Meaning of Work and Job Searching for Young neets

Este estudio investigó la relación entre el significado del trabajo y de los comportamientos de búsqueda de empleo para jóvenes ninis. Su principal objetivo fue entender si estas dimensiones y la relación entre ellas ayudan a comprender los motivos por los cuales los jóvenes continúan en esta situac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
por
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29272
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5112
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29272
Palabra clave:
jovens
centralidade do trabalho
significado do trabalho
desemprego
young adults
work centrality
meaning of work
unemployment
jóvenes
centralidad del trabajo
significado del trabajo
desempleo
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este estudio investigó la relación entre el significado del trabajo y de los comportamientos de búsqueda de empleo para jóvenes ninis. Su principal objetivo fue entender si estas dimensiones y la relación entre ellas ayudan a comprender los motivos por los cuales los jóvenes continúan en esta situación. Participaron 224 jóvenes que respondieron a un cuestionario personal y social, a la Escala de Intensidad de la Búsqueda de Empleo (esat-br), y a preguntas sobre la centralidad del trabajo. El análisis de los datos provenientes de las escalas fue precedido de la realización de un análisis factorial confirmatorio (afc), el cual propuso ajustes en los modelos originales. Los resultados de los aná- lisis estadísticos apuntan a que los jóvenes que llevan más tiempo en la condición nini tienden a atribuir una mayor connotación negativa al trabajo y a involucrarse menos en estrategias de búsqueda de empleo. Al mismo tiempo, aquellos que concentraban los mayores niveles de escolaridad y de renta relataron mayor implicación con dichas estrategias. La asociación encontrada entre variables personales y sociales, y los constructos investigados evidencian la complejidad del fenómeno y la importancia de comprenderlo a partir de la interacción entre factores personales y contextuales.