Explorando los factores habilitadores de la cultura de innovación: un estudio de caso en Colsubsidio
A lo largo de este estudio se analizó la cultura de innovación en una empresa colombiana, Colsubsidio, centrando el análisis en los factores que limitan y habilitan una cultura orientada a la innovación. Se utilizó una metodología compuesta por una revisión de literatura para identificar los princip...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44908
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44908
- Palabra clave:
- Innovación
Cultura de innovación
Factores Habilitadores
Gestión de innovación
Innovation
Innovation Culture
Enabling Factors
Innovation Management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | A lo largo de este estudio se analizó la cultura de innovación en una empresa colombiana, Colsubsidio, centrando el análisis en los factores que limitan y habilitan una cultura orientada a la innovación. Se utilizó una metodología compuesta por una revisión de literatura para identificar los principales factores que influyen en la creación de una cultura de innovación y un enfoque estadístico para explorar las percepciones de los empleados en diferentes departamentos, con un enfoque particular en la Gerencia de Educación, Cultura y Productividad en Colsubsidio, una organización en el sector de servicios sociales en Colombia. Los resultados revelan que, aunque existe un alto nivel de apoyo percibido de los líderes hacia la innovación, la participación real de los colaboradores en proyectos innovadores es baja. Se identificaron barreras clave como la falta de tiempo y la burocracia. El estudio también encontró que la comunicación efectiva y el conocimiento de los programas de innovación tienen un impacto significativo en la percepción de la empresa como innovadora. Además, se observó una fuerte relación entre el impacto interno de las iniciativas de innovación y su efecto percibido en los clientes. Las conclusiones sugieren la necesidad de estrategias personalizadas para fomentar la innovación, considerando las diferencias demográficas y departamentales, así como la importancia de abordar las barreras identificadas para crear un entorno más propicio para la innovación. |
---|