Informe nacional de competitividad 2007
La economía colombiana está creciendo en los últimos trimestres a las tasas más elevadas de los últimos treinta años. Lo anterior, gracias a una combinación de mejoras sustanciales en materia de seguridad, estabilidad macroeconómica, mayores perspectivas de acceso a mercados externos fruto de las ne...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28780
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28780
- Palabra clave:
- Consejo Privado de Competitividad
Doing Business del Banco Mundial
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_c5e7ace2036b96bd9a226fa42f88d1eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28780 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
e8aa8284-c4ab-4fb5-82d4-d0ef763cb46319c69f2a-0fc0-4cd6-84b9-0c3bffd4be55-164f33812-7191-4338-8c97-f8176513c0d5-12020-08-28T15:49:45Z2020-08-28T15:49:45Z2007-07-12La economía colombiana está creciendo en los últimos trimestres a las tasas más elevadas de los últimos treinta años. Lo anterior, gracias a una combinación de mejoras sustanciales en materia de seguridad, estabilidad macroeconómica, mayores perspectivas de acceso a mercados externos fruto de las negociaciones comerciales y de incentivos a la inversión que han contribuido a una espectacular recuperación de la inversión privada, tanto local como extranjera. Este proceso de recuperación se ha visto favorecido por la excepcional expansión de la economía mundial, donde las principales economías desarrolladas y emergentes están en una fase de crecimiento acelerado. En la actualidad los retos de la sociedad colombiana para garantizar una ruta sostenible de crecimiento son mayores que nunca. El país ha demostrado que una de las mejores consecuencias de un buen crecimiento económico es su impacto directo en la reducción de la pobreza, el aumento en el empleo y el incremento en el ingreso de toda la población. Le ha llegado el turno a lo institucional y a lo microeconómico.application/pdfISBN:978-958-98481-0-4https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28780spaConsejo Privado de CompetitividadConsejo Privado de CompetitividadConsejo Privado de Competitividad, ISBN:978-958-98481-0-4 (2007); 130 pp.https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/informe2007-2008.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consejo Privado de Competitividadinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURConsejo Privado de CompetitividadDoing Business del Banco MundialInforme nacional de competitividad 2007National competitiveness report 2007bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Ramirez, Juan MauricioMitchel, DanielRivera Rodriguez, Myriam Liliana10336/28780oai:repository.urosario.edu.co:10336/287802023-06-29 22:16:25.116https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe nacional de competitividad 2007 |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
National competitiveness report 2007 |
title |
Informe nacional de competitividad 2007 |
spellingShingle |
Informe nacional de competitividad 2007 Consejo Privado de Competitividad Doing Business del Banco Mundial |
title_short |
Informe nacional de competitividad 2007 |
title_full |
Informe nacional de competitividad 2007 |
title_fullStr |
Informe nacional de competitividad 2007 |
title_full_unstemmed |
Informe nacional de competitividad 2007 |
title_sort |
Informe nacional de competitividad 2007 |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Consejo Privado de Competitividad Doing Business del Banco Mundial |
topic |
Consejo Privado de Competitividad Doing Business del Banco Mundial |
description |
La economía colombiana está creciendo en los últimos trimestres a las tasas más elevadas de los últimos treinta años. Lo anterior, gracias a una combinación de mejoras sustanciales en materia de seguridad, estabilidad macroeconómica, mayores perspectivas de acceso a mercados externos fruto de las negociaciones comerciales y de incentivos a la inversión que han contribuido a una espectacular recuperación de la inversión privada, tanto local como extranjera. Este proceso de recuperación se ha visto favorecido por la excepcional expansión de la economía mundial, donde las principales economías desarrolladas y emergentes están en una fase de crecimiento acelerado. En la actualidad los retos de la sociedad colombiana para garantizar una ruta sostenible de crecimiento son mayores que nunca. El país ha demostrado que una de las mejores consecuencias de un buen crecimiento económico es su impacto directo en la reducción de la pobreza, el aumento en el empleo y el incremento en el ingreso de toda la población. Le ha llegado el turno a lo institucional y a lo microeconómico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2007-07-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:45Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN:978-958-98481-0-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28780 |
identifier_str_mv |
ISBN:978-958-98481-0-4 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28780 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Consejo Privado de Competitividad |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Consejo Privado de Competitividad, ISBN:978-958-98481-0-4 (2007); 130 pp. |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/informe2007-2008.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Consejo Privado de Competitividad |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Consejo Privado de Competitividad |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106658680733696 |