Editorial Iberoamérica, 1.987, p. 55-60instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPrestacion de servicios de saludUtilización de servicios de saludServicios de saludSalud públicaProblemas & servicios de bienestar social362600Salud públicaSalud pública::Viota (Cundinamarca, Colombia)Servicios de salud infantilSalud pública - Viota (Cundinamarca, Colombia)Factores determinantes de la utilización de los servicios de salud en los niños menores de cinco años del casco urbano del municipio de ViotabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdf100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdfapplication/pdf950569https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/812fa63c-e58b-44b3-9a88-822b0eb8e2de/download34a13cb796d714929229ce04d6a9b2bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1a66ea1f-ad2b-4fcf-a5fd-50685a4d40d5/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdf.txt100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdf.txtExtracted texttext/plain124477https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eed5c12a-727e-475f-beb3-1bff10f80952/downloade7a9da15338af0ad26070d80f4a05474MD53THUMBNAIL100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdf.jpg100052264 TESIS EN SALUD PUBLICA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2193https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a92e8405-b0f1-41ad-891a-ce8297821617/download9ad85fb2013790c3c184b1d73f923351MD5410336/21165oai:repository.urosario.edu.co:10336/211652021-02-12 01:34:47.814https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |