Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos
El cuidado del Medio Ambiente es un tema que desde las últimas décadas ha venido tomando cada vez más importancia en el mundo entero. Después de dos devastadoras guerras Mundiales y de una acelerada industrialización de países que hoy se constituyen como los más desarrollados a nivel global, la Comu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42671
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42671
- Palabra clave:
- Cuidado del Medio Ambiente
Naciones Unidas
PNUMA
CNUMAD
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_c6d73b881044910de4cb780a3b621b9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42671 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Rosario117d1270-f2e5-46c9-86e1-90ff6b6ec85dSánchez Salazar, CarolinaInternacionalista2b5850a8-3a6a-42f8-a00b-e5d950e9d4a02024-05-22T20:55:27Z2024-05-22T20:55:27Z20062006El cuidado del Medio Ambiente es un tema que desde las últimas décadas ha venido tomando cada vez más importancia en el mundo entero. Después de dos devastadoras guerras Mundiales y de una acelerada industrialización de países que hoy se constituyen como los más desarrollados a nivel global, la Comunidad Internacional se ha puesto a través de los años en la tarea de reunirse y tratar de encontrar soluciones a los problemas que afectan hoy el Medio Ambiente y su conservación en todo el mundo. Desde la creación de las Naciones Unidas en 1945, se pensó en darle un espacio a la discusión del cuidado del planeta y fue en 1972 cuando se decidió crear el Programa de las naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA1. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD)2 hecha en 1992 fue tal vez la reunión más importante que propuso una actividad concreta de los Estados para el cuidado ambiental, tuvo la oportunidad de convocar a 172 gobiernos y a otras organizaciones que para ese entonces ya se interesaban por este tema de talla mundial.44 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42671spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBloqueado (Texto referencial)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCuidado del Medio AmbienteNaciones UnidasPNUMACNUMADCompromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosORIGINALcompromisos_internacionales_adquiridos_por_colombia_en_el_convenio_sobrediversidad_biologica_en_cuanto_a_conservacion_in_situ_y_ejecuciones_del_pais_para_el_cumplimiento_de_los_mismos.pdfapplication/pdf249918https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92c156d3-9661-4365-8c58-0fc212218c2d/download03b8925194ff643df79264f37ff7eeddMD51TEXTcompromisos_internacionales_adquiridos_por_colombia_en_el_convenio_sobrediversidad_biologica_en_cuanto_a_conservacion_in_situ_y_ejecuciones_del_pais_para_el_cumplimiento_de_los_mismos.pdf.txtcompromisos_internacionales_adquiridos_por_colombia_en_el_convenio_sobrediversidad_biologica_en_cuanto_a_conservacion_in_situ_y_ejecuciones_del_pais_para_el_cumplimiento_de_los_mismos.pdf.txtExtracted texttext/plain101721https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8318afc7-c879-4dba-8072-2608f201f567/downloadd29551495c82fd760f64cf484fbeda88MD52THUMBNAILcompromisos_internacionales_adquiridos_por_colombia_en_el_convenio_sobrediversidad_biologica_en_cuanto_a_conservacion_in_situ_y_ejecuciones_del_pais_para_el_cumplimiento_de_los_mismos.pdf.jpgcompromisos_internacionales_adquiridos_por_colombia_en_el_convenio_sobrediversidad_biologica_en_cuanto_a_conservacion_in_situ_y_ejecuciones_del_pais_para_el_cumplimiento_de_los_mismos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2452https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/90dea52b-f6ca-480b-8396-25449470894f/download63dc9c0494d235a6c1f1b87dba93fba1MD5310336/42671oai:repository.urosario.edu.co:10336/426712024-05-23 03:03:41.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
title |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
spellingShingle |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos Cuidado del Medio Ambiente Naciones Unidas PNUMA CNUMAD |
title_short |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
title_full |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
title_fullStr |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
title_full_unstemmed |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
title_sort |
Compromisos internacionales adquiridos por Colombia en el Convenio sobre Diversidad Biológica en cuanto a conservación in situ y ejecuciones del país para el cumplimiento de los mismos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuidado del Medio Ambiente Naciones Unidas PNUMA CNUMAD |
topic |
Cuidado del Medio Ambiente Naciones Unidas PNUMA CNUMAD |
description |
El cuidado del Medio Ambiente es un tema que desde las últimas décadas ha venido tomando cada vez más importancia en el mundo entero. Después de dos devastadoras guerras Mundiales y de una acelerada industrialización de países que hoy se constituyen como los más desarrollados a nivel global, la Comunidad Internacional se ha puesto a través de los años en la tarea de reunirse y tratar de encontrar soluciones a los problemas que afectan hoy el Medio Ambiente y su conservación en todo el mundo. Desde la creación de las Naciones Unidas en 1945, se pensó en darle un espacio a la discusión del cuidado del planeta y fue en 1972 cuando se decidió crear el Programa de las naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA1. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD)2 hecha en 1992 fue tal vez la reunión más importante que propuso una actividad concreta de los Estados para el cuidado ambiental, tuvo la oportunidad de convocar a 172 gobiernos y a otras organizaciones que para ese entonces ya se interesaban por este tema de talla mundial. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T20:55:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T20:55:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42671 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42671 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 pp |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/92c156d3-9661-4365-8c58-0fc212218c2d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8318afc7-c879-4dba-8072-2608f201f567/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/90dea52b-f6ca-480b-8396-25449470894f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03b8925194ff643df79264f37ff7eedd d29551495c82fd760f64cf484fbeda88 63dc9c0494d235a6c1f1b87dba93fba1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106952794767360 |