Informe nacional de competitividad 2007

La economía colombiana está creciendo en los últimos trimestres a las tasas más elevadas de los últimos treinta años. Lo anterior, gracias a una combinación de mejoras sustanciales en materia de seguridad, estabilidad macroeconómica, mayores perspectivas de acceso a mercados externos fruto de las ne...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28780
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28780
Palabra clave:
Consejo Privado de Competitividad
Doing Business del Banco Mundial
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La economía colombiana está creciendo en los últimos trimestres a las tasas más elevadas de los últimos treinta años. Lo anterior, gracias a una combinación de mejoras sustanciales en materia de seguridad, estabilidad macroeconómica, mayores perspectivas de acceso a mercados externos fruto de las negociaciones comerciales y de incentivos a la inversión que han contribuido a una espectacular recuperación de la inversión privada, tanto local como extranjera. Este proceso de recuperación se ha visto favorecido por la excepcional expansión de la economía mundial, donde las principales economías desarrolladas y emergentes están en una fase de crecimiento acelerado. En la actualidad los retos de la sociedad colombiana para garantizar una ruta sostenible de crecimiento son mayores que nunca. El país ha demostrado que una de las mejores consecuencias de un buen crecimiento económico es su impacto directo en la reducción de la pobreza, el aumento en el empleo y el incremento en el ingreso de toda la población. Le ha llegado el turno a lo institucional y a lo microeconómico.