Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá

El proyecto Memorias del Agua nos permitió documentar y comunicar las transformaciones naturales y urbanas de la cuenca del Río Tunjuelo para poder fomentar procesos de diálogo comunitario, cocreación participativa y uso del arte como medio de reconexión con el capital natural de estas zonas de bord...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42289
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_42289
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42289
Palabra clave:
Río Tunjuelo
Análisis urbano
Hablemos de ciudad
Cultura arquitectural
Cultura urbana
Espacios naturales de la localidad de Tunjuelito
Espacios naturales de la localidad de Ciuda Bolivar
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_c59f9587269d9cc3230a48da9c4e8436
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/42289
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
title Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
spellingShingle Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
Río Tunjuelo
Análisis urbano
Hablemos de ciudad
Cultura arquitectural
Cultura urbana
Espacios naturales de la localidad de Tunjuelito
Espacios naturales de la localidad de Ciuda Bolivar
title_short Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
title_full Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
title_fullStr Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
title_full_unstemmed Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
title_sort Memorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, Bogotá
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Marino Zamudio, Raúl Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Río Tunjuelo
Análisis urbano
Hablemos de ciudad
Cultura arquitectural
Cultura urbana
Espacios naturales de la localidad de Tunjuelito
Espacios naturales de la localidad de Ciuda Bolivar
topic Río Tunjuelo
Análisis urbano
Hablemos de ciudad
Cultura arquitectural
Cultura urbana
Espacios naturales de la localidad de Tunjuelito
Espacios naturales de la localidad de Ciuda Bolivar
description El proyecto Memorias del Agua nos permitió documentar y comunicar las transformaciones naturales y urbanas de la cuenca del Río Tunjuelo para poder fomentar procesos de diálogo comunitario, cocreación participativa y uso del arte como medio de reconexión con el capital natural de estas zonas de borde del río, las cuales tienen problemáticas de inseguridad, contaminación y abandono que afectan la calidad de vida de la población y de la fauna y flora de la cuenca. Además, queremos por medio de esta publicación comunicar y visualizar imaginarios futuros de transformación y apropiación de los espacios públicos de borde y de los elementos naturales principales de la localidad, como lo es el humedal del Tunjo y la confluencia de la quebrada Chiguaza con el Río Tunjuelo en el barrio Meissen, y del taller de Codiseño: Revisando el proyecto reverdecer del Sur sobre la zona de canteras de la cuenca media del Río Tunjuelo, que fueron desarrollados en talleres de Codiseño con las comunidades, actores del territorio y estudiantes en la Casa de la Participación de la localidad de Tunjuelito y en el Museo de Bogotá en La Candelaria.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-12
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-26T16:53:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-26T16:53:13Z
dc.type.none.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.none.fl_str_mv Libro
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Marino, R., Nys, M., Riveros, A., Cadavid, N. (2023) Memorias del Agua: Comunidad, Territorio Y Arte Urbano En La Cuenca Del Río Tunjuelo, Bogotá. E-Book Proyecto ganador de la beca la Proyecto Museográficos para Vivir Juntos, Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura (IDPC), Bogotá. Editores: Urban Mapping Agency, Hablemos de Ciudad, y Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, Universidad del Rosario, Bogotá.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_42289
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42289
identifier_str_mv Marino, R., Nys, M., Riveros, A., Cadavid, N. (2023) Memorias del Agua: Comunidad, Territorio Y Arte Urbano En La Cuenca Del Río Tunjuelo, Bogotá. E-Book Proyecto ganador de la beca la Proyecto Museográficos para Vivir Juntos, Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura (IDPC), Bogotá. Editores: Urban Mapping Agency, Hablemos de Ciudad, y Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, Universidad del Rosario, Bogotá.
url https://doi.org/10.48713/10336_42289
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42289
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://www.researchgate.net/publication/378460887_Memorias_del_Agua_Comunidad_territorio_y_arte_urbano_en_la_cuenca_del_Rio_Tunjuelo_Bogota_Colombia
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 106 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.none.fl_str_mv Urban Mapping Agency (UMA)
Universidad del Rosario
Hablemos de Ciudad
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Pregrado en Gestión y Desarrollo Urbanos
publisher.none.fl_str_mv Urban Mapping Agency (UMA)
Universidad del Rosario
Hablemos de Ciudad
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Colon, Luis; Mejía, German (2019) Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954 ISBN 13: 9789587839128. UN Editorial.
Revista Escala (1991) Ciudades dentro la Ciudad. Ciudad Tunal. Paquetes Temáticos Revista Escala. No. 154. Año. 23. Impresa por Talleres Litográficos Revista Escala, Bogotá.
PLAN AMBIENTAL LOCAL DE TUNJUELITO Periodo: 2021 -2024 ALCALDÍA LOCAL DE TUNJUELITO - JOSEPH SWITER PLAZA PINILLA - Alcaldía Local de Tunjuelito - COMISIÓN AMBIENTAL LOCAL DE TUNJUELITO - CAL Bogotá - Colombia
Niño Murcia, Carlos (1991) Arquitectura y Estado. ISBN / ISSN: 958-701-282-8 (ISBN impreso, diez dígitos) 978-958-783-798-8 (ISBN electrónico) Área / dependencia: Doctorado en Arte y Arquitectura.z
Sola Morales, Ignasi (2010) Territorios. Terrain Vague. Editorial Gustavo Gili, Barcelona
Zambrano, Fabio (2004) Historia de la localidad de Tunjuelito: el poblamiento del valle medio del río Tunjuelo. Editorial: Alcaldía Mayor de Bogotá : Alcaldía Local de Tunjuelito : Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
PARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL DE HUMEDAL TUNJO -INFORME DE GESTIÓN PERIODO 2021-I SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SUBDIRECCION DE ECOSISTEMAS Y RURALIDAD GRUPO DE HUMEDALES Bogotá 2021 GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO RURAL Modelo: Informe de Gestión de parques Ecológicos Distritales de Humedales - PEDH Código: PM03-PR02-M2 Versión: 1
OSORIO, Julián (2020) EL RÍO TUNJUELO EN LA HISTORIA DE BOGOTÁ, 1900. Colombia Primera edición: agosto de 2007 ISBN: 978-958-8321-XX-X
Díaz Herrera, Ana (2022) Territorio Tejido: Estudio del Valle del río Tunjuelo desde la construcción del territorio. 1910-1985 Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad Bogotá 2022
Ramirez-Lovering, D., Marino Zamudio, R., Arifin, H. S., Kaswanto, R. L., Simarmata, H. A., Marthanty, D. R., Farrelly, M., Fowdar, H., Gunn, A., Holden (2019). Pulo Geulis Revitalisation 2045: Urban Design and Implementation Roadmap. Australian-Indonesia Centre(AIC). https://australiaindonesiacentre.org/projects/case-study-pulo-geulis transition-roadmap-to-wsc/
Sansao, Adriana, Pina, Pedro, Matings, Marisa (2021) Urbanismo Tático: X ações para transformar cidades. Editora Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Jacobs, Jane (1961) Vida y muerte de las grandes ciudades americanas. SBN: 978-84- 938985-0-2. Capitán Swing Libros; 1er edición (21 Abril 2011).
Gehl, Jan (2010) Cities for People. ISBN:159726573X 2010 Publisher:Island Press.
Gehl, Jan (2013) How to Study Public Life : Methods in Urban Design. ISBN10 1610914236. Editorial Island Press.
Augé, M. (1993). Los no lugares: espacios del anonimato. Editorial Gedisa Lefebvre, H. (2017). El derecho a la ciudad. Editorial Capitán Swing Libros.
Whyte, William Hollingsworth. (1980) The Social Life of Small Urban Spaces. Washington D.C.: Conservation Foundation.
Villegas Ramos, E.L.(2000). “Investigación Participativa” en Pérez Serrano, G. (2000). “Modelos de Investigación cualitativa en el Educación social y Animación Sociocultural. Aplicaciones prácticas Madrid. Ed Nancea (pp. 200-211).
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/40173e3b-f38d-4e6d-8800-0cedd3b44f2a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ff2c1c83-7ca9-4af9-882a-43be039efa43/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/31d5bbd2-5a17-46ce-8a34-9fa5f053255d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb25d02e-3915-4c35-92ea-5e667bde6489/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb56d110-e508-427a-849c-f030be708bd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7aa219e42f34137ce05f952ed0506d0
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
ce2202d00a43aeffab23fe120591e8c5
6f68f85fe0c8b1dc74d76c092f9640d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928140991037440
spelling Marino Zamudio, Raúl Alberto91492129600Marino Zamudio, Raúl AlbertoBouley, CamilleRiveros, AlejandraCadavid, NicolásUrban Mapping AgencyHablemos de ciudadMuseo de BogotáUniversidad del Rosario. Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosAlcaldía Mayor de Bogotá. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural914921296005e562cee-254d-4512-a952-c24faf59d77c-1f9f49dea-d68e-4049-9ddf-2f85f2296081-1273cbbc6-2ab7-4ff5-99c2-5e0e8594f561-12024-02-26T16:53:13Z2024-02-26T16:53:13Z2023-122023El proyecto Memorias del Agua nos permitió documentar y comunicar las transformaciones naturales y urbanas de la cuenca del Río Tunjuelo para poder fomentar procesos de diálogo comunitario, cocreación participativa y uso del arte como medio de reconexión con el capital natural de estas zonas de borde del río, las cuales tienen problemáticas de inseguridad, contaminación y abandono que afectan la calidad de vida de la población y de la fauna y flora de la cuenca. Además, queremos por medio de esta publicación comunicar y visualizar imaginarios futuros de transformación y apropiación de los espacios públicos de borde y de los elementos naturales principales de la localidad, como lo es el humedal del Tunjo y la confluencia de la quebrada Chiguaza con el Río Tunjuelo en el barrio Meissen, y del taller de Codiseño: Revisando el proyecto reverdecer del Sur sobre la zona de canteras de la cuenca media del Río Tunjuelo, que fueron desarrollados en talleres de Codiseño con las comunidades, actores del territorio y estudiantes en la Casa de la Participación de la localidad de Tunjuelito y en el Museo de Bogotá en La Candelaria.106 ppapplication/pdfDocumentoMarino, R., Nys, M., Riveros, A., Cadavid, N. (2023) Memorias del Agua: Comunidad, Territorio Y Arte Urbano En La Cuenca Del Río Tunjuelo, Bogotá. E-Book Proyecto ganador de la beca la Proyecto Museográficos para Vivir Juntos, Instituto Distrital de Patrimonio y Cultura (IDPC), Bogotá. Editores: Urban Mapping Agency, Hablemos de Ciudad, y Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, Universidad del Rosario, Bogotá.https://doi.org/10.48713/10336_42289https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42289spaUrban Mapping Agency (UMA)Universidad del RosarioHablemos de CiudadFacultad de Estudios Internacionales, Políticos y UrbanosPregrado en Gestión y Desarrollo Urbanoshttps://www.researchgate.net/publication/378460887_Memorias_del_Agua_Comunidad_territorio_y_arte_urbano_en_la_cuenca_del_Rio_Tunjuelo_Bogota_ColombiaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colon, Luis; Mejía, German (2019) Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954 ISBN 13: 9789587839128. UN Editorial.Revista Escala (1991) Ciudades dentro la Ciudad. Ciudad Tunal. Paquetes Temáticos Revista Escala. No. 154. Año. 23. Impresa por Talleres Litográficos Revista Escala, Bogotá.PLAN AMBIENTAL LOCAL DE TUNJUELITO Periodo: 2021 -2024 ALCALDÍA LOCAL DE TUNJUELITO - JOSEPH SWITER PLAZA PINILLA - Alcaldía Local de Tunjuelito - COMISIÓN AMBIENTAL LOCAL DE TUNJUELITO - CAL Bogotá - ColombiaNiño Murcia, Carlos (1991) Arquitectura y Estado. ISBN / ISSN: 958-701-282-8 (ISBN impreso, diez dígitos) 978-958-783-798-8 (ISBN electrónico) Área / dependencia: Doctorado en Arte y Arquitectura.zSola Morales, Ignasi (2010) Territorios. Terrain Vague. Editorial Gustavo Gili, BarcelonaZambrano, Fabio (2004) Historia de la localidad de Tunjuelito: el poblamiento del valle medio del río Tunjuelo. Editorial: Alcaldía Mayor de Bogotá : Alcaldía Local de Tunjuelito : Universidad Nacional de Colombia, BogotáPARQUE ECOLÓGICO DISTRITAL DE HUMEDAL TUNJO -INFORME DE GESTIÓN PERIODO 2021-I SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SUBDIRECCION DE ECOSISTEMAS Y RURALIDAD GRUPO DE HUMEDALES Bogotá 2021 GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO RURAL Modelo: Informe de Gestión de parques Ecológicos Distritales de Humedales - PEDH Código: PM03-PR02-M2 Versión: 1OSORIO, Julián (2020) EL RÍO TUNJUELO EN LA HISTORIA DE BOGOTÁ, 1900. Colombia Primera edición: agosto de 2007 ISBN: 978-958-8321-XX-XDíaz Herrera, Ana (2022) Territorio Tejido: Estudio del Valle del río Tunjuelo desde la construcción del territorio. 1910-1985 Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad Bogotá 2022Ramirez-Lovering, D., Marino Zamudio, R., Arifin, H. S., Kaswanto, R. L., Simarmata, H. A., Marthanty, D. R., Farrelly, M., Fowdar, H., Gunn, A., Holden (2019). Pulo Geulis Revitalisation 2045: Urban Design and Implementation Roadmap. Australian-Indonesia Centre(AIC). https://australiaindonesiacentre.org/projects/case-study-pulo-geulis transition-roadmap-to-wsc/Sansao, Adriana, Pina, Pedro, Matings, Marisa (2021) Urbanismo Tático: X ações para transformar cidades. Editora Universidade Federal do Rio de Janeiro.Jacobs, Jane (1961) Vida y muerte de las grandes ciudades americanas. SBN: 978-84- 938985-0-2. Capitán Swing Libros; 1er edición (21 Abril 2011).Gehl, Jan (2010) Cities for People. ISBN:159726573X 2010 Publisher:Island Press.Gehl, Jan (2013) How to Study Public Life : Methods in Urban Design. ISBN10 1610914236. Editorial Island Press.Augé, M. (1993). Los no lugares: espacios del anonimato. Editorial Gedisa Lefebvre, H. (2017). El derecho a la ciudad. Editorial Capitán Swing Libros.Whyte, William Hollingsworth. (1980) The Social Life of Small Urban Spaces. Washington D.C.: Conservation Foundation.Villegas Ramos, E.L.(2000). “Investigación Participativa” en Pérez Serrano, G. (2000). “Modelos de Investigación cualitativa en el Educación social y Animación Sociocultural. Aplicaciones prácticas Madrid. Ed Nancea (pp. 200-211).instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURRío TunjueloAnálisis urbanoHablemos de ciudadCultura arquitecturalCultura urbanaEspacios naturales de la localidad de TunjuelitoEspacios naturales de la localidad de Ciuda BolivarMemorias del agua: comunidad, territorio y arte urbano en la cuenca del Río Tunjuelo, BogotábookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdfEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdfapplication/pdf10055241https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/40173e3b-f38d-4e6d-8800-0cedd3b44f2a/downloada7aa219e42f34137ce05f952ed0506d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ff2c1c83-7ca9-4af9-882a-43be039efa43/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/31d5bbd2-5a17-46ce-8a34-9fa5f053255d/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdf.txtEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain101870https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fb25d02e-3915-4c35-92ea-5e667bde6489/downloadce2202d00a43aeffab23fe120591e8c5MD54THUMBNAILEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdf.jpgEBookMemoriasdelAguaRM2024_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2026https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb56d110-e508-427a-849c-f030be708bd0/download6f68f85fe0c8b1dc74d76c092f9640d5MD5510336/42289oai:repository.urosario.edu.co:10336/422892024-02-28 08:07:42.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==