Despojo, baldíos y conflicto armado en Puerto Gaitán y Mapiripán (Meta, Colombia) entre 1980 y 2010

Este artículo busca mostrar cómo ocurrió el despojo y la concentración de tierras baldías, y el desarrollo del conflicto en Puerto Gaitán y Mapiripán entre 1980 y 2010. A partir del análisis de registros públicos, mapas y entrevistas realizadas en terreno, este trabajo concluyó que los mecanismos de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17732
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/esj16.1.2014.08
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17732
Palabra clave:
Sociología
baldíos
derecho
Reforma agraria
despojo
concentración
paramilitares.
wastelands
dispossession
Land reform
concentration
paramilitaries.
inculto
entulho
concentração
paramilitar.
A reforma agrária
Rights
License
Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Description
Summary:Este artículo busca mostrar cómo ocurrió el despojo y la concentración de tierras baldías, y el desarrollo del conflicto en Puerto Gaitán y Mapiripán entre 1980 y 2010. A partir del análisis de registros públicos, mapas y entrevistas realizadas en terreno, este trabajo concluyó que los mecanismos desarrollados por el gobierno para desarrollar una reforma agraria no garantizaron seguridad en los derechos de propiedad, desatando constantes ciclos de despojo.