Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal.
El presente proyecto busca consolidar la realización del Plan Nacional de Música para la Convivencia, por la importancia que representa como política de Estado en Colombia, en lo relacionado con la profundización y el fortalecimiento de los procesos de gestión en torno a la música
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9274
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9274
- Palabra clave:
- Principios generales & formas musicales
Bandas de Música
Convivencia
Influencia de la música
Música en la educación
Música y sociedad
Gestión cultural
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_cc3a5f4ea9ed4393c8de6f4b78152a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9274 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
title |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
spellingShingle |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. Principios generales & formas musicales Bandas de Música Convivencia Influencia de la música Música en la educación Música y sociedad Gestión cultural |
title_short |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
title_full |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
title_fullStr |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
title_sort |
Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal. |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Principios generales & formas musicales |
topic |
Principios generales & formas musicales Bandas de Música Convivencia Influencia de la música Música en la educación Música y sociedad Gestión cultural |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bandas de Música Convivencia Influencia de la música Música en la educación Música y sociedad Gestión cultural |
description |
El presente proyecto busca consolidar la realización del Plan Nacional de Música para la Convivencia, por la importancia que representa como política de Estado en Colombia, en lo relacionado con la profundización y el fortalecimiento de los procesos de gestión en torno a la música |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-16T13:56:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-16T13:56:23Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9274 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9274 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
ABELLO, Ignacio y otros. 1998. “Cultura: teorías y gestión”. Pasto, Nariño: Editorial Uninariño. BOURDIEU, Pierre. 1990. “Sociología y Cultura”. México, D.F.: Editorial Grijalbo. BRUNNER, José y otros. “Políticas Culturales en América Latina”. México, D.F.: Editorial Grijalbo. CARMONA, Maya, Sergio Iván. 2002. “La Negociación Intercultural. Para una Antropología del Desarrollo Sostenible”. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín y, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Facultad de Minas. CARRIZOSA, Julio. 1997. “Evolución del concepto de Desarrollo Sostenible”. En: “Globalización, Medio Ambiente y Derecho”. Bogotá: Fondo Editorial Cancillería de San Carlos, Penca de Sábila, Imprenta Nacional. CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio. CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio. “Construyendo Municipio. Experiencias de apoyo a la gestión local”. 1999. Compiladores: Fabio Velásquez, Clara Rocío Rodríguez. Bogotá, Colombia: Corporación Consorcio para el desarrollo comunitario y Fescol. DOUROJEANNI, Axel. 1999. “La Dinámica del Desarrollo Sustentable y Sostenible”. Venezuela: CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/06f44581-2aa7-4467-b583-bb90581183ae/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e393d57-0104-4c25-9ef3-52edee194eaa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7ff3b00a-3238-4869-a7e2-ba1fa7c02ad7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ffa4c70-5813-4c22-98ef-20bb6e0d6ee5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84aec462-22a9-4351-bedc-529ad8d22e26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b343c2da476959d5ce75de0b67d0e50 9b9297fa311c42a975a5049449584084 b9afb121e386827738a586f2db5c17d8 18346ce86f64022ad8be103c581437b4 6a19ea3619ce83ade5eff3b6990e697a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167716062298112 |
spelling |
5e8abb59-72c8-4705-84c8-ed02385108ba-12014-12-16T13:56:23Z2014-12-16T13:56:23Z20052005El presente proyecto busca consolidar la realización del Plan Nacional de Música para la Convivencia, por la importancia que representa como política de Estado en Colombia, en lo relacionado con la profundización y el fortalecimiento de los procesos de gestión en torno a la música2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9274spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbABELLO, Ignacio y otros. 1998. “Cultura: teorías y gestión”. Pasto, Nariño: Editorial Uninariño.BOURDIEU, Pierre. 1990. “Sociología y Cultura”. México, D.F.: Editorial Grijalbo.BRUNNER, José y otros. “Políticas Culturales en América Latina”. México, D.F.: Editorial Grijalbo.CARMONA, Maya, Sergio Iván. 2002. “La Negociación Intercultural. Para una Antropología del Desarrollo Sostenible”. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín y, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Facultad de Minas.CARRIZOSA, Julio. 1997. “Evolución del concepto de Desarrollo Sostenible”. En: “Globalización, Medio Ambiente y Derecho”. Bogotá: Fondo Editorial Cancillería de San Carlos, Penca de Sábila, Imprenta Nacional.CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio.CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio.“Construyendo Municipio. Experiencias de apoyo a la gestión local”. 1999. Compiladores: Fabio Velásquez, Clara Rocío Rodríguez. Bogotá, Colombia: Corporación Consorcio para el desarrollo comunitario y Fescol.DOUROJEANNI, Axel. 1999. “La Dinámica del Desarrollo Sustentable y Sostenible”. Venezuela: CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPrincipios generales & formas musicales781600Bandas de MúsicaConvivenciaInfluencia de la músicaMúsica en la educaciónMúsica y sociedadGestión culturalModelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMantilla Pulido, AlejandroEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalORIGINALMantillaPulido-Alejandro-2005.zip application/zip12288https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/06f44581-2aa7-4467-b583-bb90581183ae/download9b343c2da476959d5ce75de0b67d0e50MD51MantillaPulido-Alejandro-2005.zip application/zip13999https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0e393d57-0104-4c25-9ef3-52edee194eaa/download9b9297fa311c42a975a5049449584084MD52MantillaPulido-Alejandro-2005.pdfapplication/pdf390682https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7ff3b00a-3238-4869-a7e2-ba1fa7c02ad7/downloadb9afb121e386827738a586f2db5c17d8MD53TEXTMantillaPulido-Alejandro-2005.pdf.txtMantillaPulido-Alejandro-2005.pdf.txtExtracted Texttext/plain79184https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8ffa4c70-5813-4c22-98ef-20bb6e0d6ee5/download18346ce86f64022ad8be103c581437b4MD54THUMBNAILMantillaPulido-Alejandro-2005.pdf.jpgMantillaPulido-Alejandro-2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg854https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84aec462-22a9-4351-bedc-529ad8d22e26/download6a19ea3619ce83ade5eff3b6990e697aMD5510336/9274oai:repository.urosario.edu.co:10336/92742021-06-03 00:45:41.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |