Historias de esclavización: prácticas memoriales universitarias para su conmemoración y reconocimiento

El propósito de esta investigación fue identificar y analizar las diversas iniciativas desarrolladas por las universidades Brown, Harvard, Columbia, Georgetown y Virginia, con el objetivo de contribuir al proceso de conmemoración y reconocimiento del pasado esclavista de la Universidad del Rosario....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44862
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_44862
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44862
Palabra clave:
Prácticas universitarias
Reconocimiento
Memoria colectiva
Reparaciones
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El propósito de esta investigación fue identificar y analizar las diversas iniciativas desarrolladas por las universidades Brown, Harvard, Columbia, Georgetown y Virginia, con el objetivo de contribuir al proceso de conmemoración y reconocimiento del pasado esclavista de la Universidad del Rosario. A través de un análisis comparativo de las estrategias empleadas por estas instituciones académicas, que forman parte del consorcio Universities Studying Slavery (USS), se buscó examinar sus enfoques académicos, patrimoniales, investigativos y de reconocimiento, tanto histórico como social, en diálogo con los descendientes de las víctimas esclavizadas (University of Virginia, s.f). Asimismo, se compararon las prácticas implementadas por las universidades estadounidenses seleccionadas con las de la Universidad del Rosario, en el contexto de los estudios de esclavización del USS. Finalmente, se recopilaron las diversas iniciativas adoptadas para reconocer y visibilizar las historias de esclavización enraizadas en sus fundaciones (Almario, 2007). La investigación buscó responder a la pregunta: ¿De qué manera las prácticas y enfoques adaptados por universidades como Brown, Harvard, Columbia, Georgetown y Virginia pueden aportar a la Universidad del Rosario en su proceso de reconocimiento y conmemoración de su pasado esclavista?